• Contacto
miércoles, 16 julio 2025
34 °c
Guadalajara
30 ° Jue
27 ° Vie
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional realizará un exhaustivo inventario de la Arquitectura Negra de Guadalajara

por Informaciones
18 noviembre, 2021
en Destacado Guadalajara, Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional realizará un exhaustivo inventario de la Arquitectura Negra de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a realizar un exhaustivo inventario de la Arquitectura Negra de la provincia de Guadalajara para conocer todas y cada una de las construcciones que existen, y con el objetivo de proteger las particularidades que las hacen únicas. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración de la exposición ‘Los Zurbaranes de Jadraque’, en la Parroquia de ‘San Juan Bautista’ de esta localidad.

El Gobierno regional realizará un exhaustivo inventario de la Arquitectura Negra de GuadalajaraA esta inauguración también han asistido, entre otros, los delegados de la Junta y de Educación en la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles y Ángel Fernández-Montes, repectivamente; la subdelegada del Gobierno en esta provincia, Mercedes Gómez; el vicario general de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Agustín Bugeda; el párroco Juan A. Mínguez; los diputados de Cultura y Obras y Servicios de la Diputación de Guadalajara, Teresa Franco y Ramiro Adrián Magro; y el alcalde de Jadraque, Héctor Gregorio Esteban.

La consejera ha detallado que este estudio será “muy completo” y se llevará a cabo por profesionales procedentes de distintas disciplinas, como la antropología, la arqueología, la arquitectura, la construcción, la lingüística o la historia. Rosa Ana Rodríguez ha destacado que “nos permitirá conocer mucho más ese patrimonio y las características que lo hacen tan singular”.

El inventario se realizará en aquellas localidades de la comarca del Ocejón, en las cuales se emplea sistemáticamente el uso de la pizarra, que pueden subdividirse en dos áreas principales, la vertiente oriental y la vertiente occidental del pico Ocejón.

De esta forma, serán estudiados los núcleos de Campillejo, Campillo de Ranas, El Espinar, Majaelrayo, Roblelacasa y Robleluengo (vertiente occidental), así como de Valverde los Arroyos y Zarzuela de Galve (vertiente oriental).

Se harán visitas de trabajo a todos estos núcleos de población, sobre los que se desarrollará la mayor parte de las labores previstas, sin perjuicio de visitar, al objeto de comprobar la existencia de casos o elementos singulares de características semejantes, las localidades de La Vereda, Palancares, Almiruete y La Huerce.

‘Los Zurbaranes de Jadraque’

Con respecto a la exposición ‘Los Zurbaranes de Jadraque’, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que “hoy la localidad de Jadraque, su comarca y Castilla-La Mancha se visten de gala desde el punto de vista cultural al inaugurar esta exposición”, y ha añadido que durante estos meses “Jadraque va a ser el único lugar de nuestra Comunidad Autónoma donde van a poder verse a la vez dos obras de Zurbarán”.

Esta muestra, según ha indicado Rosa Ana Rodríguez, aunque sea de pequeñas dimensiones, “alberga testimonios patrimoniales muy importantes e interesantes” y ha asegurado que “servirá como motor de promoción del turismo”, añadiéndose a otros valores naturales, etnográficos o gastronómicos que tiene la zona.

Esta exposición se trata de una muestra de pequeño formato que se realiza con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de la consagración de la parroquia de ‘San Juan Bautista’ y podrá ser visitada hasta el próximo 16 de enero.

Las ‘estrellas’ de esta muestra son dos obras de Zurbarán. Se trata de ‘Cristo recogiendo las vestiduras después de la flagelación’ (1661), que pertenece a la iglesia de Jadraque; y la ‘Inmaculada Niña’, que pertenece a la Fundación ‘Perlado Verdugo’ y que habitualmente está expuesta en el Museo Diocesano de Sigüenza.

También, se expondrán la imagen de San Juan Bautista, que da nombre a la iglesia ha sido bajada del retablo; así como la talla ‘Cristo de los milagros’ (s. XVII); otra ‘Inmaculada’ y diez piezas de orfebrería de patrimonio local, como cálices, caja de crismeras, copón o incensario.

Por último, cabe reseñar que para celebrar este 150 aniversario se desarrollarán otros actos culturales, como un recital de la soprano Hevila Cardeña, el próximo 4 de diciembre, o conferencias sobre la obra de este pintor a cargo de la doctora María Ángeles Baños y del catedrático Benito Navarrete. El sábado 15 de enero, se celebrará la I Jornada de Cultura en Familia, un encuentro participativo alrededor de la obra de Zurbarán y la música de la época.

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista tiene una gran importancia desde el punto de vista histórico, arquitectónico y artístico. Fue la primera iglesia del Obispado de Sigüenza en utilizar la planta de cruz latina y es la iglesia parroquial más grande de la Sierra Norte de Guadalajara.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Vega del Henares impulsa la gestión sostenible de residuos vegetales con una biotrituradora eléctrica
Provincia

Vega del Henares impulsa la gestión sostenible de residuos vegetales con una biotrituradora eléctrica

por Informaciones
16 julio, 2025
0

La Mancomunidad Vega del Henares ha puesto en marcha un nuevo servicio de préstamo de biotrituradora eléctrica dirigido a las...

Lee másDetails
El Ayuntamiento de Cabanillas realiza obras de mejora en el Centro de Mayores

El Ayuntamiento de Cabanillas realiza obras de mejora en el Centro de Mayores

16 julio, 2025
La tasa de desempleo en Azuqueca cae al 7,18 por ciento, la más baja desde el año 2008

La tasa de desempleo en Azuqueca cae al 7,18 por ciento, la más baja desde el año 2008

16 julio, 2025
La Policía Nacional detiene a dos falsos mecánicos que intentaron estafar a un conductor de 78 años en Guadalajara

La Policía Nacional detiene a dos falsos mecánicos que intentaron estafar a un conductor de 78 años en Guadalajara

16 julio, 2025
Finaliza el proceso de adjudicación de plazas en las Escuelas Infantiles municipales de Azuqueca

Finaliza el proceso de adjudicación de plazas en las Escuelas Infantiles municipales de Azuqueca

16 julio, 2025
Bolarque honra a la Virgen del Carmen con una emotiva procesión marinera en su XXIII edición

Bolarque honra a la Virgen del Carmen con una emotiva procesión marinera en su XXIII edición

16 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com