• Contacto
domingo, 20 julio 2025
30 °c
Guadalajara
22 ° Lun
25 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Área Integrada de Guadalajara recibe a 67 estudiantes que inician prácticas como técnicos en Anatomía Patológica, de Laboratorio e Imagen para el Diagnóstico

por Informaciones
9 diciembre, 2024
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Área Integrada de Guadalajara recibe a 67 estudiantes que inician prácticas como técnicos en Anatomía Patológica, de Laboratorio e Imagen para el Diagnóstico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Un total de 67 estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstica, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y de Laboratorio Clínico y Biomédico han iniciado este lunes su formación práctica en el Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

El Área Integrada de Guadalajara recibe a 67 estudiantes que inician prácticas como técnicos en Anatomía Patológica, de Laboratorio e Imagen para el DiagnósticoEn concreto, 23 estudiantes inician su formación práctica como técnicos superiores en Anatomía Patológica y Citodiagnóstica, 21 lo hacen en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y 24 como técnicos de Laboratorio.

El director de Enfermería de la GAI, Alberto Díaz Pedregal, ha dado la bienvenida a este alumnado en representación de la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara y acompañado por Gerardo Patiño Toledano, tutor del Ciclo Formativo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Inmaculada Martín Hernández y Noelia Tevar Sánchez, tutoras del ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, y por Paloma Sánchez Sánchez, para la formación de Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico.

El director de Enfermería les ha animado a aprovechar al máximo esta etapa, cuestionar y experimentar para “crecer profesional y personalmente”. Ha incidido en que al elegir estas especialidades adquieren un “compromiso con la salud y el bienestar de las personas” y se ha referido al papel que desempeñan para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

“El trabajo de los técnicos superiores en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico contribuye a detectar enfermedades en etapas iniciales”, algo vital para el pronóstico de muchas enfermedades, por lo que la excelencia en el trabajo resulta “fundamental”, ha señalado. En el caso de los técnicos superiores en Imagen para el Diagnóstico (Rayos) ha apelado a su contribución a la hora de realizar técnicas de Radiología, Tomografía Computarizada, Resonancia Magnética o Medicina Nuclear, y la responsabilidad en su trabajo para minimizar la radiación y garantizar la seguridad del paciente.

Asimismo, se ha referido al papel de los técnicos en Laboratorio Clínico y Biomédico dentro del proceso asistencial y su contribución “para confirmar patologías, ajustar tratamientos  y prever complicaciones”, un trabajo de gran valor dentro de los equipos multidisciplinares.

Díaz ha querido apelar, finalmente, al “compromiso con la precisión, la ética y la calidad, que debe ser siempre su guía”. Finalmente, se ha referido a la colaboración entre equipos y al impacto humano de este trabajo ya que “detrás de cada estudio, cada análisis y cada imagen hay una persona que se enfrenta a un momento de incertidumbre y que confía en su trabajo”.

Por su parte, la coordinadora de la formación de este alumnado, Beatriz Rodríguez Flórez, ha ensalzado la figura de los tutores y la calidad de la formación que proporcionan, siendo los tutores de la GAI de Guadalajara “referentes en toda Castilla-La Mancha”.

Tras la bienvenida, este alumnado suscribe un documento de confidencialidad y recibe documentación necesaria para cursar su formación práctica. Por otra parte, se les facilita información útil para este periodo en materia de medio ambiente y gestión de residuos sanitarios, información relativa a prevención de riesgos laborales y Bioética, y también información valiosa para el desempeño de su formación y sobre el funcionamiento de los centros del área sanitaria.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Comisión de Humanización de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara afronta los retos que más preocupan en las distintas áreas sanitarias
Además, en Guadalajara

La Comisión de Humanización de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara afronta los retos que más preocupan en las distintas áreas sanitarias

por Informaciones
20 julio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Consejería de Sanidad avanzan en la cultura de la humanización en la asistencia...

Lee másDetails
La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

18 julio, 2025
El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

18 julio, 2025
Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse  bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”

Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”

18 julio, 2025
Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

18 julio, 2025
Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad

Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad

17 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com