• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clausuradas las jornadas del programa de Educación Ambiental ‘Por Las Rutas de Pastrana’

por Informaciones
1 diciembre, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Clausuradas las jornadas del programa de Educación Ambiental ‘Por Las Rutas de Pastrana’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha asistido en la mañana de este sábado a la clausura de las jornadas del programa de Educación Ambiental ‘Por Las Rutas de Pastrana’, que se ha llevado a cabo por primera vez en esta localidad de Guadalajara.

Clausuradas las jornadas del programa de Educación Ambiental ‘Por Las Rutas de Pastrana’Escudero se ha mostrado “muy satisfecho” de la acogida que ha tenido la actividad medioambiental, y así se lo ha trasladado a su alcalde, Luis Fernando Abril, con quien ha coincidido al valorar como “muy positivo” que más de 250 alumnos tanto de Pastrana, como de los centros escolares de municipios cercanos, hayan participado en las seis jornadas anteriores a la que hoy se ha celebrado.

En este sentido, el consejero ha anunciado dos novedades significativas. La primera de ellas es la reactivación tras los límites que impuso la pandemia del Covid de las actividades presenciales de educación ambiental para el alumnado de la región, “tanto en las aulas que tenemos habilitadas a tal efecto, como en nuestros pueblos y en el medio natural a través de visitas a nuestros Centros de Interpretación. Por eso, es muy gratificante comprobar días como hoy que el trabajo en esta materia está dando sus frutos”, ha dicho, tras recordar que el Gobierno del Partido Popular que les precedió optó por “todo lo contrario y cerró los Centros que tenemos en nuestros espacios naturales privando a la ciudadanía de poder disfrutar y conocer nuestro medio natural a través de los mismos”, ha afirmado.

La segunda novedad que ha anunciado el consejero es la próxima puesta en marcha de un Aula de Educación Ambiental junto a la Universidad de Castilla-La Mancha con la que van a firmar un convenio a tal efecto, para poder llegar al alumnado universitario.

Educación ambiental, herramienta para dinamizar las zonas rurales

Así lo ha destacado Escudero tras ser partícipe de la Jornada de clausura que, bajo el lema ‘Las aves de Pastrana’, ha incluido un anillamiento científico de aves silvestres, un taller de materiales ópticos de observación de fauna, una plantación de árboles autóctonos en las inmediaciones del Convento del Carmen y una visita al Museo de Historia Natural, situado en el interior del propio Convento.

“Desarrollar actividades de Educación medioambiental en nuestros pueblos es fundamental para poder dinamizar nuestro medio rural y que se conozca su historia, cultura, patrimonio y biodiversidad”, ha subrayado, “y las actividades de hoy son un gran ejemplo, puesto que no sólo nos permite conocer las buenas practicas a la hora de conservar y proteger nuestro medio natural, sino, también, disfrutar de un municipio que ha hecho una clara apuesta por la sostenibilidad de su entorno, como es el caso de Pastrana”.

Nuevas actividades en los programas ‘Vive Tu Espacio’ y ‘Explora Tu Espacio’

El consejero de Desarrollo Sostenible también ha informado que precisamente este fin de semana, “ha dado comienzo un nuevo programa del ‘Vive Tu Espacio’  con más de 40 actividades variadas para conocer los espacios naturales de la región” invitando a la ciudadanía regional a inscribirse en las mismas a través de la página web: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/programa-vive-tu-espacio-2021-noviembre-diciembre.

Del mismo modo, Escudero ha anunciado que, junto a este programa para los próximos meses, “otra novedad es que tenemos a disposición de los centros escolares de Castilla-La Mancha un nuevo programa que se denomina ‘Explora Tu Espacio’ dirigido a su alumnado para que puedan conocer los fines de semana los Centros de interpretación de la región”.

Se puede consultar toda la información al respecto en el enlace de la página web https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/programa-explora-tu-espacio-visitas-guiadas-gratuitas-para-grupos-escolares-y

Avanza la Estrategia regional de Educación Ambiental Horizonte 20-25

El consejero de Desarrollo Sostenible ha recordado que la “apuesta decidida” por la sensibilización y educación ambiental de la Junta de Comunidades se ha plasmado en la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 20-25 de Castilla-La Mancha que “estamos desarrollando tras ser aprobada el año pasado”. Se estima que esta Estrategia puede llegar a movilizar cuatro millones de euros.

