• Contacto
jueves, 26 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha ponndrá en marcha 15 nuevas aulas de tecnología aplicada y 28 aulas de emprendimiento en centro educativos de la región

por Informaciones
20 abril, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha ponndrá en marcha 15 nuevas aulas de tecnología aplicada y 28 aulas de emprendimiento en centro educativos de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha avanzado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el lunes, día 25 de abril, la resolución que regula el desarrollo y la puesta en funcionamiento de 15 Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA) en la Comunidad Autónoma, gracias a una inversión de 827.975 euros.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ponndrá en marcha 15 nuevas aulas de tecnología aplicada y 28 aulas de emprendimiento en centro educativos de la regiónEn concreto, las aulas ATECA que se pondrán en marcha serán en los IES Al-Basit y Universidad Laboral de Albacete; Izpisúa Belmonte, de Hellín (Albacete); Maestre de Calatrava, de Ciudad Real; Francisco García Pavón, de Tomelloso (Ciudad Real); Azuer, de Manzanares (Ciudad Real); y Mercurio, de Almadén (Ciudad Real).

También en los IES Santiago de Grisolía y Lorenzo Hervás y Panduro, de Cuenca; José Luis Sampedro, de Guadalajara; Arcipreste de Hita, de Azuqueca de Henares (Guadalajara); Azarquiel de (Toledo); Juan Antonio Castro, de Talavera de la Reina (Toledo); Alfonso X El Sabio, de Toledo; y Consaburum, de Consuegra (Toledo).

Tal y como ha explicado la consejera y portavoz, las aulas de tecnología aplicada son espacios que se crean en los centros educativos con el objetivo de establecer núcleos tecnológicos, ofreciendo la capacidad de interactuar gracias a que están dotadas de materiales y equipos que incorporan las tecnologías más relevantes e innovadoras.

“Estas aulas pretenden ser un espacio físico donde contemos con tecnologías de última generación, que permitan al alumnado no solo familiarizarse con esas tecnologías, sino incluso crear productos, sistemas y proyectos que les permitan trabajar en red y convertirse en personas expertas que manejen las tecnologías porque sabemos muy bien que es un elemento clave para la emplea habilidad del futuro de estos chicos y chicas”, en palabras de Blanca Fernández.

Con la puesta en marcha de las aulas ATECA, el Gobierno regional pretende seguir impulsando la Formación Profesional, gracias a una hoja de ruta clara y decidida como lo muestra la inversión de más de 40 millones de euros en los últimos años y la puesta en marcha de otras acciones en el mismo sentido, como nuevos ciclos de FP, tanto en castellano como en inglés, cursos de especialización y aulas de emprendimiento.

28 aulas de emprendimiento

En relación a estas últimas, la consejera ha avanzado que, igualmente, el DOCM publicará el próximo lunes la resolución por la que se crean 28 aulas profesionales de emprendimiento (APE) en centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha que imparten enseñanzas de Formación Profesional.

A este respecto, Blanca Fernández ha concretado que hasta la fecha se han puesto en marcha 32 aulas de emprendimiento en centros educativos de la región, y ha especificado que, “con la puesta en marcha de estas 28 nuevas, Castilla-La Mancha contará con un total de 60 aulas de este tipo repartidas por todo el territorio”.

Los centros educativos en los que se implantarán serán el IES Don Bosco, el IES Tomás Navarro Tomás y el IES Federico García Lorca de Albacete; el IES José Conde, de Almansa (Albacete); el IES Octavio Cuartero, de Villarrobledo (Albacete); el IES José Isbert, de Tarazona de la Mancha (Albacete); el IES Antonio Calvín, de Almagro (Ciudad Real); el IES Juan D´Opazo. de Daimiel (Ciudad Real); el IES Ramón Giraldo, de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real); el IES Santa María de Alarcos y el IES Torreón del Alcázar, ambos en la capital ciudadrealeña; en el IES Ribera de Bullaque, de Porzuna (Ciudad Real); en el IES Fernando de Mena, de Socuéllamos (Ciudad Real).

También en el IES Alfonso VIII, de Cuenca; en el IES Cañada de la Encina, de Iniesta (Cuenca); y en el IES Julián Zarco, de Mota del Cuervo (Cuenca). Igualmente, en el IES Brianda de Mendoza, de Guadalajara; en el IES Campiña Alta, de El Casar (Guadalajara); en el IES Clara Campoamor, de Yunquera de Henares (Guadalajara); en el IES San Isidro, de Azuqueca de Henares (Guadalajara); en el IES Alonso de Covarrubias, de Torrijos (Toledo); y en el IES Enrique de Arfe, de Villacañas (Toledo).

