• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional terminará de cargar toda la información sobre patrimonio cultural en el Sistema de Información Geográfica a finales de 2023

por Informaciones
21 diciembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional terminará de cargar toda la información sobre patrimonio cultural en el Sistema de Información Geográfica a finales de 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el director de Sostenibilidad de Red Eléctrica, Antonio Calvo; y el delegado en la región de Red Eléctrica, Roberto Arranz, han rubricado hoy el tercer y último convenio de colaboración para la elaboración de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el que se incluyan los elementos de valor patrimonial de las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo.

El Gobierno regional terminará de cargar toda la información sobre patrimonio cultural en el Sistema de Información Geográfica a finales de 2023Se trata de dar continuidad a un proyecto articulado en torno a tres fases de desarrollo, que pretende facilitar a la ciudadanía y a los técnicos de la Administración regional y empresarios, de una forma sencilla y dinámica, toda la información registrada en el Inventario de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha

La primera fase del proyecto, desarrollada en el año 2021, posibilitó incluir alrededor de 12.500 registros de las áreas protegidas desde el punto de vista cultural. Concretamente, se recopiló y volcó a la red información sobre Bienes de Interés Cultural (BIC), Bienes de Interés Patrimonial (BIP), Elementos de Interés Patrimonial (EIP), parques arqueológicos y ámbitos de protección y prevención que delimitan los usos de estos terrenos.

La segunda fase, finalizada en octubre de 2022, consistió en introducir los bienes patrimoniales de las provincias de Albacete y de Cuenca, cuya información estaba reservada a la Administración Pública. En este caso, se documentaron bienes más concretos y no visibles al público relativos a yacimientos arqueológicos y paleontológicos y a bienes etnográficos e industriales.

Con la firma de este tercer convenio se culminará el proyecto en su conjunto y se dará cumplimiento así a distintos objetivos del Gobierno regional vinculados al Plan Estratégico de Cultura o La Ley de Proyectos Prioritarios.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, una de las tres firmantes del acuerdo, ha destacado que el proyecto “es una muestra más del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page de hacer una cultura más accesible, tanto para el ciudadano como para las empresas y para la propia administración”.

Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha agradecido a Redeia la puesta en valor del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha a través de iniciativas que, como ésta, “permiten la accesibilidad mediante el uso y la implementación de las nuevas tecnologías que están a nuestro alcance”.

Por su parte, el director de Sostenibilidad de Redeia, Antonio Calvo, ha querido destacar “el compromiso de la compañía con el territorio, su desarrollo y la puesta en valor de su patrimonio natural, histórico y cultural conforme al Compromiso de sostenibilidad 2030 que ha puesto en marcha la compañía y que se materializa en proyectos como este, que suponen un beneficio para la sociedad en su conjunto”.

Formación para el personal de la Junta

Del mismo modo, y dentro de los objetivos del proyecto, el personal de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes especializado en el ámbito del patrimonio cultural ha recibido un curso impartido por la empresa que implementa el proyecto para conocer el funcionamiento de la herramienta.

La idea es que los funcionarios, directamente, puedan actualizar el contenido de la aplicación en función de que vayan apareciendo nuevos elementos patrimoniales o modificando los ya conocidos.

El acuerdo se enmarca en el compromiso de Grupo Red Eléctrica con los territorios en los que está presente mediante infraestructuras y proyectos sociales y medioambientales que favorecen el desarrollo sostenible, justo y equitativo de las personas y comunidades.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

por Informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Lee más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In