• Contacto
domingo, 20 julio 2025
30 °c
Guadalajara
22 ° Lun
25 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El DOCM publica el decreto que regula el teletrabajo en la Administración regional, que entrará en vigor en un mes

por Informaciones
9 junio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El DOCM publica el decreto que regula el teletrabajo en la Administración regional, que entrará en vigor en un mes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy el decreto que regula la prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que tiene el fin principal de hacer compatible el derecho al teletrabajo por parte del personal empleado público con el mantenimiento de la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía, garantizando en todo momento su buen funcionamiento.

El DOCM publica el decreto que regula el teletrabajo en la Administración regional, que entrará en vigor en un mesEl presente decreto, adaptado a la realidad actual, ha sido consensuado con los agentes sindicales y entrará en vigor en un mes, tal y como recoge el DOCM.

De esta nueva norma podrá beneficiarse el personal funcionario que preste sus servicios en la Administración de la Junta de Comunidades y sus organismos autónomos, y el personal laboral incluido en el ámbito de aplicación del VIII Convenio Colectivo, o la norma convencional que lo sustituya, y que ocupe puestos de trabajo que puedan ser desempeñados mediante esta modalidad.

Una de las principales mejoras del nuevo decreto, impulsado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, es la ampliación del teletrabajo a todas las empleadas y empleados públicos, salvo para quienes realicen labores de dirección y coordinación, tengan una atención directa al público o en el caso de aquellas personas que, por el tipo de expedientes que realizan, sea imposible o incompatible esta forma de trabajar.

Otros aspectos destacables de la norma son que establece un plan de trabajo individualizado y se mejoran las medidas de seguridad y salud del teletrabajo, a la vez que garantiza la aportación, por parte de la Administración regional, de los medios tecnológicos necesarios para teletrabajar.

Asimismo, se recoge el derecho a la desconexión digital, se fija el posible trabajo no presencial en situaciones extraordinarias y se crea una comisión de seguimiento para hacer evaluaciones periódicas.

 No se podrá superar el 50 por ciento de la jornada en cómputo mensual

En cuanto a las condiciones del teletrabajo, no se podrá superar el 50 por ciento de la jornada en el cómputo mensual y las unidades administrativas deberán contar con una presencia diaria mínima obligatoria del 33 por ciento de sus efectivos.

En el caso de que varios empleados o empleadas de una misma unidad administrativa o centro de trabajo deseen prestar el servicio mediante esta modalidad y por cuestiones organizativas debidamente motivadas no fuera posible que se autorice a todos, tendrán prioridad las mujeres víctimas de violencia de género y las personas con discapacidad o con una enfermedad que curse con brotes y que le impidan desenvolverse en su vida diaria.

También tendrán prioridad quienes tengan responsabilidades en el ámbito de la conciliación con menores de 12 años, familiares con dependencia, discapacidad, enfermedad grave o familias monoparentales; así como quienes vivan en zonas escasamente pobladas o con dificultades de acceso al transporte público.

El nuevo decreto sustituirá a la actual regulación autonómica, vigente desde hace siete años. Para la elaboración de su contenido se ha tenido en cuenta tanto la experiencia adquirida en los últimos años, como la nueva regulación estatal aprobada en la Conferencia Sectorial de Administración Pública, en septiembre del año pasado, ya que era inexistente hasta esa fecha.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El SESCAM y los Colegios de Médicos renuevan su colaboración para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo
Actualidad

El SESCAM y los Colegios de Médicos renuevan su colaboración para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo

por Informaciones
20 julio, 2025
0

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos han suscrito esta semana la...

Lee másDetails
La Junta solicitará este lunes una reunión bilateral urgente con el Ministerio de Agricultura para abordar el recorte de la PAC

La Junta solicitará este lunes una reunión bilateral urgente con el Ministerio de Agricultura para abordar el recorte de la PAC

20 julio, 2025
La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

18 julio, 2025
Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

18 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

18 julio, 2025
La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

18 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com