Por último, se implantarán en el IES Guadalerzas, de Los Yébenes (Toledo); en el IES La Cañuela, de Yuncos (Toledo); en el IES La Sisla, de Sonseca (Toledo); en el IES Las Salinas, de Seseña (Toledo); en el IES Miguel Hernández, de Ocaña (Toledo); y en el IES Puerta de Cuartos, de Talavera de la Reina (Toledo).

Cabe apuntar que la puesta en marcha de dichas aulas está financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NexGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que el pasado año se pusieron en funcionamiento 13 aulas de tecnología aplicada con una inversión de 739.507 euros, mientras que las 32 aulas de emprendimiento implantadas en 2021 supusieron una inversión de 160.000 euros, cantidad a la que se sumarán este año otros 600.000 euros que permitirán financiar las 60 aulas en total.

Objetivos de las aulas

Entre los objetivos de estas aulas especializadas se encuentran estimular los valores emprendedores; impulsar el desarrollo de proyectos interdisciplinarios basados en la creación de productos y sistemas que tienen que ver con las nuevas tecnologías; fomentar las experiencias para la creación de empresas, o concienciar al alumnado de la importancia que tiene la tecnología o la formación tecnológica para su futuro profesional.

Otros objetivos enumerados por la consejera portavoz son el acercamiento del tejido empresarial regional a la Formación Profesional, ya que tal como ha explicado, “entendemos que este es el presente y el futuro de la FP; incluso aspiramos a crear viveros de empresas dentro de los propios centros educativos, ofreciéndoles servicios e infraestructuras, apoyo y seguimiento a planes de negocios hechos por estos chavales y chavalas”; además, también está previsto promover proyectos de innovación, a través de la creación de redes de  cooperación y alianzas entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno que estén comprometidas tanto con el emprendimiento como con las nuevas tecnologías.

Más de 37.800 estudiantes y 930 ciclos de FP

La consejera de Igualdad y portavoz ha recordado que, en la actualidad, en Castilla-La Mancha hay 37.870 alumnos y alumnas cursando 930 ciclos formativos de Formación Profesional, de los que 192 son de FP Básica, 371 de Grado Medio y 367 de Grado Superior. Además, hay 282 proyectos de FP Dual, los cuales se desarrollan en colaboración con 1.049 empresas y 91 centros educativos y benefician a más de 3.300 alumnos y alumnas, sin olvidar que también se ofertan 23 cursos de especialización.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha va a ser la primera región en “eliminar los papeles en la relación entre los eslabones de la cadena vitivinícola” por un código QR
Actualidad

Castilla-La Mancha va a ser la primera región en “eliminar los papeles en la relación entre los eslabones de la cadena vitivinícola” por un código QR

por Informaciones
25 mayo, 2022
0

Castilla-La Mancha va a ser la primera región en “eliminar los papeles en la relación entre los diferentes eslabones de...

Lee más
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba un gasto de 17 millones en materia de protección y atención a la infancia y las familias

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba un gasto de 17 millones en materia de protección y atención a la infancia y las familias

25 mayo, 2022
Castilla-La Mancha convoca 19,4 millones de euros en ayudas a la rehabilitación energética de edificios de viviendas

Castilla-La Mancha convoca 19,4 millones de euros en ayudas a la rehabilitación energética de edificios de viviendas

25 mayo, 2022
Castilla-La Mancha convoca las becas para formar a especialistas en asuntos relacionados con la Unión Europea

Castilla-La Mancha convoca las becas para formar a especialistas en asuntos relacionados con la Unión Europea

25 mayo, 2022
El 88 por ciento de las 4.058 plazas de la oferta de estabilización de la Junta que ha aprobado el Gobierno regional corresponde a sanidad y educación

El 88 por ciento de las 4.058 plazas de la oferta de estabilización de la Junta que ha aprobado el Gobierno regional corresponde a sanidad y educación

24 mayo, 2022
El Gobierno regional comenzará a firmar convenios con ayuntamientos a finales de mayo para iniciar la Estrategia de escolarización de 0 a 3 años

El Gobierno regional comenzará a firmar convenios con ayuntamientos a finales de mayo para iniciar la Estrategia de escolarización de 0 a 3 años

23 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In