El Gobierno de España, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencia del Ministerio del Interior, ha destinado un total de 208.000 euros para acometer una completa renovación de la Estación de Clasificación y Descontaminación (ECD) de Sacedón, incluida en el Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA). Estas instalaciones sirven para clasificar a la población evacuada en caso de un incidente nuclear y, en caso necesario, también para descontaminar tanto a las personas como a los vehículos afectados.
La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha explicado que “durante los últimos cuatro años, la Dirección General de Protección Civil ha incluido a Sacedón en la convocatoria de subvenciones para mejorar las infraestructuras y equipamientos del PENGUA, valorando el interés mostrado por el Ayuntamiento en mejorar una instalación que resultaría clave ante una situación de evacuación”.
La ayuda concedida en la última convocatoria, que asciende a 80.000 euros, servirá para ampliar el cerramiento perimetral, instalar nuevas cubiertas y una conexión eléctrica para vehículos de emergencia. Anteriormente, ya se habían acometido mejoras en los sistemas de calefacción y agua caliente, además de reponer ventanas para favorecer la eficiencia energética. También se habían renovado instalaciones de electricidad y se había dotado la ECD con un grupo electrógeno y una bomba de achique.
“Actualizar y mantener la operatividad de los recursos materiales necesarios en caso de emergencia es fundamental, al igual que la formación del personal que debe intervenir, y el Gobierno de España está firmemente comprometido con estos objetivos”, ha subrayado la subdelegada.
Activación
De hecho, Cabellos se ha desplazado esta mañana a Sacedón junto con la jefa de Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Nuria Cuevas, para seguir un ejercicio de activación de la ECD organizado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y destinado a entrenar al personal que forma parte del Grupo Radiológico del PENGUA y verificar el estado operativo de las instalaciones.
Además del personal del CSN, han participado Enresa y Tecnatom, empresas de apoyo externo para la gestión de residuos y para la práctica de la dosimetría, respectivamente. En todo momento, han estado asistidos por la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Catherine Rose, y el concejal de Seguridad, Sergio Reina. Como observadores han asistido responsables de la Unidad Militar de Emergencias y de la Policía Nacional.