Al respecto ha subrayado que “la finalidad de nuestra Estrategia es afianzar la educación ambiental y reconocerla como un elemento imprescindible para alcanzar el desarrollo sostenible, orientándola al cumplimiento de la Agenda 2030, y multiplicando las actuaciones e iniciativas de sensibilización y divulgación ambiental en la Comunidad Autónoma para alcanzar a toda la ciudadanía”.

Como dato destacado, Escudero ha señalado que, desde su aprobación hace un año, el Ejecutivo que preside García-Page ha invertido cerca de 500.000 euros en programas, actividades y acciones de educación ambiental. Por citar algunos, los más de 220.000 euros que ya se llevan invertidos este 2021 en programas que fomentan las buenas prácticas medioambientales o las ayudas por importe de 70.000 euros que destina la Consejería a las asociaciones que se encargan de realizar estas actividades con las que “por un lado, logramos implicar en las buenas prácticas medioambientales a la sociedad castellanomanchega; y, por otro, colaboramos con su tejido asociativo en la conservación de nuestro entorno y en la sensibilización y concienciación respecto a los problemas ambientales”, ha afirmado.

Educación Ambiental para afrontar el cambio climático

El consejero, que ha estado acompañado este sábado en Pastrana por el delegado de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, José Luis Tenorio, ha puesto en valor que las acciones relacionadas con la sensibilización y educación ambiental, “son clave” para la protección del patrimonio natural de la región, así como para acercar a las personas a los desafíos globales como el que representa el cambio climático.

“La educación ambiental es, por tanto, imprescindible para las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, como se está recalcando precisamente en la COP 26, la Cumbre del Clima que se está celebrando en Glasgow”, ha continuado.

“Se ha puesto, de nuevo, en evidencia que el cambio climático es un desafío de todas las personas del mundo y ni España, ni Castilla-La Mancha, son ajenas a este papel que deben cumplir”, ha subrayado.

“Por eso, estamos actuando; como país, apoyamos las decisiones que está tomando nuestro Gobierno encaminadas a acelerar la descarbonización; y como región, ya hemos adoptado medidas importantes y destacadas, como lo demuestra el hecho de ser la primera Comunidad Autónoma que aprobó una Ley de Economía Circular que está sirviendo de ejemplo a otras regiones; la más reciente publicación de la Estrategia de Cambio Climático Horizonte 2030, que sienta las bases de las acciones regionales en esta materia; la apuesta que estamos llevando a cabo por implantar un modelo energético que nos hace liderar la producción de renovables; o las medidas que promovemos para favorecer la movilidad sostenible”, ha finalizado.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Cabanillas llora la muerte de Eladio Pardo, uno de sus vecinos más populares
Provincia

Cabanillas llora la muerte de Eladio Pardo, uno de sus vecinos más populares

por Informaciones
2 febrero, 2023
0

El alcalde decreta jornada de luto oficial el jueves 2 de febrero, en recuerdo y homenaje al vecino fallecido este...

Lee más
Sacedón contará con una escuela infantil en el último trimestre de 2023

Sacedón contará con una escuela infantil en el último trimestre de 2023

1 febrero, 2023
Cogolludo celebra sus primeras Águedas sin restricciones tras la pandemia

Cogolludo celebra sus primeras Águedas sin restricciones tras la pandemia

1 febrero, 2023
Algunos datos sobre La Botarga recuperada de San Blas, en Peñalver

Algunos datos sobre La Botarga recuperada de San Blas, en Peñalver

1 febrero, 2023
RumboRural presenta la primera «Ruta de la Cuchara» del Alto Tajo

RumboRural presenta la primera «Ruta de la Cuchara» del Alto Tajo

1 febrero, 2023
Del 17 al 19 de febrero, Carnaval 2023 en Cabanillas del Campo

Del 17 al 19 de febrero, Carnaval 2023 en Cabanillas del Campo

1 febrero, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In