• Contacto
miércoles, 9 julio 2025
35 °c
Guadalajara
27 ° Jue
26 ° Vie
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CEI Amapola, en Galápagos, premio COACM emergente, para arquitectos de menos de 40 años

por Informaciones
12 septiembre, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El CEI Amapola, en Galápagos, premio COACM emergente, para arquitectos de menos de 40 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

En la II Edición de los Premios de A&U fallados y entregados en la primavera de 2024, el Centro de Educación Infantil ‘Amapola’ de Galápagos, obtuvo el premio COACM emergente, para arquitectos menores de 40 años, en el epígrafe de Obra Nueva.

Se trata de una construcción de OCA Arquitectos (Bernardo García y Hernán Lleida). En su fallo,  el jurado lo considera “poesía para materializar, de forma natural y espontánea, un lugar de juego para niños”. Bernardo y Hernán recibieron el premio, en el MUPA de Cuenca, el emblemático espacio que acogió la gala, de manos de César Sánchez, vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El CEI Amapola, en Galápagos, premio COACM emergente, para arquitectos de menos de 40 añosEn una breve alocución, Bernardo García lo compartió con el resto de integrantes del despacho, que integran otros jóvenes profesionales, como él mismo y Hernán. Siendo uno un arquitecto canario y el otro catalán que trabajan ahora en el centro de España, confesó entonces que “ahora somos un poquito más manchegos”.

«El COACM distingue, con el premio ‘Emergente’, la iniciativa de jóvenes arquitectos que desarrollan tendencias y formas de ver la arquitectura, marcadas por los nuevos requisitos de renovación, sostenibilidad, circularidad y calidad. El proyecto premiado conjuga, con maestría,  un gran diseño con las necesidades medioambientales. Todo ello convenció al jurado de su valor arquitectónico”, señala Elena Guijarro, decana del COACM.

Esta ‘Amapola’ de ladrillo y sueños crea un espacio resguardado y acogedor para sus pequeños usuarios. «Nosotros no queríamos construir un edificio, sino una memoria. Si podemos lograr que se elabore un recuerdo entre los muros de esta escuela, el esfuerzo habrá valido la pena», explica el joven arquitecto canario, resumiendo perfectamente lo que pretendían lograr con la ejecución del proyecto:  construir un lugar que los niños, y sus familias, recuerden toda su vida.

La implantación en el territorio del CEI responde al desnivel de 4 metros que existe entre la carretera y el final de la parcela, que escalona la relación entre la calle y el paisaje minimizando el volumen de excavación. “Bajar la cota del edificio con respecto a la calle fue la primera acción necesaria para salir del sopor de la meseta e iniciar un viaje hacia este pequeño laberinto de nubes de ladrillo”, sigue Bernardo.

El CEI se organiza alrededor de un patio, que envuelven una serie de volúmenes, concebidos como nubes de ladrillo. El costado sureste se mantiene abierto para asegurar el asoleamiento, quedando protegido por una pérgola exterior. “El patio es el corazón del proyecto, y lo hemos tratado como tal, mientras que es el interior de estas nubes de ladrillo el que alberga el programa de uso. Flotan, configurando una circulación envolvente a su alrededor”, define el arquitecto.

Así, el edificio está dividido en cuatro volúmenes independientes de ladrillo: almacenamiento, aulas, administración y servicios comunes. Todos ellos están unidos por una pérgola de madera que los bordea dejando abierto el lado sureste.

En contraposición con la protección creada en la relación entre el centro y la calle Carretera, el proyecto se abre al patio interior adoptando una geometría que evita los ángulos rectos.

El edificio cuenta con diversos filtros de privacidad. En su relación con la calle Carretera el edificio es compacto, protegido y contenido formalmente eliminando los impactos negativos de la misma sobre el equipamiento.

Las fachadas perimetrales del centro son esencialmente opacas. Aíslan la actividad y aportan protección ambiental. Los segmentos donde hay acristalamientos se protegen con vegetación.

Eficiencia energética de calificacion A y perspectiva de género

El interior de los volúmenes adopta formas curvas y colores distintivos de tonos claros, además de contar con 18 centímetros de aislamiento térmico en fachada y 20, en cubierta. La orientación de las aulas a sur con las aperturas protegidas y la ventilación cruzada a través del pasillo aseguran el funcionamiento pasivo del edificio. Además, el CEI cuenta con limitadores del consumo de agua, sistema inteligente de iluminación LED DALI, sistema de calefacción y ventilación por aire con recuperador de calor. Con todo ello, el edificio tiene una eficiencia energética de calificación A que supera los estándares nacionales, y que está en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

El mobiliario de madera y las ventanas de baja altura configuran unos espacios adaptados a sus pequeños habitantes, teniendo en cuenta al usuario final y la perspectiva de género.

Por último, el edificio trata de alejarse de la imagen institucional de un colegio infantil, creando, por el contrario, una arquitectura más sensible, sanadora y humanizada. El diseño de los jardines y el patio exterior, con vegetación y juegos, continúan el ensoñamiento del interior, favoreciendo una experiencia completa de los niños, «y así darles la oportunidad de imaginar y soñar con gigantes y molinos”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025
Sociedad

Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025

por Informaciones
9 julio, 2025
0

Vacaciones en paz es un programa solidario por el que los niños saharauis tienen la oportunidad de conocer una cultura...

Lee másDetails
La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

9 julio, 2025
Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa

Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa

8 julio, 2025
Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

7 julio, 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín

El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín

7 julio, 2025
Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara celebrará “El Árbol de la Gratitud” con motivo del mes de las personas mayores

Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara celebrará “El Árbol de la Gratitud” con motivo del mes de las personas mayores

7 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com