• Contacto
lunes, 27 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional, satisfecho por la materialización de las primeras ayudas en el marco del protocolo de Transición Justa de la comarca de Zorita

por Informaciones
16 febrero, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional, satisfecho por la materialización de las primeras ayudas en el marco del protocolo de Transición Justa de la comarca de Zorita
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha mostrado este jueves la satisfacción del Gobierno de Castilla-La Mancha porque “se comienzan a materializar las primeras ayudas en el marco del Protocolo de Transición Justa” para la zona de Zorita afectada por el cierre de la central nuclear y firmado por el presidente García-Page en el año 2020.

El Gobierno regional, satisfecho por la materialización de las primeras ayudas en el marco del protocolo de Transición Justa de la comarca de ZoritaPara el responsable de Desarrollo Sostenible, “celebramos la inversión de más de cuatro millones de euros que va a influir de manera muy positiva en la comarca, dotando de oportunidades económicas para crear nuevos proyectos empresariales, nichos de negocio vinculados a la sostenibilidad ambiental, creando puestos de trabajo, la mejora de servicios públicos y, por supuesto, contribuyendo al reto demográfico en una zona de intensa despoblación”, que engloba 18 municipios, 16 de la provincia de Guadalajara y dos de Cuenca.

De esta forma, lo ha señalado Escudero durante la inauguración de la jornada informativa celebrada en Pastrana (Guadalajara), sobre la evolución de los trabajos contemplados en el protocolo y la presentación de nuevas líneas de financiación para activar proyectos en la zona, junto a la directora del Instituto para la Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Laura Martín; el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega; el alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril; la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez; el director general de Transición Energética, Manuel Guirao; y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio, entre otros representantes institucionales.

Escudero ha valorado “que el área del convenio de Transición Justa de Zorita sea el que mejor ratio de proyectos aprobados de presenta de toda España, con un 60 por ciento, lo que quiere decir que nuestros ayuntamientos han hecho buenas propuestas y han trabajado intensamente para recibir fondos”.

Y ha destacado como “excelente noticia” las dos nuevas convocatorias de ayudas anunciadas por parte del Instituto de Transición Justa y que saldrán a lo largo del año. Una, de 50 millones para proyectos empresariales, y otra, por valor de 25 millones de euros para los ayuntamientos que no hayan recibido subvenciones “invitando al territorio tanto a empresas como a los responsables municipales a aprovechar estas líneas y hacer realidad sus propuestas”.

En el encuentro han participado representantes de los municipios de este convenio, organizaciones empresariales y sindicales además de empresas, asociaciones y otras entidades.

Impulso a las comarcas mineras de la región

“Coincidimos con el Gobierno de España en favorecer la transición justa para los territorios y para sus habitantes, con fondos destinados a la reconversión de estas zonas”, ha señalado Escudero, recordando que otras comarcas mineras de la región también van a recibir apoyo para realizar una transición sostenible.

Así, se ha referido a Puertollano (Ciudad Real) que cuenta con instrumentos de colaboración para su impulso económico con acciones de discriminación positiva que se enmarcan también en la lucha contra la despoblación, para lo que se suscribieron cuatro convenios destinados a la ejecución de proyectos, por un importe total de 8,1 millones de euros, que culminarán próximamente.

También, al proceso de restauración de antiguas minas en la región que están actualmente en marcha, como el proyecto europeo ‘Life Ribermine’ para recuperar la biodiversidad y el valor natural de la mina de Santa Engracia que se ubica en el parque natural del Alto Tajo, en el municipio de Peñalén (Guadalajara), con casi dos millones de euros. Y en otro municipio de esta provincia, Hiendelaencina, donde se van a destinar 1,9 millones para la mina de plata ‘Santa Catalina’ en el marco del turismo sostenible. Por último, se ha referido a los casi seis millones que irán destinados a la mina de San Quintín en Villamayor de Calatrava (Ciudad Real).

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Gran éxito del I día de la Legumbre de Cogolludo
Provincia

Gran éxito del I día de la Legumbre de Cogolludo

por Informaciones
26 marzo, 2023
0

Nada menos que 26 guisos de legumbre fueron cocinados en la mañana de ayer en Cogolludo, en el I Día...

Lee más
Primera piedra de la EDAR Uceda, antes de que el Jarama se una al Tajo

Primera piedra de la EDAR Uceda, antes de que el Jarama se una al Tajo

26 marzo, 2023
Día de inauguraciones en Brihuega:  también el espacio de San Simón

Día de inauguraciones en Brihuega: también el espacio de San Simón

25 marzo, 2023
Inaugurado el Centro de Día Comarcal de Brihuega

Inaugurado el Centro de Día Comarcal de Brihuega

25 marzo, 2023
ADEL, premio a la Promoción Territorial por su labor en la Sierra Norte en el Foro de Desarrollo Rural

ADEL, premio a la Promoción Territorial por su labor en la Sierra Norte en el Foro de Desarrollo Rural

25 marzo, 2023
La Diputación de Guadalajara entrega 13 obras a 11 municipios, en las que se han invertido cerca de 900.000 euros

La Diputación de Guadalajara entrega 13 obras a 11 municipios, en las que se han invertido cerca de 900.000 euros

24 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In