El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de la formación continua en el ámbito de la Protección Ciudadana para dar certeza a la ciudadanía en la actuación ante las emergencias.
Así lo ha expresado el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante el inicio del curso sobre ‘Protección contra incendios: manejo de extintores y BIE’s’ en Guadalajara. Allí también ha estado acompañado por la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en esta provincia, Sonsoles Rico. Han sido un total de 24 los participantes en este curso a los que hay que sumar otros doce en el curso desarrollado en Cuenca sobre ‘Emergencias y Atención a personas con discapacidad’.
Esta formación, que se imparte a través de la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, tiene mucho que ver con la seguridad que los voluntarios y voluntarias de Protección Civil, así como agentes de la Policía Local, adquieren en cursos como éste, ha continuado Robles, al tiempo que ha señalado la importancia de trasladar confianza a la ciudadanía cuando hay una emergencia, a través de la constante actualización y formación continua de los efectivos que componen los operativos que participan en estas situaciones de urgencia, para que puedan desarrollar su labor de una manera “eficaz y efectiva”.
El viceconsejero ha detallado que éste es uno de los cursos específicos que se imparten a lo largo de todo el año en toda la región, contabilizándose un total de 142 programados para este año. Se estima que se contará en ellos con alrededor de 3.000 participantes con más de 11.000 horas lectivas. De este modo, ha añadido, también se traslada a la ciudadanía la certeza de la “coordinación” en el dispositivo de seguridad para dar respuesta a una emergencia de manera eficaz.
Durante todo el año, se abordan diferentes temáticas sobre atención a urgencias y emergencias en la Comunidad Autónoma, con el objetivo de ofrecer todos los conocimientos y experiencias sobre cómo actuar y dar la respuesta con las mayores garantías. Desde la Escuela de Protección Ciudadana se ofrecen cursos de actualización y especialización, y también de formación básica, que es la necesaria para que los voluntarios y voluntarias de Castilla-La Mancha puedan formar parte de las agrupaciones de Protección Civil; un “ejército” que hoy día cuenta con alrededor de 4.250 voluntarios y voluntarias.
Curso en Guadalajara sobre protección contra incendios
Eusebio Robles ha asistido al curso destinado a todos los colectivos que forman parte del Sistema Regional de Protección Civil, que se ha impartido en Guadalajara sobre protección contra incendios. En él, tal y como ha traslado a los medios de comunicación el viceconsejero, se han compartido las técnicas a la hora de utilizar los distintos elementos a la hora de apagar o atajar un incendio, así como los conocimientos sobre cómo se comporta el fuego en determinadas situaciones y cómo abordar una extinción según la meteorología, la envergadura o la naturaleza del incendio. En definitiva, un curso que pone de relieve la realidad ante una emergencia provocada por un incendio y que cuenta en su abordaje con efectivos de diferentes cuerpos de Bomberos, como en esta ocasión, de la provincia de Guadalajara.
En este curso ha habido un total de 24 participantes, mayoritariamente voluntarios de Protección Civil de la provincia de Guadalajara, con representantes de las localidades de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Guadalajara, Pioz, Quer y Torija; así como dos del municipio de Illescas, en la provincia de Toledo. Del mismo modo, han participado dos policías locales de Cabanillas del Campo y de Guadalajara.
Curso en Cuenca sobre emergencias y atención a personas con discapacidad
En el caso de la provincia de Cuenca, docer participantes han estado en el curso sobre emergencias y atención a personas con discapacidad, que ha contado en el inicio con la presencia del delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Cuenca, Ramón Pérez.
También, en este caso, se ha informado y formado sobre todas las herramientas para completar una respuesta eficaz y dar una respuesta lo más rápida posible en este ámbito, de la atención a personas especialmente vulnerables. En el curso han participado voluntarios y voluntarias de las localidades de esta provincia de Barajas de Melo, Cuenca y Villanueva de la Jara.