• Contacto
lunes, 25 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional pone a disposición de los regantes el conocimiento científico y las herramientas tecnologías desarrolladas por la UCLM y el ITAP

por Informaciones
31 julio, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno regional pone a disposición de los regantes el conocimiento científico y las herramientas tecnologías desarrolladas por la UCLM y el ITAP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha (FERECAM) el convenio firmado entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP) “para trasladar a los regantes de la región todo el conocimiento científico y las herramientas desarrolladas por estas dos entidades para la optimización del uso del agua”.

El Gobierno regional pone a disposición de los regantes el conocimiento científico y las herramientas tecnologías desarrolladas por la UCLM y el ITAPEl objetivo, ha dicho el consejero, es aprovechar cada gota de agua con el objeto no solo de reducir sino tener el máximo aprovechamiento para que también repercusión en la rebaja de los costes de producción a través de los costes energéticos para conseguir el mayor rendimiento posible en las producciones”.

Así lo ha explicado En en Albacete el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha añadido que de esta manera “mejoraremos la rentabilidad de las explotaciones y la competitividad de nuestros productos”.

Tanto la Universidad regional, a través del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) y del Instituto de Desarrollo Regional (IDR), como el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete son referentes a nivel nacional y mundial en el conocimiento del uso del agua y el desarrollo de herramientas para su optimización.

Las tres instituciones han destinado 825.675 euros a este convenio de los que la Consejería de Agricultura aporta 571.145 euros, la UCLM 60.280 y el ITAP 194.250. Con este importe, se van a desarrollar nuevas herramientas que mejoren la eficiencia de riego, el uso de la teledetección para la mejora del conocimiento del uso de del agua y la transmisión de todo el conocimiento experto de estas instituciones a la administración pública y a las y los propios regantes.

En ese sentido, el objetivo del Ejecutivo autonómico es llegar a 35.000 regantes, ayudándoles así a mejorar el uso del agua y los fertilizantes, a ahorrar en consumo energético y en los recursos, suministros, provisiones o materiales que utilizan.

En concreto, será a partir del próximo mes de septiembre cuando empiecen las charlas para dar a conocer la aplicación que se está terminando de desarrollar gracias al convenio y que los agricultores podrán utilizar desde una tablet o desde su propio teléfono móvil con el asesoramiento del personal tanto del ITAP como de la Universidad. Además, el propio uso que hagan los regantes de la herramienta permitirá ir perfeccionándola y haciéndola más eficaz.

Remar en la misma dirección

El consejero ha solicitado la colaboración de la Federación de Regantes de Castila-La Mancha “debemos remar en la misma dirección para llegar a buen puerto” y para eso es fundamental la implicación de FERECAM y de la Consejería.

En ese sentido, ha trasladado a la federación que se ha establecido un mecanismo de coordinación con la Consejería de Desarrollo Sostenible con la que se mantendrán reuniones periódicas para abordar todos los temas transversales “y sin lugar a duda el agua va a ser uno de ellos”, para que “pueda llegar el mejor resultado posible, en este caso a los regantes de la región”, y todo ello “siempre colaborando y siendo partícipes los principales afectados que son los usuarios de toda la región en materia de agua”. También ha dejado claro que “siempre tendréis las puertas abiertas de la Consejería para trasladar cualquier inquietud o necesidad que podáis tener”:

Actuaciones por más de 250 millones de euros

El consejero ha remarcado que el Gobierno regional tiene como objetivo prioritario “la modernización de los regadíos, poner a disposición de los regantes las mejores herramientas para optimizar el uso del agua, y sacar el máximo rendimiento a cada gota como venimos haciendo desde hace años”.

En este sentido, ha indicado que actualmente y en los próximos años se van a llevar a cabo en Castilla-La Mancha actuaciones de modernización por valor de más de 250 millones de euros de los que prácticamente 70 millones estarán destinados a la sustitución de bombeos en el Júcar; otros 42,5 millones que la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) va a ejecutar gracias a los fondos MRR en Peñarroya, Balazote-La Herrera, Fuente Álamo, Aguas Nuevas  y Abenuj; otros 15 corresponden a la convocatoria de modernización y transformación de regadíos de 2019 que están terminando de ejecutar las comunidades de regantes; similar cantidad convocada en 2023 con 15,3 millones a la que se han presentado 110 proyectos de toda la región, entre otros proyectos. Todo ello pone de manifiesto también la “inquietud del sector por las nuevas tecnologías y su implicación en la optimización de recursos para hacer un trabajo decisivo en el desarrollo de nuestras actividades”, ha recalcado.

“En definitiva un esfuerzo inversor sin precedentes clave para mantener e incrementar el peso del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha que ya asciende al 18 por ciento del PIB de la región”, ha concluido el consejero. 

A la reunión han asistido el presidente de FERECAM, Herminio Molina, acompañado de representantes del Júcar, Segura y Guadiana, y los representantes del Tajo han excusado su presencia; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional resuelve la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones para 1.679 viticultores
Actualidad

El Gobierno regional resuelve la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones para 1.679 viticultores

por Informaciones
25 septiembre, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por un importe 53,7 millones...

Lee más
El Gobierno regional duplicará las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y de bloques de pisos ampliándolas en 29 millones de euros

El Gobierno regional duplicará las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y de bloques de pisos ampliándolas en 29 millones de euros

25 septiembre, 2023
El Gobierno regional abordará esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía y la elaboración de las leyes de Integridad Pública y de Evaluación de Políticas Públicas

El Gobierno regional abordará esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía y la elaboración de las leyes de Integridad Pública y de Evaluación de Políticas Públicas

25 septiembre, 2023
Simplificación administrativa, gestión de los fondos de recuperación y despoblación serán las líneas estratégicas de la Vicepresidencia primera

Simplificación administrativa, gestión de los fondos de recuperación y despoblación serán las líneas estratégicas de la Vicepresidencia primera

25 septiembre, 2023
La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual

La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual

23 septiembre, 2023
El Plan Renove subvenciona este año con 129.981 euros la compra de maquinaria agrícola de última tecnología en Castilla-La Mancha

El Plan Renove subvenciona este año con 129.981 euros la compra de maquinaria agrícola de última tecnología en Castilla-La Mancha

23 septiembre, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In