• Contacto
domingo, 20 julio 2025
30 °c
Guadalajara
22 ° Lun
25 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO-Industria y FICA-UGT CLM emplazan a 27 patronales a acometer una reorganización integral de la negociación colectiva en la Industria y el Campo de la región

por Informaciones
27 febrero, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CCOO-Industria y FICA-UGT CLM emplazan a 27 patronales a acometer una reorganización integral de la negociación colectiva en la Industria y el Campo de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Los sindicatos CCOO-Industria y FICA-UGT CLM han suscrito un Acuerdo para impulsar una reorganización integral de la negociación colectiva en sus sectores de actividad, en los que suman más del 85% de la representatividad.

CCOO-Industria y FICA-UGT CLM emplazan a 27 patronales a acometer una reorganización integral de la negociación colectiva en la Industria y el Campo de la regiónEl objetivo de ambos sindicatos es “racionalizar la negociación colectiva sectorial en la Industria y el Campo de CLM” mediante una revisión y reorganización de los ámbitos funcional y territorial de buena parte de los 27 convenios colectivos provinciales que regulan ahora las condiciones laborales y los salarios en los distintos sectores industriales y agropecuarios de la región, que en conjunto emplean a cerca de cien mil personas (96.150).

“Nuestra negociación colectiva se caracteriza por su gran atomización y por sus desequilibrios interprovinciales”, señalan Ángel León y Raúl Alguacil, secretarios generales de CCOO-Industria y FICA-UGT CLM.

“Por un lado, nos encontramos con un buen número de convenios que afectan a un reducidísimo número de personas y que regulan actividades muy similares; por lo que sería conveniente fusionarlos y negociarlos en una única mesa.”

“Por ejemplo: en Albacete tenemos un convenio provincial de Panaderías que afecta a 500 personas; y otro de Pastelería y Confitería para 650. Lo mismo ocurre en Ciudad Real, donde hay 900 personas afectadas por el convenio de Panaderías y 300 por el de Pastelería y Confitería.”

“Por otro lado, contamos con varios convenios provinciales de un mismo sector que establecen muy dispares condiciones laborales y salariales para sus respectivas provincias. Entendemos que hay que eliminar estos desequilibrios acordando ámbitos regionales de negociación.”

Este es el caso de los convenios provinciales del Campo, que los sindicatos llevan tiempo reivindicando integrar en un único convenio de carácter regional, pero chocando con la oposición de algunas patronales provinciales y con la pasividad, cuando el freno, de la patronal regional Asaja.

CCOO-Industria y FICA-UGT también quieren avanzar hacia mesas regionales de negociación colectiva en otros sectores dedicados a la manipulación y transformación de productos agropecuarios y que ahora está regulados en convenios provinciales, como Vinícolas o Aceites.

“Vinícolas lo negociamos en tres provincias, con 500 personas afectadas en Albacete, 4.000 en Ciudad Real y 1.200 en Toledo. Y Aceites y Derivados, en Ciudad Real para 300 personas y en Toledo para 400. Creemos que vale la pena ir a ámbitos supraprovinciales de negociación”

Los sindicatos incluso plantean llegar a un único ‘Convenio de Industrias de Alimentación de CLM’, incluyendo tanto a Vinícolas y Aceites como al resto de empresas y cooperativas dedicadas a la manipulación y transformación de otros productos agrarios, como el Ajo y el Champiñón. “Esto, además, abriría un camino expedito para poner fin a la práctica irregular, pero muy extendida en estos sectores, de aplicar a los/as trabajadores/as el convenio provincial del Campo, adscribiéndoles de forma impropia e injusta al Régimen Especial Agrario.”

Para poder abordar esta “reorganización” de la negociación colectiva, CCOO-Industria y FICA-UGT CLM han acordado “dirigirse a sus sindicatos provinciales, competentes en la negociación de los convenios de sector, indicándoles la conveniencia de hacer coincidir la finalización de la vigencia de todos los convenios colectivos el próximo 31 de diciembre de 2021”

“El objetivo es comenzar la negociación colectiva el 1 de enero de 2022 en una situación económica más favorable y con todos los contadores a cero, para poder acordar con las patronales implicadas la creación de las nuevas unidades de negociación que proponemos.”

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Asociación de Talleres de Guadalajara vuelve a hacer un llamamiento al mantenimiento preventivo ante los desplazamientos estivales
Economía

La Asociación de Talleres de Guadalajara vuelve a hacer un llamamiento al mantenimiento preventivo ante los desplazamientos estivales

por Informaciones
18 julio, 2025
0

Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, la Confederación Española de Talleres (CETRAA) de...

Lee másDetails
La Junta pone a disposición de FM Logistic herramientas de formación y empleo para acompañar su crecimiento en la región

La Junta pone a disposición de FM Logistic herramientas de formación y empleo para acompañar su crecimiento en la región

17 julio, 2025
UGT denuncia la falta de personal en la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Enfermos Psíquicos de Alcohete

UGT denuncia la falta de personal en la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Enfermos Psíquicos de Alcohete

16 julio, 2025
Brihuega destaca su potencial turístico y la variedad de servicios en una reunión de trabajo mantenida con ‘Impulsa Guadalajara’

Brihuega destaca su potencial turístico y la variedad de servicios en una reunión de trabajo mantenida con ‘Impulsa Guadalajara’

16 julio, 2025
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara presenta el V Foro de Hostelería de la provincia

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara presenta el V Foro de Hostelería de la provincia

15 julio, 2025
Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

11 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com