• Contacto
viernes, 31 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

por Informaciones
4 febrero, 2023
en Destacado Guadalajara, Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) participó ayer en la vigésimo segunda reunión del Comité de Información de la central nuclear Trillo (Guadalajara). Este encuentro, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), permite al organismo reforzar su información a la población y a las distintas entidades de la zona sobre temas relacionados con la seguridad nuclear y la protección radiológica.

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022El CSN, a través del jefe de proyecto de la central, José Román Martín, presentó la valoración del funcionamiento de la planta en los dos últimos años. Tras realizar un breve repaso del Sistema Integrado de Supervisión de Centrales Nucleares (SISC), herramienta básica de control de este tipo de instalaciones, señaló que en 2021 y 2022 se realizaron 26 y 21 inspecciones respectivamente y que tanto los hallazgos de inspección como los indicadores de funcionamiento durante ese periodo se consideraron de “muy baja importancia para la seguridad” lo que equivale a ser clasificados con el color verde.

El CSN también informó de que el titular de la instalación notificó al regulador siete sucesos y dos declaraciones de prealerta de emergencia (debidas a incendios de duración superior a diez minutos) en 2021 y de cinco incidentes el pasado año. Ante el incremento de sucesos en 2021, el organismo requirió a la instalación realizar un Análisis de Causa Raíz (ACR) y elaborar un plan de acción para evitar la repetición de los mismos. A este respecto, José Román señaló que el trabajo presentado por Trillo fue adecuado y que, tras la valoración global del funcionamiento de la planta y las actuaciones del titular, no es necesario requerir la adopción de ninguna acción adicional a las que ya estaban establecidas en el citado plan de trabajo o en los programas de seguimiento y supervisión que el organismo lleva a cabo. Por su parte, el director de la central nuclear Trillo, Javier Vallejo, también participó en la sesión presentando los hechos más significativos ocurridos en la instalación desde la última reunión.

Protección de la salud

De la mano de Ana Hernández, jefa del Gabinete de la Dirección Técnica de Protección Radiológica del CSN, los asistentes han podido conocer las novedades que introduce el recientemente aprobado Reglamento sobre Protección de la Salud contra los Riesgos Derivados de la Exposición a las Radiaciones Ionizantes (RPSI). Este documento recoge las normas que deben aplicarse ante cualquier situación que implique un riesgo de exposición a radiaciones ionizantes que no pueda considerarse despreciable desde el punto de vista de la protección radiológica, a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente a largo plazo.

A este respecto, especial mención se ha realizado a la revisión de los límites de dosis que mejoran la protección de los trabajadores, los nuevos niveles de referencia asociados a las situaciones de exposición en emergencias, así como la optimización de los referentes a la radiación natural procedente del radón.

El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Trillo (Guadalajara), fue presidido por el subdirector general de Energía Nuclear del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), José Manuel Redondo y contó con diferentes representantes de otras entidades y municipios del entorno y vecinos. Asimismo, contó con la participación de Jorge Peña, alcalde de la localidad, quien manifestó la importancia de estas sesiones informativas.

Los comités de información local, conforme a lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), tienen por objeto informar a las distintas entidades representadas sobre el desarrollo de las actividades reguladas, así como tratar de forma conjunta las cuestiones que resulten de interés para todos.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Arrancan las obras de construcción del nuevo Edificio Municipal de Seguridad de Cabanillas del Campo
Provincia

Arrancan las obras de construcción del nuevo Edificio Municipal de Seguridad de Cabanillas del Campo

por Informaciones
30 marzo, 2023
0

Han comenzado las obras de construcción del nuevo Edificio Municipal de Seguridad de Cabanillas del Campo. El alcalde, José García...

Lee más
RumboRural debuta en el Senado de la mano de Next Educación en la presentación de un informe sobre la España Despoblada

RumboRural debuta en el Senado de la mano de Next Educación en la presentación de un informe sobre la España Despoblada

30 marzo, 2023
José Miguel Cócera será el cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de Yebes

José Miguel Cócera será el cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de Yebes

30 marzo, 2023
Cabanillas y Alovera presentan su nuevo polígono industrial conjunto, que se desarrollará entre ambos términos municipales

Cabanillas y Alovera presentan su nuevo polígono industrial conjunto, que se desarrollará entre ambos términos municipales

30 marzo, 2023
Jorge Peña se presenta a la reelección a la alcaldía de Trillo por el Partido Popular

Jorge Peña se presenta a la reelección a la alcaldía de Trillo por el Partido Popular

30 marzo, 2023
Nace Naturtajo con el objetivo de posicionar el Alto Tajo como destino de naturaleza y generar oportunidades de desarrollo para el territorio

Nace Naturtajo con el objetivo de posicionar el Alto Tajo como destino de naturaleza y generar oportunidades de desarrollo para el territorio

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In