• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional impulsa la participación de ayuntamientos y diputaciones en la Estrategia de Economía Circular para recoger las particularidades de todos los territorios

por Informaciones
26 febrero, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional impulsa la participación de ayuntamientos y diputaciones en la Estrategia de Economía Circular para recoger las particularidades de todos los territorios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha mantenido esta mañana una videoconferencia para presentar la estrategia de la Ley de Economía Circular a los alcaldes y alcaldesas de los municipios que han sido seleccionados como “nodos” regionales, y a los representantes de las cinco diputaciones como máximos exponentes administrativos a nivel provincial.

El Gobierno regional impulsa la participación de ayuntamientos y diputaciones en la Estrategia de Economía Circular para recoger las particularidades de todos los territorios
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado que el objetivo es que esta Estrategia llegue a todos los rincones de Castilla-la Mancha, “por eso se han establecido 16 zonas de implementación de economía circular en la región, cada una de ellas con un nodo regional”.

A su vez, les ha solicitado su colaboración para la elaboración del plan de acción de economía circular 2021-2025 que se está llevando a cabo para la implantación de la futura Estrategia al objeto de poder recoger las particularidades de todos los territorios y adaptar las medidas a las necesidades y potenciales de los mismos.

Escudero ha explicado que desde el Gobierno regional se quiere llegar “a todos los rincones de la región con esta estrategia y con su plan de acción”, por eso se considera que las aportaciones de los consistorios “son muy importantes porque son los que mejor conocen sobre el terreno las diferentes necesidades de sus comarcas”.

Para este fin, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se han establecido 16 zonas de implementación de economía circular en Castilla-La Mancha, cada una de ellas con un nodo regional y un plan de acción.

El consejero ha explicado durante la videoconferencia los ejes de actuación, las líneas y los objetivos definidos en el primer borrador de la Estrategia de Economía Circular, entre los que se encuentran reducir la generación de residuos domésticos e industriales, incrementar la reutilización de los residuos municipales generados, o reducir la generación residuos de alimentos en toda cadena alimentaria.

También se les ha informado a los ayuntamientos y a las diputaciones que la Estrategia busca incrementar la reutilización de agua, incrementar el gasto en I+D+i en materia de economía circular, y aumentar también el uso de las energías renovables en el sector agroalimentario y en el sector industrial, todo ello en cumplimiento de un buen uso de los recursos y cerrando el ciclo de vida de productos, servicios, residuos, materiales, agua y energía, “a la vez que reducimos el desperdicio alimentario, contribuyendo a la aminoración de gases de efecto invernadero”, tal y como explicaba el consejero.

Escudero ha recordado que a través de la Estrategia que están impulsando se abren a las aportaciones de los consistorios, ya que “buscamos el crecimiento económico, la creación de empleo y la generación de condiciones para un desarrollo sostenible desacoplado del consumo de recursos no renovables y de una producción externa, que nos permita luchar contra el cambio climático y avanzar hacia una economía hipocarbónica, con la consiguiente mejora del medio ambiente y, con ello, de la vida y el bienestar de las personas de toda la región”.

El consejero de Desarrollo Sostenible ha estado acompañado en la reunión por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, y por la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque. Los ayuntamientos han estado representados a través de alcaldes y concejales de los nodos seleccionados: Sigüenza, Guadalajara, Molina de Aragón, Tarancón, Alcázar, Motilla del Palancar, Cuenca, Albacete, La Roda, Hellín, Alcaraz, Puertollano, Valdepeñas, Illescas, Toledo, Talavera de la Reina y Ciudad Real. También han estado presentes representantes de las cinco diputaciones provinciales.

Por último, cabe recordar que la Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha fue aprobada por unanimidad de todos los grupos en las Cortes regionales el 28 de noviembre de 2019, siendo refrendada con un amplio consenso de la sociedad castellano-manchega, el sector empresarial, y el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA).

 

La entrada El Gobierno regional impulsa la participación de ayuntamientos y diputaciones en la Estrategia de Economía Circular para recoger las particularidades de todos los territorios aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Lee másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com