• Contacto
domingo, 13 julio 2025
17 °c
Guadalajara
27 ° Lun
28 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 118 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2023

por Informaciones
24 febrero, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 118 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 118 accidentes de tráfico de carácter grave que se han contabilizado durante el segundo semestre del 2023 en la Comunidad Autónoma, y en los que han fallecido un total de 44 personas.

Durante estos seis últimos meses de 2023 se ha registrado una cifra ligeramente más baja de este tipo de siniestros, respecto a los sucedidos durante el mismo periodo del año anterior, cuando se produjeron 120 accidentes de tráfico graves.

Tres personas han fallecido este verano en los ocho accidentes acuáticos atendidos y coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La ManchaSin embargo, el dato de fallecimientos de este período de 2023 con respecto al ejercicio anterior es superior. Así, si en los últimos seis meses de 2022 murieron 39 personas a causa de estos siniestros, durante el mismo periodo del 2023 se han sido 44 víctimas mortales, cinco fallecidos más que en el análisis del periodo anterior.

Desde julio hasta diciembre de 2023 se han coordinado, de media, unos 20 accidentes de tráfico graves al mes. Un dato a destacar es que una parte muy importante de estos incidentes, tres de cada diez, se han producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto han sido 40 de los accidentes ocurridos por una salida de vía en estos últimos seis meses del 2023, lo que representa casi el 34% de los accidentes registrados, un tercio del total.

También es destacable el número de atropellos producidos en vías urbanas e interurbanas. En el periodo analizado, se registran un total de 19 atropellos, en los que han fallecido un total de siete viandantes. Esto quiere decir que, de los 118 accidentes de tráfico graves analizados en el último semestre de 2023, un 16% son atropellos, lo que representa uno de cada diez siniestros.

En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que, aunque son poco habituales, también se producen accidentes de tráfico con víctimas mortales, por atropello, cuando un conductor u ocupante se baja precipitadamente del vehículo en caso de avería o accidente, algo que ocurre con más frecuencia en autopistas y autovías.

Toledo y Albacete con mayor siniestralidad

Si provincializamos estos datos, Toledo y Albacete son las zonas donde se han producido un mayor número de accidentes entre los meses de julio y diciembre de 2023. Así, en la primera de ellas se han registrado 41 accidentes y en la segunda 28, sumando entre ambas un total de 69 siniestros. Una cifra que representa más de la mitad de los incidentes viales de toda la región, concretamente un 58,4 por ciento.

Guadalajara se sitúa a continuación, registrando 18 accidentes. En las carreteras de la provincia de Ciudad Real se han producido 16 siniestros, seguida muy de cerca por Cuenca, con 15, que se convierte en la provincia donde ha habido menos incidentes de este tipo.

Toledo no es solamente la provincia que presenta un mayor número de siniestralidad, sino también de mortalidad al volante. En el segundo semestre de 2023, ha registrado un total de 18 víctimas mortales en los 41 accidentes de tráfico graves ocurridos en sus carreteras. La provincia de Albacete se sitúa a continuación, con un total de 10 fallecidos en los 28 accidentes de tráfico graves que se registraron en los seis últimos meses de 2023.

Ciudad Real y Cuenca reflejan las mismas cifras en cuanto a fallecimientos y también muy similares en cuanto al número de accidentes se refiere. En Ciudad Real han muerto un total de siete personas en 16 accidentes de tráfico y en Cuenca otras seis personas han fallecido en un total de 15 siniestros viales, que han tenido lugar el último semestre del año pasado.

La provincia de Guadalajara es la que registra el menor número de fallecidos, aunque no de accidentes. En este territorio, durante el último semestre del año pasado, han fallecido tres personas en una total de 18 accidentes de tráfico graves.

Por lo que respecta al mes con mayor siniestralidad, agosto ha registrado el mayor número de accidentes, concretamente 25 de los 118 que se produjeron durante el último semestre de 2023, es decir, el 21% del total. Sin embargo, si atendemos al dato de mortalidad, fue diciembre, con un total de 11 víctimas mortales en 23 accidentes de tráfico, es mes más trágico en carretera.

Por el contrario, octubre ha sido el mes con menor siniestralidad, con 14 accidentes graves en los que han fallecido un total de cinco personas; algo similar a los meses de septiembre y noviembre, con 17 siniestros y ocho fallecidos, en ambos periodos. Por orden, le siguen julio, con 22 accidentes y seis fallecidos; y, como se menciona más arriba, diciembre, que registra 23 accidentes con 11 víctimas mortales.

Coordinación de recursos desde el 1-1-2

Los accidentes de tráfico son los incidentes, gestionados por el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención y coordinación de un mayor número de recursos.

Así, desde la Sala del 1-1-2 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; así como los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como equipos médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de víctimas graves.

Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que, en ocasiones, las personas afectadas por los accidentes de tráfico quedan atrapadas en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, es pertinente destacar al personal de mantenimiento de carreteras, cuya labor es esencial a la hora de normalizar el estado de la carretera y la circulación del tráfico.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático
Actualidad

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático

por Informaciones
12 julio, 2025
0

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital,...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

11 julio, 2025
Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

11 julio, 2025
El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

11 julio, 2025
La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

11 julio, 2025
La Junta subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

La Junta subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

11 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com