• Contacto
miércoles, 29 junio 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha duplicará la superficie del Hospital de Guadalajara con la remodelación de la parte antigua

por Informaciones
28 mayo, 2022
en Además, en Guadalajara, Destacado Guadalajara
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha duplicará la superficie del Hospital de Guadalajara con la remodelación de la parte antigua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que el Hospital de Guadalajara pasará a ser al cien por cien nuevo con la finalización de la obra de la parte nueva y la remodelación de la parte antigua, inaugurada en 1982.

El Gobierno de Castilla-La Mancha duplicará la superficie del Hospital de Guadalajara con la remodelación de la parte antiguaAsí lo ha explicado en la presentación del Plan Funcional de la parte antigua del hospital, donde ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto a multitud de personalidades de la política provincial.

Tras haber tenido que pagar indemnizaciones para dinamizar la obra que quedó parada en la legislatura 2011-2015, concretamente,8,5 millones de euros, el consejero ha afirmado que era necesario pensar en una obra para las siguientes generaciones. Así, Guadalajara pasará a tener tres nuevas especialidades, Radioterapia, Medicina Nuclear y Radiofísica, a la vez que se va a seguir potenciando la docencia.

“El Gobierno de Emiliano García-Page ha dado la vuelta al estado de la sanidad pública que se encontró en 2015”, ha resaltado el consejero de Sanidad, poniendo como ejemplo que anteriormente Castilla-La Mancha pagaba al Ministerio de Sanidad para que los pacientes de aquí fueran tratados en otras comunidades, mientras que ahora “el Ministerio de Sanidad ha ingresado a Castilla-La Mancha 20 millones de euros por la atención que se da en esta tierra a pacientes de otras comunidades.”

Para cambiar la situación sanitaria se ha apostado por más profesionales, más tecnología y nuevas infraestructuras, algo que la ciudadanía de Guadalajara va a tener en poco tiempo.

Plan Funcional de la parte antigua del hospital

El Área Integrada de Guadalajara cuenta con más de 260.000 tarjetas sanitarias individuales.

El Hospital de Guadalajara fue inaugurado en 1982, cuando la población de la provincia era apenas la mitad de la actual.  El hospital fue dando respuesta a las necesidades del área sanitaria, pero el aumento poblacional en este tiempo, sumado a los avances en Medicina, los nuevos tratamientos, la mayor cronicidad y el envejecimiento, así como la incorporación de nuevos servicios en estas décadas, hicieron que el hospital quedara pequeño para dar cabida a las nuevas necesidades.

Es por esto por lo que se procedió a construir la ampliación del Hospital Universitario, una actuación que a día de hoy está finalizada y pendiente de completar el equipamiento para iniciar el traslado de unidades. La superficie va a pasar de 54.000 metros cuadrados a 116.000.

Durante los 40 años de existencia del hospital se han ido incorporando nuevos servicios que han dotado de mayor autonomía al hospital: Oncología Médica, Dermatología, Alergología, Cirugía Vascular, Cirugía Plástica y reparadora, Cirugía Maxilofacial, para contar con 40 unidades y servicios frente a las 19 iniciales. Además, se seguirán aumentando con  la ampliación, con la puesta en funcionamiento en Guadalajara de Medicina Nuclear, Radioterapia, Radiofísica y, más adelante, Cirugía Pediátrica.

En vísperas de iniciar el traslado de las primeras unidades a los edificios de la ampliación, es el momento de abordar cómo se redistribuirán las estancias, servicios y distintas dependencias que van a permanecer en el edificio que ha albergado durante estas décadas el hospital.

En el antiguo edificio van a permanecer servicios como Medicina Interna, Neumología, Cardiología, Digestivo, Neurología, Laboratorios, Consultas Externas o Atención al Paciente, entre otros y contará con nuevas unidades y hospitales de día.

Page celebra “el éxito de Guadalajara” que se refleja en la conveniencia de contar con “una ciudad hospitalaria”  

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado, esta mañana, “el éxito de Guadalajara en crecimiento” que se refleja en la necesidad de que la capital guadalajareña cuente con una “ciudad hospitalaria” en alusión a su nuevo Hospital Universitario. A este respecto, ha valorado que Guadalajara ha pasado “de tener un hospital nuevo a tener dos, es decir, una ciudad hospitalaria”, ha reiterado.

Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo autonómico, en el Palacio del Infantado, donde ha presentado el Plan Funcional de la reforma de esta infraestructura que establecerá el desarrollo futuro de los servicios y espacios resultantes de esta remodelación.  Asimismo, ha avanzado que este Plan Funcional saldrá a licitación “en septiembre”, por lo que “a la vuelta de, relativamente poco tiempo, vamos a tener una situación ejemplar”, ha aseverado.

