• Contacto
domingo, 28 febrero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

CECAM aprueba un documento con las propuestas empresariales para el crecimiento económico de Castilla-La Mancha

por Informaciones
30 abril, 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
CECAM aprueba un documento con las propuestas empresariales para el crecimiento económico de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CECAM aprueba un documento con las propuestas empresariales para el crecimiento económico de Castilla-La ManchaLa Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha celebrado esta mañana una reunión de su Junta Directiva, en el trascurso de la cual se ha aprobado el documento “Propuestas empresariales para seguir creciendo”, elaborado por la Confederación regional, donde se recoge el análisis detallado de 325 medidas, en diferentes ámbitos económicos y sectores de actividad, de cara a las próximas elecciones autonómicas de mayo, con el objetivo de aportar soluciones que, desde la perspectiva empresarial, permitan afrontar los desafíos a los que se enfrentará la economía castellano manchega en el futuro.

De esta forma, el informe se estructura en torno a diversas líneas de actuación, donde se engloban todas las propuestas, como son: Diálogo social; fiscalidad; mercado de trabajo; transformación digital; innovación; internacionalización; competitividad; financiación; autónomos; infraestructuras, entre otros.

Entre las principales demandas recogidas por los empresarios en este documento, destacan las siguientes:

  • Mejorar la calidad del diálogo social, realizando una apuesta decidida que vaya más allá del voluntarismo de cada momento, entendiendo necesario no solo reconocer el valor del diálogo social y de los acuerdos sociales, sino institucionalizar el mismo de forma permanente en el tiempo y dotar al diálogo bilateral y tripartito de la máxima calidad.
  • Una correcta política presupuestaria. Continuar con el proceso de consolidación presupuestaria, sin incurrir en subidas impositivas, ya que tendrían un efecto demoledor sobre las empresas.
  • Reducir la tributación. Establecer una fiscalidad favorable para la inversión. No crear nuevas figuras impositivas y reducir la carga fiscal existente con el objetivo de generar riqueza y empleo.
  • Realizar una transformación digital de la sociedad. Es imprescindible aumentar el nivel de digitalización hasta la media del conjunto de España, lo que haría crecer la productividad de la Castilla-La Mancha en un 4,1%.
  • Acercar la formación a la empresa. Castilla-La Mancha necesita un plan de formación y empleo adaptado a las necesidades empresariales y a las demandas reales de cualificación.
  • Medidas concretas para los autónomos. Establecimiento de medidas para la consolidación, desarrollo y competitividad de los autónomos mediante un Plan integral de apoyo al autónomo y al emprendedor, entre otras medidas.
  • Inversión en Infraestructuras. La inversión en infraestructuras es uno de los aspectos más importantes en las políticas de desarrollo de un territorio, ya que contribuye a un mejor desarrollo socio-económico de nuestra región.
  • Impulso a la Internacionalización. Es necesario dar un nuevo impulso a la internacionalización de las empresas en Castilla-La Mancha, para dar a conocer al exterior los bienes y servicios de calidad que ofrecen las pymes de nuestra región, y convertir a Castilla-La Mancha en un destino atractivo para la inversión.
  • Innovación. El 60% de las empresas innovadoras en la región ha desaparecido con la crisis y existe un alto grado de desconexión entre la comunidad investigadora y el tejido empresarial de la región.
  • Simplificación administrativa. Reducir y simplificar la carga administrativa a la que deben hacer frente las pymes eliminando los incentivos perversos de la normativa que afectan a sus decisiones productivas y societarias.
  • Financiación. Es necesario facilitar el acceso crédito no bancario al tejido productivo de Castilla-La Mancha, para que puedan realizar actuaciones a corto plazo para su circulante, como a medio y largo plazo en inversiones.

La elaboración de este documento de propuestas se enmarca dentro del compromiso permanente de la Confederación Regional de Empresarios con el desarrollo socio económico regional, donde las Organizaciones empresariales asumimos nuevamente nuestra responsabilidad, en el análisis de la situación económica actual y la elaboración de nuevas propuestas y soluciones que contribuyan al crecimiento económico y social de nuestro territorio.

CECAM, tal y como ha hecho en ocasiones anteriores, va a hacer llegar el documento a las principales fuerzas políticas de nuestra región, con el objetivo de que se lleven a efecto el mayor número de medidas planteadas, contribuyendo así a dar solución a los principales problemas que afectan a las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha.

 

La entrada CECAM aprueba un documento con las propuestas empresariales para el crecimiento económico de Castilla-La Mancha aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

CCOO-Industria y FICA-UGT CLM emplazan a 27 patronales a acometer una reorganización integral de la negociación colectiva en la Industria y el Campo de la región
Economía

CCOO-Industria y FICA-UGT CLM emplazan a 27 patronales a acometer una reorganización integral de la negociación colectiva en la Industria y el Campo de la región

por Informaciones
27 febrero, 2021
0

Los sindicatos CCOO-Industria y FICA-UGT CLM han suscrito un Acuerdo para impulsar una reorganización integral de la negociación colectiva en...

Lee más
Grupo BASF: Sólido rendimiento en el cuarto trimestre de 2020 gracias a mayores volúmenes y precios

Grupo BASF: Sólido rendimiento en el cuarto trimestre de 2020 gracias a mayores volúmenes y precios

26 febrero, 2021
Arranca la PAC en Eurocaja Rural ampliando sus servicios de tramitación

Arranca la PAC en Eurocaja Rural ampliando sus servicios de tramitación

26 febrero, 2021
Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara

Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara

25 febrero, 2021
Un total de 400 pymes y autónomos de toda la provincia participan en el ciclo de jornadas sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara

Un total de 400 pymes y autónomos de toda la provincia participan en el ciclo de jornadas sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara

25 febrero, 2021
CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

23 febrero, 2021
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In