• Contacto
sábado, 21 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 3,8 millones a prorrogar el contrato del Servicio de Emergencias 1-1-2 un año más

por Informaciones
30 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 3,8 millones a prorrogar el contrato del Servicio de Emergencias 1-1-2 un año más
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 3,8 millones de euros para prorrogar por un año el contrato del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

El teléfono 900 122 112 de información sobre COVID-19 recibió más de 44.000 llamadas durante las fiestas navideñasEsta decisión del Ejecutivo regional “permitirá seguir prestando este servicio fundamental para hacer frente a las situaciones de urgencia y emergencia extraordinaria”, como pueden ser casos de grave riesgo colectivo, catástrofes o calamidades públicas que se produzcan en la región, pero también para atender las emergencias que sean de carácter individual y, por tanto, “garantizar protección, seguridad y atención de la ciudadanía cuando más lo necesita”, tal y como ha destacado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández.

Su principal finalidad es proporcionar un acceso rápido, fácil y gratuito a los servicios públicos de urgencia, a través del teléfono único europeo 1-1-2, y configurarlo como centro de comunicaciones y coordinación de las actuaciones en situaciones de emergencia extraordinaria.

Para ello, la portavoz del Gobierno castellanomanchego ha subrayado la excelente coordinación que existe entre el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 y los diferentes grupos de intervención para garantizar “esa respuesta integral, rápida y eficaz que salva vidas”.

Para hacerse una idea de su relevancia, Blanca Fernández, ha cuantificado en 3.800 las llamadas que gestiona de media cada día el 1-1-2, lo que suma prácticamente una media anual de prácticamente un millón y medio de llamadas. El servicio cuenta con más de 200 profesionales en la actualidad entre operadores de demanda, personal sanitario y Guardia Civil.

Unas cifras que se corroboran con el balance de los 20 años de historia de Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, tiempo durante el cual se han atendido 38 millones de llamadas, se han gestionado once millones de incidentes y se han movilizado seis millones de recursos.

En cuanto a los datos de 2021, se atendieron 1.315.872 llamadas, de las cuales 677.254 (el 51,46 por ciento) fueron procedentes, es decir, aquellas que dan lugar a la gestión de una consulta, urgencia o emergencia; el 50 por ciento de las llamadas procedentes requirió recursos sanitarios, mientras que más de un 32 por ciento correspondió al sector de seguridad.

El resto de llamadas estuvieron relacionadas con intervenciones del servicio de bomberos urbanos y forestales, así como las multisectoriales, es decir, aquellas que no pertenecen a los sectores habituales de la emergencia, como pueden ser suministros básicos, mantenimiento de carreteras, servicio a la violencia de género de urgencia, que se deriva a su línea específica o la activación de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil.

Profunda modernización

Una línea de trabajo del 1-1-2 que, tal y como ha apuntado Blanca Fernández, ha experimentado una “profunda modernización” desde 2015, año el que Emiliano García-Page asumió la Presidencia, gracias al incremento del presupuesto destinado a la Dirección General de Protección Ciudadana y al esfuerzo por dotar de más recursos humanos y materiales a este servicio; al impulso de su transformación digital con la instalación de una nueva plataforma tecnológica, a la puesta en marcha de un centro de respaldo y a la activación de nuevas aplicaciones y canales de comunicación.

Un servicio valorado con un sobresaliente

La consejera y portavoz ha manifestado que “toda esta actuación y esta gran capacidad que tienen esos más de 200 profesionales, que realizan un trabajo sobresaliente, hace que la encuesta del servicio 112 sea valorado con un sobresaliente por parte de la ciudadanía. Creo que se merecen esa calificación cada una y cada uno de sus profesionales”.

Cabe recordar para finalizar que el contrato para la prestación del servicio 1-1-2 se suscribió en abril de 2018 por un importe de 15,3 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años, con la posibilidad de prórroga a la que ahora se ha dado el visto bueno durante un año más, en concreto desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021
Actualidad

El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021

por Informaciones
20 mayo, 2022
0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mandado un mensaje de felicitación a los 21 alumnos...

Lee más
Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”

Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”

20 mayo, 2022
Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania

Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania

20 mayo, 2022
El Gobierno regional insta a Europa a afrontar el reto demográfico de forma transversal garantizando el acceso a los servicios públicos a toda la ciudadanía

El Gobierno regional insta a Europa a afrontar el reto demográfico de forma transversal garantizando el acceso a los servicios públicos a toda la ciudadanía

20 mayo, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha cuatro nuevos centros y servicios de Atención Temprana en este año 2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha cuatro nuevos centros y servicios de Atención Temprana en este año 2022

20 mayo, 2022
El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha

19 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In