• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional avanza en la defensa y promoción del sector cinegético con los compromisos adquiridos en el Pacto por la Caza

por Informaciones
23 noviembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional avanza en la defensa y promoción del sector cinegético con los compromisos adquiridos en el Pacto por la Caza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está avanzando en la defensa y promoción del sector cinegético y, con ello, en los compromisos adquiridos en el Pacto por la Caza que firmó el presidente Emiliano García-Page en mayo de este año con sus representantes.

Así lo ha asegurado la consejera Mercedes Gómez, durante su intervención en el Pleno de las Cortes regionales durante el debate general relativo al Pacto por la Caza y durante la cual ha hecho hincapié en la “importante colaboración con todo el sector porque en este Gobierno queremos reconocer esta actividad como necesaria para el medio ambiente y el mundo rural”.

El Gobierno regional avanza en la defensa y promoción del sector cinegético con los compromisos adquiridos en el Pacto por la Caza“Estamos avanzando en todos los compromisos adquiridos pues somos conscientes de que el sector cinegético es fundamental en una región como la nuestra”, ha dicho Gómez, con siete millones de hectáreas cinegéticas y 5.700 cotos de caza, que representa el 1,7 por ciento del PIB regional; y con una capacidad dinamizadora fundamental para la economía, generando más de 14.000 empleos directos y 600 millones de euros aproximadamente y 115.000 licencias.

“Un sector -ha dicho Gómez- con el que estamos trabajando sin descanso en estos años pues son parte importante y activa en la conservación de nuestros espacios naturales, en el control de poblaciones o la mejora de la biodiversidad de terrenos con alto valor natural, y por supuesto, a la fijación de la población”.

De esta forma, ha afirmado que el “Gobierno regional de García-Page se cree la caza, lo hemos creído siempre y por eso el presidente firmó el pacto que ya está en marcha”. Un Pacto que fue suscrito por asociaciones que representan a unos 21.000 cazadores, 1.200 cotos y que, en el terreno, aglutinan más de cinco millones de hectáreas. “Esa población cazadora ya conoce el pacto, cómo se está llevando a cabo y las posibles medidas en las que vamos avanzando para cumplir con lo aún pendiente”, ha confirmado Mercedes Gómez.

Formación reglada y recuperación del vigilante de cotos de caza

En este contexto, se ha referido al convenio firmado recientemente con las asociaciones del sector y la Federación de Caza, para impulsar la formación de nuevos cazadores, especialistas de control y vigilantes de caza de Castilla-La Mancha. “Una demanda que nos venían solicitando para la regulación de la formación en el sector, además de la recuperación de la figura del vigilante de cotos de caza que vuelve a la región tras ser suprimida en 2015 por el PP y que hemos recuperado dentro de lo que recoge el Pacto por la caza”.

Como ha expresado, “nunca hemos dudado en defender los intereses de nuestros cazadores y cazadoras a nivel nacional siempre que ha hecho falta”, al igual que conseguimos aprobar el Reglamento General de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha aprobado en marzo de 2022 por amplio consenso con el sector, “fiel reflejo de este compromiso y de las sinergias establecidas”.

También ha destacado la importante recuperación, implantación y el incremento de la oferta pública de caza a través de la figura de los cotos sociales, pues desde 2015 se ha pasado de tres a nueve, incorporándose en la actual temporada el de Riofrío, en Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) “y por tanto reforzando el aspecto social de la caza, haciéndola accesible a toda la ciudadanía”. En total, los nueve cotos sociales representan 13.000 hectáreas de suelo cinegético y hay 21.851 solicitudes para cotos sociales.

Otra medida que, como ha recordado la consejera, ha favorecido que esta práctica sea accesible a todos los sectores de la ciudadanía, fue la aprobación en enero de 2022 de la gratuidad de las licencias de caza para los residentes en Castilla-La Mancha, llegando a las 52.886 actualmente, haciendo más sencilla también la forma de tramitación.

Y se ha referido al compromiso cumplido de mejorar los procesos y simplificación de la burocracia administrativa “poco a poco la Administración regional, no solo en esta materia aunque sí de forma específica para ella, se está confeccionando de manera más ágil, de forma que permita que los procesos sean más cortos, menos tediosos y más operativos”.

Por último, ha recordado que la Consejería está ultimando ya una convocatoria de ayudas por importe de 580.000 euros (provenientes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) “para fomentar actuaciones de mejora en los hábitats de especies de caza menor como la codorniz o la perdiz roja para favorecer este tipo de poblaciones de aves esteparias por medio de acuerdos de custodia del territorio”.

La cuantía máxima por solicitud será de 90.000 euros y podrán optar a dichas ayudas organizaciones públicas o privadas, fundaciones, federaciones, confederaciones o agrupaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, que llevan a cabo iniciativas que incluyan la realización de acuerdos de custodia del territorio para la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad.

Gómez ha concluido asegurando que “el diálogo con las asociaciones y con el sector en general, es permanente y de forma transversal, ni empezó con el Pacto por la Caza ni finaliza con el cumplimiento de sus medidas: porque saben que pueden contar con este Gobierno regional para mejorar el sector, transmitir sus necesidades e inquietudes y buscar puntos en común que beneficien tanto al sector como al cuidado y conservación del medio natural”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Lee másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com