• Contacto
miércoles, 16 julio 2025
37 °c
Guadalajara
30 ° Jue
27 ° Vie
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha registra un otoño “muy cálido” y “húmedo”, según el informe de la AEMET

por Informaciones
12 diciembre, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha registra un otoño “muy cálido” y “húmedo”, según el informe de la AEMET
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han presentado este jueves en rueda de prensa el balance climatológico del otoño de 2024 en la región. Un informe que muestra un otoño muy cálido y de carácter húmedo en cuanto a las precipitaciones.

Castilla-La Mancha registra un otoño “muy cálido” y “húmedo”, según el informe de la AEMETTolón ha destacado que la temperatura media en Castilla-La Mancha durante el otoño ha sido de 15,6 grados, lo que supone una anomalía de +1,2 grados respecto a la media histórica. “El otoño de 2024 ocupa el puesto número 8 entre los más cálidos desde 1960, es decir, el octavo más cálido de los últimos 64 años”, ha explicado.

Por meses, septiembre fue calificado como un mes “frío”, octubre fue “cálido” y noviembre “extremadamente cálido”, lo que confirma la tendencia hacia un clima más extremo.

En cuanto a las precipitaciones, el otoño ha sido considerado húmedo, con una media de 162 litros por metro cuadrado, un 111% más respecto a la precipitación media del periodo de referencia. Este balance pluviométrico está marcado por la DANA de finales de octubre, que dejó registros excepcionales como:

174 l/m² en Mira (Cuenca)
150 l/m² en Fuensanta (Albacete)
136 l/m² en Campillos (Cuenca)
Emergencia climática y papel de la AEMET

La delegada del Gobierno ha subrayado que este balance, unido a la serie histórica y a los episodios de lluvias torrenciales vividos, “confirma que estamos en un contexto de emergencia climática. El cambio climático mata. Negar la evidencia científica es un peligroso posicionamiento que no podemos permitir. Los informes, alertas y avisos de la AEMET son una herramienta eficaz y esencial para salvar vidas y abordar el reto climático”, ha señalado.

Ante los ataques injustificados que ha recibido la AEMET, la delegada del Gobierno ha reconocido la labor de la agencia y ha hecho un llamamiento a la población para que confíe en sus predicciones, “elaboradas con rigor y solvencia para evitar riesgos innecesarios”.

Compromiso del Gobierno de España

Por último, ha recordado que esta rueda de prensa responde al compromiso del Gobierno de España de informar de manera clara y accesible sobre la evolución del clima y la situación meteorológica. “La labor de la Delegación de la AEMET en Castilla-La Mancha y sus profesionales es imprescindible para mantener informada a la ciudadanía y garantizar su seguridad”, ha concluido, agradeciendo al delegado territorial y a todo el equipo su trabajo.

Viento

Por su parte, Luis María Bañón ha desgranado los datos adelantados por la delegada, añadiendo que se registró viento fuerte los días: 2 y 26 de septiembre; 9, 16, 17, 28 y 29 de octubre; y 12, 21 y 25 de noviembre. Los principales episodios de viento fueron los del 9 de octubre y el 25 de noviembre.

Las rachas máximas registradas fueron de 90 km/h de suroeste en Almadén el 9 de octubre; de 86 km/h de sur en Viso del Marqués el 16 de octubre; y de 86 km/h de suroeste en Zaorejas GU el 25 de noviembre.

Avance del invierno

El delegado de la AEMET ha avanzado la predicción estacional para este invierno, “que, como siempre, digo que tiene una pericia muy relativa”, ha señalado.

Con todas las cautelas ha indicado que se existe una alta probabilidad de que el invierno sea más cálido de lo normal y, en cuanto a precipitaciones el comportamiento tiende a ser más normal y, en el suroeste, la tendencia a esa precipitación es ligeramente por debajo de la habitual.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha defiende un modelo de financiación justo, basado en la solidaridad y la igualdad entre territorios
Actualidad

Castilla-La Mancha defiende un modelo de financiación justo, basado en la solidaridad y la igualdad entre territorios

por Informaciones
16 julio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado hoy su defensa de un modelo de financiación autonómica que garantice la igualdad...

Lee másDetails
La Junta destina más de 10 millones de euros a impulsar la formación y el empleo desde las propias empresas

La Junta destina más de 10 millones de euros a impulsar la formación y el empleo desde las propias empresas

16 julio, 2025
La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región

La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región

16 julio, 2025
La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes

La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes

16 julio, 2025
La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

15 julio, 2025
La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

15 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com