• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta el nuevo Plan regional que integrará sus once Centros de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
25 octubre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta el nuevo Plan regional que integrará sus once Centros de Recuperación de Fauna Silvestre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha acompañado al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, durante la presentación del Plan Regional de Centros de Fauna Silvestre de Castilla-La Mancha, que ha tenido lugar en Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara y donde el jefe del Ejecutivo autonómico ha anunciado una próxima inversión de 2,5 millones de euros para seguir impulsando la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental a través de estos centros.

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta el nuevo Plan regional que integrará sus once Centros de Recuperación de Fauna SilvestreEn este sentido, Escudero ha detallado que se va a modernizar su equipamiento en consonancia a la importancia que la biodiversidad y, en especial, la fauna amenazada han adquirido dentro de la agenda europea, y ha subrayado que se trata de acercar “nuestros Centros de Fauna Silvestre a la población para que la sociedad aumente su conocimiento respecto a la importancia que tiene la biodiversidad y lo que esta supone para el funcionamiento de los ecosistemas”.

Asimismo, el consejero ha recalcado que “queremos aglutinar en torno a estos centros las diferentes disciplinas vinculadas a los ecosistemas, desde la investigación, hasta la divulgación, pasando por las curas veterinarias y así, de una manera global, lograr una salud óptima tanto para los animales, como para las personas y el medio ambiente”.

José Luis Escudero ha destacado también que son cerca de 800.000 euros los que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha destina cada año al mantenimiento de los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre.

Nueva imagen corporativa para los once centros de la región

El titular de Desarrollo Sostenible ha calificado de “moderna y vanguardista” la nueva imagen corporativa que ha sido presentada este lunes y que se ha diseñado para relanzar la red regional que está integrada por once Centros de Recuperación de Fauna Silvestre (cuatro de recuperación de fauna silvestre, uno de interpretación, uno de recuperación de rapaces, cuatro de acuicultura, y uno de recuperación de especies cinegéticas). Las placas, que ya se han instalado en cada uno de los centros, se caracterizan porque en ellas está representada la fauna que es atendida de manera habitual en cada uno de los mismos.

Refiriéndose al Centro de Estudios de Aves Rapaces Ibéricas (CERI), el consejero ha destacado “que las rapaces que se escenifican en su cartelería representan a la perfección el trabajo que se hace en este centro de referencia con 43 años de antigüedad. Se trata del centro de recuperación de avifauna más antiguo de España y una referencia internacional, puesto que es el único en el mundo que ha logrado la reproducción del águila imperial ibérica en cautividad”. El año pasado, este centro recibió para su tratamiento y recuperación 1.128 animales.

Además, en el día de hoy, se han liberado al medio natural cinco ejemplares ya recuperados que han sido atendidos en el CERI de diferentes problemas: un busardo ratonero que ingresó en agosto de 2020 procedente de Villarubia de Santiago con una anilla oficial de Lisboa; dos ejemplares de mochuelo que ingresaron recién nacidos procedentes de Magán y Fuensalida, respectivamente; y dos individuos de cernícalo común nacidos en las instalaciones del CERI.

Actualización del Plan regional para “integrar” a todos los centros de fauna silvestre

Durante su intervención en el acto, Escudero ha resaltado que el nuevo Plan Regional de Centros de Fauna Silvestre que hoy ha presentado, junto al presidente García-Page, pretende establecer y regular la estructura y el funcionamiento de todos estos centros gestionados por la Junta de Comunidades en pro de una mayor eficacia y coordinación.

En la actualidad, estos centros de recuperación reciben un gran número de ejemplares en forma de ingresos por afecciones no naturales, siendo la media de entradas registradas en los centros superior a los 4.000 individuos anuales. La mayoría de ellos son de aves rapaces, pero también otras aves, así como mamíferos, anfibios y reptiles. Las principales causas de ingreso son por traumatismos, electrocuciones e intoxicaciones, entre otras.

José Luis Escudero ha afirmado que “la recuperación de los ejemplares en los centros es fundamental para que su reintroducción tenga éxito en el medio natural”; y teniendo en cuenta que han transcurrido ya casi 25 años desde que en 1997 se elaborará el primer Plan Regional de Centros de Recuperación de Fauna Amenazada, “era necesario actualizarlo para responder mejor a las necesidades actuales de conservación”.

La principal novedad del nuevo Plan, según ha destacado el consejero, radica “en la integración de la actividad de todos los centros de fauna, incluidos los de especies cinegéticas y piscícolas, de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o asociados con ella”.

Sus objetivos fundamentales, con esta nueva estructura, son los de aumentar la eficacia en el tratamiento y recuperación de ejemplares heridos con especial atención a las especies de fauna protegida y amenazada; homogenizar el funcionamiento de todos los centros; establecer una red de seguimiento sanitario de las poblaciones para conocer su estado sanitario y de conservación; fomentar el papel educativo y formativo de los centros de la red; y desarrollar, cuando sea necesario, programas de cría en cautividad de especies amenazadas, programas de producción de especies de peces autóctonos y/o programas de cría de especies cinegéticas destinados a la recuperación y mejora genética de sus poblaciones.

Junto al presidente García-Page y el consejero de Desarrollo Sostenible, han estado presentes en esta presentación del Plan Regional de Centros de Fauna Silvestre de Castilla-La Mancha el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Javier Úbeda; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo, Tomás Villarrubia; la presidenta de la FEMP C-LM y alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez; el director del CERI, Juan Pablo Castaño; y el alcalde de Sevilleja de la Jara, Faustino Ollero Sanchez.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región
Actualidad

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la mayor operadora turística de Japón, Japan Trade Bureau (JTB), han acordado establecer vías...

Lee másDetails
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com