• Contacto
sábado, 14 junio 2025
32 °c
Guadalajara
25 ° Dom
25 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional moviliza seis millones de euros para restaurar zonas afectadas por los incendios forestales y elaborar planes de prevención con los ayuntamientos

por Informaciones
9 noviembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional moviliza seis millones de euros para restaurar zonas afectadas por los incendios forestales y elaborar planes de prevención con los ayuntamientos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado que va a movilizar cerca de seis millones de euros para continuar actuando frente a los incendios forestales, “una prioridad para el Ejecutivo de García-Page y más en el actual contexto de emergencia climática que vivimos”.

El Gobierno regional moviliza seis millones de euros para restaurar zonas afectadas por los incendios forestales y elaborar planes de prevención con los ayuntamientosPor un lado, va a destinar una partida de 3.682.284,30 de euros para la restauración de zonas que fueron afectadas por incendios forestales en las cinco provincias de la región, a la vez que se va a impulsar y facilitar la elaboración de planes de actuación municipal frente a los incendios forestales (PAMIF) de la mano de los ayuntamientos, destinando a tal fin un importe total de 2.239.996,66 de euros.

En ambos casos, los fondos están vinculados al Plan de Recuperación y Resiliencia y gracias a los mismos “llevaremos a cabo proyectos de conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad en 1.819,09 hectáreas afectadas por antiguos incendios forestales en Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete, además de supervisar y prestar los servicios técnicos a los ayuntamientos en la elaboración de sus planes de Actuación Municipal Frente a los Incendios Forestales, favoreciendo una gestión forestal sostenible preventiva fundamental de cara a futuras emergencias”, ha destacado Gómez durante la rueda de prensa previa a la comparecencia en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha para informar de la campaña de prevención y extinción de incendios forestales de este año.

Colaboración preventiva con el sector agrario y forestal en una campaña satisfactoria

La titular de Desarrollo Sostenible ha adelantado su satisfacción por los resultados conseguidos en la campaña de prevención y extinción de incendios forestales de este año 2023, donde “con unas circunstancias climáticas muy adversas, hemos sido capaces de reducir en más de un 90 porciento las hectáreas afectadas respecto a 2022, pasando de las 14.000 afectadas el año pasado a las 1.300 actuales”.

Los siniestros han sido 947, “de los cuales se han apagado en fase de conato (menos de una Ha afectada) más del 90 por iento”, ha subrayado. En cuanto a la magnitud de incendios forestales en concreto, durante 2023 no se ha producido ningún gran incendio forestal (superficie afectada por encima de las 500 ha).

Está circunstancia obedece “sin duda, a la gran profesionalidad de nuestro Dispositivo del Plan INFOCAM, un referente nacional e internacional y a la gran colaboración que hemos encontrado en todos los actores implicados en la lucha frente a los incendios forestales”.

En este sentido, ha querido destacar y agradecer “el compromiso adquirido por el sector agrario y forestal acordando con nuestro Gobierno medidas temporales de prevención en materia de incendios forestales ante las situaciones meteorológicas excepcionales que vivimos este verano y que, sin duda, han sido fundamentales en los resultados logrados hasta la fecha”, ha dicho.

Se refería la consejera a las medidas temporales acordadas esta pasada primavera con las principales organizaciones profesionales agrarias, como UPA, Asaja-Apag, COAG, la Asociación de Empresarios de Máquinas Recolectoras (APEMA) y las asociaciones de empresas forestales ASEMFO y ASEFCAM, “con las que tras meses de conversaciones, llegamos a un acuerdo histórico para afrontar un contexto meteorológico extraordinario, acuerdos y conversaciones que queremos repetir cara a esta próxima campaña con todos los agentes implicados, nuestra administración, profesionales del campo y del sector forestal”.

115 millones de euros y 249 medios terrestres y aéreos movilizados

Mercedes Gómez también ha puesto en valor “el gran esfuerzo” que hace el Gobierno de Castilla-La Mancha para proteger y conservar el medio natural de la región. “En el caso que nos ocupa, en materia de prevención y extinción de incendios, hemos destinado más de 115 millones de euros, priorizando las actuaciones preventivas”, ha afirmado, “y así lo vamos a seguir haciendo porque creemos que ese es el camino correcto”.

Sobre los medios movilizados, ha recordado que el Plan INFOCAM ha contado en la presente campaña con 29 medios aéreos (entre helicópteros ligeros y pesados, medios de coordinación y aviones anfibios y un dron equipado con tecnología de captación de imágenes en actuaciones diurnas o nocturnas que monitoriza la emergencia de una forma más rápida y segura sobre todo en zonas no accesibles).

A los mismos se suman 220 medios terrestres compuestos por 13 brigadas helitransportadas, 51 brigadas terrestres, 48 autobombas, 37 autobombas-retén, cinco nodrizas, 45 patrullas móviles, dos unidades de comunicaciones, dos patrullas de refuerzo y 17 equipos de maquinaria pesada.

Dispositivo consolidado, solidario y con vocación de servicio público

Por último, la consejera ha felicitado “por la excelente campaña realizada” a los profesionales del Dispositivo del Plan INFOCAM, formado por cerca de 3.000 efectivos entre bomberos y bomberas forestales de la empresa pública Geacam, el cuerpo de agentes medioambientales, personal técnico y otros profesionales de la administración, así como unas 300 personas adscritas a medios aéreos y maquinaria pesada.

Al respecto, ha indicado que una vez más han demostrado su «vocación de servicio público», remarcando que se trata de un dispositivo consolidado, que está operativo los 365 días del año, y en continua formación; “sólo este año hemos dado casi 1.000 horas de formación de los que se han beneficiado más de 2.000 de los integrantes de nuestro Dispositivo”, ha dicho.

Y ha finalizado señalando que, gracias a su eficiencia y coordinación, “no solamente hemo podido atender a los siniestros que se han producido en nuestra región con la efectividad reseñada, sino también donde se nos ha requerido para ayudar, bien fuera sea allá de nuestras fronteras en los casos de Canadá, Chile o Portugal, o en la vecina comunidad valenciana este pasado fin de semana sin ir más lejos colaborando en el incendio Montitxelvo”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara
Actualidad

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

por Informaciones
14 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las...

Lee másDetails
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

13 junio, 2025
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com