• Contacto
domingo, 13 julio 2025
18 °c
Guadalajara
27 ° Lun
28 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comisario de Agricultura se compromete a defender la postura regional relativa a una mayor financiación de la agricultura ecológica

por Informaciones
18 abril, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El comisario de Agricultura se compromete a defender la postura regional relativa a una mayor financiación de la agricultura ecológica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado este jueves que el próximo Comité de las Regiones contará con la defensa de uno de los principales objetivos planteados por su Ejecutivo para mejorar las condiciones de los agricultores de Castilla-La Mancha, “que la financiación para la agricultura ecológica pueda entrar en el Pilar 1 de la Política Agraria Comunitaria, es decir, en la primera división de los fondos europeos agrarios, para que puedan gozar de más presupuesto y, sobre todo, que éste sea ampliable”.

El comisario de Agricultura se compromete a defender la postura regional relativa a una mayor financiación de la agricultura ecológicaA preguntas de los medios tras el encuentro que este jueves ha mantenido con el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, García-Page ha señalado que el mandatario polaco ha asumido el compromiso de defender la postura regional en mayo, cuando se celebre la próxima sesión plenaria.

“Si se quiere llegar, como marca la Unión Europea, al objetivo del 25 por ciento de la superficie agraria europea vinculada a la producción ecológica, es indispensable que entre de manera reforzada y con más presupuesto la promoción de la agricultura ecológica en el Pilar 1 de la PAC. Eso tiene que quedar para la siguiente negociación, pero es muy importante”, ha subrayado el presidente regional.

A este respecto, el presidente García-Page ha confiado en que el Parlamento Europeo apruebe la próxima semana esta flexibilización, “porque de lo contrario, si se impusieran algún tipo de enmiendas que lo retrasaran, se tendría que aplazar ya hasta después de las elecciones europeas”.

García-Page se ha referido también al concepto de transición ecológica y ha asegurado que “cuando hablamos de transición, estamos hablando de cambios a ritmos sostenibles. Y el mundo del campo lo que ha visto es que los cambios que se promueven desde la burocracia europea son, más que una transición, una revolución, y se trata de volver al concepto de transición para que la sostenibilidad que defendemos, lo sea ambiental, social y económica”.

Finalmente, se ha mostrado esperanzado en que “se ha entendido una parte sustancial del mensaje de todas las movilizaciones” y desde las instituciones “están por cambiar”. “Es una nave muy grande la europea, con lo cual los giros son transatlánticos, pero se van produciendo”, ha considerado.

Intervención en la 160ª sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones

El jefe del Ejecutivo regional ha intervenido hoy también, en la capital belga, en la 160ª sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones. Durante sus dos minutos de intervención, ha abordado “tres premisas” clave para el sector del campo regional.

Así, ha defendido, en primer lugar, que “los agricultores, el sector del campo, no son culpables del cambio climático, son, en potencia, las víctimas mayores del cambio climático. En segundo lugar, nadie puede negar el cambio climático. Apoyamos el concepto de transición, pero en su justa literalidad: transición”, ha señalado.

En tercer lugar, García-Page ha considerado que “para completar y entender bien el concepto de sostenibilidad ambiental, también tiene que enmarcarse en los conceptos de sostenibilidad económica, sostenibilidad social y sostenibilidad cultural. Ese es el concepto auténtico que nos llevaría a practicar políticas coherentes y sobre esa base planteamos que el Pilar 1 de la Política Agraria Comunitaria (PAC) se refuerce para aceptar en él la inclusión del objetivo del 25 por ciento de la superficie dedicada a producción ecológica, y que eso, junto con las cláusulas espejo frente a importaciones indebidas, permitan al sector del campo competir en mejores condiciones”.

Nuevas clasificaciones territoriales más ventajosas para las zonas despobladas de la región

En otro orden de cosas, el presidente castellanomanchego ha logrado introducir, mediante una serie de enmiendas en el Dictamen sobre la futura Cohesión del Comité de las Regiones, reivindicaciones clave para el desarrollo de la región. De este modo, ha solicitado a la UE una asignación de fondos específica para las regiones con territorios con desafíos demográficos como la despoblación, así como financiación adicional, de manera transversal, en todos los programas y políticas pertinentes de la Unión, y ha defendido la importancia de que la aplicación de los fondos estructurales sea más flexible en las zonas rurales.

Con la aprobación de estas enmiendas y la resolución ratificada por unanimidad, el Comité de las Regiones ha solicitado a la Comisión Europea que utilice en el futuro clasificaciones territoriales más acordes a cada territorio, por debajo de la delimitación de la provincia, como ocurre hoy día, lo que resultaría ventajoso para áreas como la Guadalajara despoblada.

Encuentro con su homóloga extremeña

Durante esta jornada, García-Page, que ha estado acompañado por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; y por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; ha tenido ocasión de mantener una reunión con la presidenta de Extremadura, María Guardiola, tras la cual ha reiterado que “la próxima década van a obligar a que España tenga por fin una mirada peninsular, que no solo mire al Mediterráneo, sino que también mire al Atlántico”.

A su juicio, “tanto Castilla-La Mancha como Extremadura nos vamos a beneficiar mucho del desarrollo de todas las estrategias europeas, y también espero que nacionales, de mirada hacia el este. Hay que equilibrar el desarrollo en España porque el este ha sido claramente perjudicado en los últimos 40 años, pues la mayor parte del desarrollo se ha concentrado en el arco mediterráneo y desde luego también en el centro, en Madrid”, ha subrayado.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático
Actualidad

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático

por Informaciones
12 julio, 2025
0

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital,...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

11 julio, 2025
Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

11 julio, 2025
El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

11 julio, 2025
La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

11 julio, 2025
La Junta subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

La Junta subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

11 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com