• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha afronta un inicio de campaña de vendimia con optimismo por la bajada de existencias y el aumento de las exportaciones

por Informaciones
18 julio, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha afronta un inicio de campaña de vendimia con optimismo por la bajada de existencias y el aumento de las exportaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Castilla-La Mancha afronta el inicio de la nueva campaña de vendimia con “optimismo”, dado que las existencias de vino se han reducido y las exportaciones aumentan, tal como ha explicado la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, en las ‘Jornadas Técnicas Vitivinícolas’ organizadas por Cooperativas Agro-alimentarias en Alcázar de San Juan.

El DOCM publica la orden con recomendaciones y obligaciones para garantizar que la vendimia en Castilla-La Mancha se desarrolle con normalidadEn este foro, en el que precisamente se están analizando cuestiones como el potencial de la región en los mercados mundiales y las nuevas tendencias de consumo, la directora general ha explicado que esta buena situación se debe a que el enlace de campaña va a ser bajo, porque, además de que la campaña pasada fue corta, “el ritmo de ventas ha estado muy bien todo el año, en torno a dos millones de hectólitros al mes. Si seguimos así, teniendo en cuenta el dato de mayo, cuando hablábamos de 10,9 millones de hectolitros de vino y mosto, podremos enlazar la campaña en torno a los siete millones. Este es un buen dato y podemos lanzar un mensaje de tranquilidad, tanto a viticultores como a bodegas”.

En segundo lugar, y en cuanto a exportaciones se refiere, Elena Escobar ha afirmado que las exportaciones del vino de Castilla-La Mancha van “mejor que nunca”. Febrero, marzo y abril han supuesto datos récord en importe de las exportaciones. En abril, el último mes del que hay datos, las exportaciones han sido por valor de 94 millones de euros, un 30 por ciento más que en 2023, “que es mucho”, y si se habla del dato interanual son 950 millones de euros, “un dato histórico”.

Todo ello en un entorno mundial que no está siendo fácil para el vino. En España se ha reducido tanto el volumen como el valor de las exportaciones, “pero en Castilla-La Mancha está ocurriendo todo lo contrario, esto significa que estamos haciendo las cosas bien, vamos avanzando, nos queda mucho trabajo por hacer, pero sí que estamos avanzando en comercializar cada vez mejor nuestros vinos y con más valor”.

Además, Ciudad Real se ha puesto a la cabeza, es la provincia española que más exporta, “y esto ocurre por primera vez en la historia”, ha dicho la directora general.

Apoyo al sector

Elena Escobar, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional al sector vitivinícola que, “como siempre, va a seguir contando con nuestro apoyo, tanto en las ayudas, a través de la promoción de vinos en terceros países, en las que estamos trabajando con el Ministerio para simplificarla y que sea más atractiva para las bodegas; como en la línea de inversiones VINATÏ, que por segundo año consecutivo hemos conseguido que se aprueben el cien por cien de los proyectos solicitados, lo cual es un hito”, así como a través de otra serie de ayudas.

La directora general ha insistido también en la importancia de la integración de las cooperativas, ya que tal como ha explicado, “si somos más grandes, podemos competir muchísimo mejor y en esa línea vamos a seguir insistiendo”. Para ello, el Gobierno regional está trabajando en la nueva orden de ayudas para agrupaciones de productores,” por la que podemos dar ayudas de hasta 400.000 euros por hacer un plan de comercialización en común para cinco años”.

Por último, Elena Escobar ha reiterado la importancia de este cultivo, que aporta un 5 por ciento al PIB de la región, lo que en términos absolutos se traduce en más de 2.000 millones de euros anuales.

Estas jornadas han contado con la presencia del director de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; la primer edilsa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard; y el portavoz sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuente.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Lee másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com