• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuenca y Guadalajara se llevan la gran mayoría de proyectos que se beneficiarán de las ayudas del Gobierno para la transformación territorial y lucha contra la despoblación

por Informaciones
19 diciembre, 2022
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Cuenca y Guadalajara se llevan la gran mayoría de proyectos que se beneficiarán de las ayudas del Gobierno para la transformación territorial y lucha contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

el 17 del territorio rural esta expuesto simultaneamente a altas tasas de despoblacion y de aridez 1 | Liberal de CastillaCasi una veintena de proyectos (19) se beneficiarán en Castilla-La Mancha de 1.449.930 euros de las ayudas para la transformación territorial y lucha contra la despoblación lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de acuerdo con la resolución definitiva de esta convocatoria. En total, en todo el país se van a beneficiar 268 proyectos, por importe de 29.026.696 euros.

Los proyectos seleccionados en Castilla-La Mancha son:

 

-Puntos de atención y asistencia personal a la discapacidad en lo rural. (Varias provincias CLM). Servicios Sociales.            (74.117 euros)

 

-Proyecto de Diversificación de Servicios de Mancha Alta, S.L. para la sostenibilidad de la comarca de la Mancha Alta (varias provincias CLM). (78.905 euros)

 

-Human Up Rural (varias provincias CLM). (35.212 euros)

 

-Ayuntamiento de Alcalá de Júcar (Albacete). Recuperación del casco histórico. (66.470 euros)

 

-Diputación Provincial de Cuenca (Cuenca).           Proyecto provincial Arraigo Cuenca. (200.057 euros)

 

-Ayuntamiento de Uclés (Cuenca). Proyecto de Oficina contra el Despoblamiento y para el Fomento del Emprendimiento y de la Actividad Empresarial y la Mejora Energética y de Habitabilidad de la Agrupación de Municipios de la Sierra Media y la Mancha Alta Conquense. (30.584 euros)

 

-Ayuntamiento de Talayuelas (Cuenca). Recuperación de espacios naturales de Talayuelas para el fomento del Ecoturismo como Herramienta contra la Despoblación. (40.524 euros)

 

– Bio Lime Wool (Cuenca).  Proyecto de Industria (96.345 euros)

 

-Incorporación de nuevos modelos de procedimientos y de organización en el sector de la construcción en pueblos de la Sierra Media de Cuenca (Cuenca). (117.408 euros)

 

-Centro Endógeno Innovador Sostenible Serranía de Cuenca (CEIS-SC). (113.703 euros)

 

-Proyecto empresarial para la incorporación de la gestión cooperativa de la energía y de la mejora de los servicios rurales a partir de la digitalización en la Sierra Media de Cuenca.          (84.920 euros)

 

-Ayuntamiento de Algora (Guadalajara). Proyecto de mejora ambiental de Avenida Guadalajara y de 2 viviendas sociales para mujeres en Algora. (48.348 euros)

 

-Ayuntamiento de Ocentejo (Guadalajara).  Gestión sostenible de los recursos forestales en los municipios de Ocentejo y Valtablado del Río. (39.700 euros)

 

-Ayuntamiento de Torrecuadrilla       (Guadalajara). Gestión forestal sostenible Torrecuadrilla. (25.071 euros)

 

-Ayuntamiento de Huertahernando (Guadalajara). Gestión forestal sostenible, Huertahernando. (25.863 euros)

 

-Ayuntamiento de Tamajón (Guadalajara). Desarrollo turístico sostenible de Tamajón y sus barrios. (34.408 euros)

 

-Proyecto AlTaVive Lab (Guadalajara). (46.014 euros)

 

-Resina y gestión de los recursos naturales: futuro del medio rural (Guadalajara). (83.192 euros)

 

-Diputación Provincial de Toledo (Toledo). Creación de una oficina de innovación rural en la comarca de la Jara, “Oír la Jara”         . (209.089 euros)

 

Este programa innovador, pionero en la Administración del Estado y con vocación de permanencia, contempla subvenciones en tres modalidades: iniciativas impulsadas por entidades locales, iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro e iniciativas empresariales o de emprendimiento.

La modalidad de subvención sobre proyectos institucionales ha sido, en términos absolutos, la línea de subvención más exitosa de esta primera convocatoria tanto por el importe de ayuda concedida como por el número de solicitudes recibidas.

A través de la Secretaría General para el Reto Demográfico del MITECO, se van a financiar proyectos innovadores para la transformación territorial que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propicien la reactivación de zonas con problemas de despoblación y revaloricen el espacio rural.

GRAN ACOGIDA EN EL TERRITORIO

Debido al interés existente en las convocatorias, el pasado julio de 2022 se amplió la dotación en 13,1 millones de euros, hasta los 29 millones en total (respecto al presupuesto inicial de 16,2 millones), para atender a un mayor número de propuestas en el ámbito de las entidades locales (que engloba tanto a ayuntamientos como a entidades supramunicipales).

Tras la valoración de los más de 1.000 proyectos admitidos a trámite y finalizado el procedimiento de audiencia, ahora se ha resuelto de forma definitiva cada una de las modalidades.

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE AYUDAS POR 33 MILLONES

Este programa, que prevé una próxima convocatoria dotada con 33 millones de euros, responde a la voluntad de la Secretaría General para el Reto Demográfico de proporcionar recursos a los territorios que permitan desarrollar proyectos innovadores en zonas con problemas de despoblación, para su posterior replicabilidad en otros entornos.

Con estas subvenciones se busca consolidar el ecosistema administrativo, social y emprendedor de ámbito local, impulsando iniciativas económicas endógenas que pongan en valor su capacidad transformadora. Esto requiere de la integración de los recursos públicos, los agentes económicos y el movimiento asociativo, en un proceso de análisis, reflexión y toma de decisiones compartido para abordar, con medidas y proyectos concretos, el reto demográfico en toda su complejidad.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca los concursos de disfraces para Carnaval en las categorías de adulto e infantil
Además, en Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca los concursos de disfraces para Carnaval en las categorías de adulto e infantil

por Informaciones
28 enero, 2023
0

Ya están publicadas las bases del XLII Concurso de Disfraces de Adultos y el XLII Infantil para participar en el...

Lee más
Sigue muriendo gente en Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

Sigue muriendo gente en Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

27 enero, 2023
Alberto Rojo valora como “positivo para el desarrollo empresarial” el acuerdo para la liberalización del peaje de la autopista R2 firmado este viernes

Alberto Rojo valora como “positivo para el desarrollo empresarial” el acuerdo para la liberalización del peaje de la autopista R2 firmado este viernes

27 enero, 2023
A partir del próximo lunes se cierra al tráfico la calle Miguel Fluiters, a excepción de sus cruces

A partir del próximo lunes se cierra al tráfico la calle Miguel Fluiters, a excepción de sus cruces

27 enero, 2023
El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

26 enero, 2023
El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”

El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In