• Contacto
lunes, 27 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ejemplo alemán para modernizar el ferrocarril Madrid- Cuenca-Valencia

por Informaciones
17 febrero, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El ejemplo alemán para modernizar el ferrocarril Madrid- Cuenca-Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Fomento de la Junta ha declarado a la prensa que Alemania ha pedido ayuda a Castilla-La Mancha, en materia de transportes. Es una magnífica noticia que el gobierno regional profundice sus relaciones con el Ministerio de Transportes alemán. La cooperación con Alemania puede ser fundamental, para que tome conciencia de la gran importancia que tiene la renovación del ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia. Porque hace años, que el operador alemán, en el marco del plan maestro de infraestructuras, viene llevando a cabo mejoras en las líneas férreas. Las empresas del Estado, del grupo Deutsche Bahn, avanzan sin pausa en la modernización de estaciones, digitalización, puntualidad, eficiencia energética, etc. Por este motivo, no hay que desperdiciar la ocasión, es el momento de aprovechar que el país que cuenta con la red ferroviaria más desarrollada de Europa, nos oriente en los trabajos de modernización del ferrocarril. Sobre todo, considerando que en Alemania el ferrocarril desempeña un papel clave, tanto en las ciudades, como en las conexiones regionales.

Ciudadanos cree que el PSOE desprecia el debate para conservar el ferrocarril convencional en la provincia CuencaEn efecto, Alemania tiene una red ferroviaria consolidada de cerca de 44.000 kilómetros, la más grande de la Unión Europea. Su apuesta por el transporte ferroviario, hace que se sitúe a la cabeza en la incorporación de nuevas tecnologías que garantizan la máxima seguridad, fiabilidad, eficiencia energética y respeto al medio ambiente. El Ministerio de Transportes de Alemania tiene en marcha un plan maestro, que incluye las inversiones necesarias para el mantenimiento, la reparación y cientos de proyectos de modernización. En total, este programa cuenta con una financiación de 269.600 millones de euros. Las actuaciones para la mejora del sistema ferroviario representan el 41,6 % y la principal prioridad es el mantenimiento estructural de la red existente. El operador estatal alemán invierte en su red de ferrocarril, para conseguir unos servicios eficientes, cómodos, puntuales y modernos. En la lista de los proyectos ferroviarios destacan los trabajos de modernización, electrificación y duplicación de trazados. Para lo cual, hay una partida de 40.456 millones de euros. El Deutsche Bahn, planea gastar una suma de 9.300 millones de euros en modernizar, reparar y ampliar vías, estaciones, puentes y túneles.

A la vista de lo cual, si Alemania pide ayuda a Castilla-La Mancha, creemos que el consejero de Fomento debe aprovechar la ocasión para que le orienten, en los trabajos de mejora de la línea férrea Madrid-Cuenca-Valencia. De esta manera, contando con los fondos europeos de recuperación, transformación y resiliencia y el asesoramiento del Ministerio de transportes alemán, el Consejero de Fomento de la Junta está en condiciones de exigir al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que proceda a la reactivación del ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia. Como ha puesto de relieve la Plataforma en Defensa del ferrocarril Público y Social, es preciso conseguir los objetivos de neutralidad climática que establece el ‘Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030’, en el horizonte 2050. Para lo cual hay que impulsar el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras ferroviarias existentes (como hace Alemania), así como renovar las líneas de tren convencional. Aprovechando el modelo alemán se puede realizar una eficaz renovación de la línea, con el fin de promover la accesibilidad y conectividad territorial, en beneficio de los pueblos de las zonas despobladas. Pues bien, para apoyar que se profundice en la cooperación de Castilla-La Mancha con el Ministerio de Transportes alemán, y que el Consejero de Fomento reclame al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que proceda a la modernización del ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, realizaremos el plante vigésimo séptimo (27), el martes 21 de febrero, a las 18.00 horas, en la hospitalaria estación de Cuenca.

 

Por Fernando Casas Mínguez 

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril
Opinión

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril

por Informaciones
24 marzo, 2023
0

Hace unos días, el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha se refirió a la despoblación, como si se tratara...

Lee más
Reto Demográfico es mucho más que despoblación

Reto Demográfico es mucho más que despoblación

22 marzo, 2023
Sé tú el cambio

Sé tú el cambio

21 marzo, 2023
“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

17 marzo, 2023
Recurso contra la incompetencia ferroviaria

Recurso contra la incompetencia ferroviaria

17 marzo, 2023
La violencia estructural

La violencia estructural

15 marzo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In