“Cuando empecé siendo presidente, para el 35 o 40 por ciento de las prestaciones sanitarias de este hospital había que irse a Madrid”, ha recordado García-Page, quien ha calificado de “ciudad hospitalaria” el proyecto de esta infraestructura en Guadalajara. “Es simple y llanamente que la salud es lo primero e importa mucho estar cerca y tenerlo a mano”, ha proseguido.

De igual modo, el presidente castellanomanchego ha resaltado que Guadalajara vaya a poder atender de forma integral todo el proceso al que se enfrenta un paciente oncológico y ha considerado “fundamental poder decir que, en Guadalajara, cerramos el círculo de la Oncología, que aquí se le atiende desde el primer momento hasta el final, todo el circuito se va a hacer aquí”, contando con “el doble de espacio y de personal”.

1.200 millones de obra pública sanitaria

En su intervención, el presidente autonómico ha subrayado que el Gobierno regional ha invertido “1.200 millones de euros en obras sanitarias en los últimos seis años” y ha incidido en la existencia de “superávit” en las cuentas de la Comunidad Autónoma que “este año, evidentemente, gastaremos en Sanidad”, ha remarcado.

En este contexto, ha señalado que “lo prioritario es rematar todas las grandes obras que tenemos”. Igualmente, ha mostrado su agradecimiento a toda la plantilla de profesionales que “ha dado el do de pecho con el COVID”, al tiempo que ha adquirido el compromiso de “mejorar las condiciones” de los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

En este orden de asuntos, García-Page ha celebrado que la Comunidad Autónoma haya cubierto “todas las plazas” de médicos de Atención Primaria, gracias a “la mejor formación”, a un “conjunto retributivo por encima de la media española” y al hecho de que “los que vengan van a tener tres años de contrato”, ha precisado.

Financiación necesaria para abordar un cambio de modelo

En otro orden de asuntos, el presidente castellanomanchego ha reclamado una adecuada financiación para abordar el nuevo modelo de residencias de mayores propuesto por el Gobierno de España. En este sentido, García-Page ha advertido “con mucha claridad” que “o hay trigo o predicar queda en humo”.

“Es bueno pensar en evolucionar en los servicios públicos”, ha remarcado García-Page, quien al mismo tiempo ha indicado que “ya no somos ingenuos, la ingenuidad aquí se ha acabado”. Asimismo, ha exigido “que lo que se piense a futuro, se financie primero” porque de lo contrario, “es el cuento de la lechera”.

En este marco, el presidente regional ha puesto en valor “el esfuerzo brutal de este país en los últimos 40 años”, así como el de las residencias “que han ampliado en cinco años la esperanza de vida media de las personas mayores” y que “han cumplido su objetivo”, por lo que ha rechazado “criminalizar” al sector y “echar por tierra todo el éxito residencial del estado del bienestar”.

En esta presentación, Emiliano García-Page ha estado arropado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el vicealcalde guadalajareño, Rafael Pérez; y el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega, entre otras autoridades.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Alberto Rojo apela a defender “los derechos LGTBI ante las amenazas que ponen en riesgo derechos fundamentales”
Además, en Guadalajara

Alberto Rojo apela a defender “los derechos LGTBI ante las amenazas que ponen en riesgo derechos fundamentales”

por Informaciones
29 junio, 2022
0

La Plaza Mayor ha acogido esta tarde el acto institucional con motivo del Dia Internacional del Orgullo LGTBI, organizado por...

Lee más
Page anuncia una inversión de “22 millones de euros” para completar el equipamiento tecnológico del Hospital Universitario de Guadalajara

Page anuncia una inversión de “22 millones de euros” para completar el equipamiento tecnológico del Hospital Universitario de Guadalajara

28 junio, 2022
‘Guadalajara VIVE Fest’ vuelve este fin de semana con la música alternativa de ‘La Casa Azul’, ‘Lisasinson’ y ‘Pipiolas’, y ‘Molan los 90’s’

‘Guadalajara VIVE Fest’ vuelve este fin de semana con la música alternativa de ‘La Casa Azul’, ‘Lisasinson’ y ‘Pipiolas’, y ‘Molan los 90’s’

28 junio, 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara aprueba la creación de la Unidad de Administración Electrónica  y Transparencia

El Ayuntamiento de Guadalajara aprueba la creación de la Unidad de Administración Electrónica y Transparencia

28 junio, 2022
Marco: “Los Consejos de Barrio crecen en participación, y nos acercan, aún más, al día a día de la calle”

Marco: “Los Consejos de Barrio crecen en participación, y nos acercan, aún más, al día a día de la calle”

27 junio, 2022
FCG crea una plataforma de venta online para el pequeño comercio con apoyo de la Diputación de Guadalajara y la Junta

FCG crea una plataforma de venta online para el pequeño comercio con apoyo de la Diputación de Guadalajara y la Junta

28 junio, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In