• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional pone en marcha un programa de ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de zonas afectadas por despoblación

por Informaciones
19 enero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional pone en marcha un programa de ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de zonas afectadas por despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un programa de refuerzo de competencias específicas, ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de los centros educativos ubicados en municipios afectados por despoblación.

El Gobierno regional pone en marcha un programa de ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de zonas afectadas por despoblaciónDurante la presentación del mismo, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, han explicado que este programa está dirigido a ampliar los servicios de escolares del total de 130 centros que se han acogido, entre Centros Rurales Agrupados (CRAS) y escuelas Infantiles y de Primaria de zonas en riesgo o situación de despoblación, que no tendrán que salir de estos centros para poder acceder a los nuevos cursos.

En total, serán más de 10.100 alumnos los que se van a poder participar, desde este mismo curso académico, de diferentes actividades que se han proyectado.

En este sentido, el vicepresidente ha destacado que esta iniciativa pionera y novedosa es un ejemplo más de cómo el Ejecutivo de Castilla-La Mancha está implementando medidas para hacer frente a la despoblación siempre desde la misma premisa de buscar la igualdad real de los habitantes de la región, “vivan donde vivan”.

Así, tal y como ha explicado, “este programa viene a prestar esos servicios de ocio responsable, de acceso a la cultura, acceso al deporte o acceso a programas de refuerzo o competencias educativas, de forma gratuita para los escolares, que son difíciles de llevar a cabo en estos municipios”. Para ello, el Ejecutivo regional va a aprovechar la “potente” estructura de CRAS que tiene la región.

En este punto, ha destacado la importancia de garantizar actividades de ocio para los escolares en estos municipios afectados por la pérdida demográfica donde sus residentes tienen en cuenta la oferta cultural y de ocio a la hora de decidir permanecer en el municipio, al margen de tener los servicios esenciales cubiertos.

Ahondando en las cifras, Martínez Guijarro ha señalado que el programa, que ha supuesto la inversión de casi 800.000 euros, cofinanciado con fondos de Cohesión, va a llegar a 307 localidades de la región. Localidades, tal y como ha explicado, donde hasta ahora, sus escolares, tenían que desplazarse a municipios mayores para poder acceder a estos cursos y que, “desde este año, no tendrán que hacerlo”.

Actividades

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha detallado que, para llevar a cabo las diferentes actividades, se va a destinar a cada sección de CRA la cantidad de 1.000 euros, así como 35 euros por alumno o alumna matriculado. Esas mismas cantidades se destinarán también para cada centro incompleto. Además, se concederá una cuantía adicional máxima de 2.000 euros a cada uno de estos centros.

Rodríguez ha indicado que van desde actividades educativas como cursos de idiomas, de robótica, de informática o sobre el uso de drones; actividades medioambientales como talleres de reciclaje, elaboración de casas nido; actividades deportivas de todo tipo o actividades culturales como teatro, marionetas, talleres de danza o canto, arqueología, entre otras,  que se realizarán fuera del horario escolar, tanto los fines de semana como en horario no lectivo por las tardes.

“La mayoría de ellas tendrán lugar en las propias instalaciones de los centros educativos. Son actividades atractivas y además gratuitas y que sin, sin lugar a dudas, van a contribuir a que los chicos y chicas permanezcan en sus municipios”, ha asegurado la consejera.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

por Informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Lee más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In