
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar, a lo largo de este verano, en torno a 5 millones de euros para adaptar cerca de 300 infraestructuras educativas de la región a la nueva realidad surgida con la COVID-19.
Así se ha pronunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes en una rueda de prensa que ha celebrado en el Palacio de Fuensalida tras el Consejo de Gobierno, en la que también ha dado cuenta de otros asuntos relacionados con su departamento.
Durante sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que este paquete irá dirigido a garantizar las medidas de separación de 1,5 metros, con intervenciones como la eliminación de tabiques o la reorganización de espacios, así como a garantizar las medidas higiénicas de manos, mediante la adecuación de los aseos.
“También se dirigirá a mejorar la ventilación de las clases y fomentar su impartición al aire libre, adecuando su carpintería y ajustando los espacios exteriores”, ha explicado la consejera. “Y a desarrollar medidas de organización de los centros educativos con la creación de rampas, puertas de acceso, etc.” ha añadido.
Por último, la consejera de Educación ha explicado que estas obras son importantes para que muchos centros empiecen con buen pie el próximo periodo lectivo y dan cuenta de la planificación y el empeño que tenemos desde la Consejería para comenzar un curso de “la mejor manera posible”.
Más de 94.300 becas de comedor escolar y de libros de texto
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto conceder el próximo curso escolar 2020-2021 más de 94.300 becas de comedor escolar y de libros de texto, unas 3.000 más de la cantidad total que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha conferido a lo largo de este.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, lo ha adelantado hoy en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida para dar cuenta del Decreto que regula estas becas, en la que también ha dejado claro que el número puede crecer si la situación económica empeorara debido a la crisis sanitaria.
Durante sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha aclarado que, para el próximo curso, se espera que el número de comensales potenciales beneficiarios de las becas de comedor tanto del 100 y como del 50 por ciento aumenten, al menos, en un 10 por ciento, por lo que el total de ayudas en especie por necesidades económicas será, previsiblemente, de 28.000.
Las ayudas de comedor escolar van destinadas a las alumnas y alumnos de Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Mientras que los beneficiarios de las de libros de texto, que se conceden teniendo en cuenta dos tramos de renta, son aquellas alumnas y alumnos matriculados en 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º, 2º, 3º, y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
“Se estima que un 31 por ciento de todos los alumnos de esos niveles, unos 66.300, tendrán derecho a estas ayudas de libro de texto”, ha dicho Rosa Ana Rodríguez. “Siendo un 52 por ciento los posibles beneficiarios de las ayudas del Tramo 1, unos 34.450 alumnos, y un 48 por ciento los beneficiarios de las ayudas del Tramo 2, unos 31.850 alumnos”, ha añadido la consejera.
En cuanto al crédito destinado a la financiación de este programa de becas, ha continuado explicando Rosa Ana Rodríguez, “para el próximo curso se destinarán 11.000.000 euros. De ese total, más de 8.000.000 euros irán para financiar la partida de ayudas de comedor escolar y torno a 3.000.000 euros para la de libros de texto”.
Rodriguez también ha subrayado que, para el próximo curso escolar, el Decreto que regula estas ayudas contará con la novedad principal de la renovación automática del alumnado que ya tenían ayuda concedida en el curso 2019-2020, al margen de las solicitudes ordinarias que siguen rigiéndose por el decreto de ayudas 20/2018.
Rosa Ana Rodríguez también ha anunciado que el Gobierno regional está trabajando para abrir los comedores escolares durante el periodo estival. “Para ello, nos hemos puesto en contacto con los ayuntamientos a fin de agilizar todos los tramites en la mayor brevedad posible y poner en marcha este servicio fundamental”, ha dicho.
Las familias que quieran solicitar tanto las becas de comedor como las de libros de texto podrán hacerlo a partir de la próxima semana.
Becas para Garantía Juvenil
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha adelantado también que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha va a publicar mañana, día 1 de julio, la convocatoria del año 2020 de las ayudas de formación al alumnado que ha participado en cualquiera de las acciones de garantían Juvenil ofrecidas por la Consejería.
La convocatoria, ha continuado, “que está dotada con 300.000 euros y se concede por régimen de concurrencia competitiva, beneficiará a unos 500 alumnos y alumnas, según las previsiones de las Consejería, calculadas en base a los alumnos potenciales que cursan estos estudios y las ayudas concedidas en otras ediciones”.
Por último, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha concretado que el alumnado que cumpla con los requisitos para optar a estas becas y hayan terminado su formación, podrán formalizar su solicitud en un plazo que estará comprendido en los treinta días siguientes a la fecha de finalización de cada período formativo o de la fecha de publicación en el DOCM de la correspondiente convocatoria.
La entrada El Gobierno regional destina 5 millones de euros para adaptar este verano cerca de 300 infraestructuras educativas a la nueva realidad surgida con la COVID-19 aparece primero en Liberal de Castilla.