• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Hospital Nacional de Parapléjicos participa en el libro blanco europeo para usar la estimulación cerebral no invasiva en enfermedades mentales

por Informaciones
15 julio, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Hospital Nacional de Parapléjicos participa en el libro blanco europeo para usar la estimulación cerebral no invasiva en enfermedades mentales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha participado en el libro blanco, llamado ‘STIMCODE’, que explora los beneficios potenciales de la estimulación cerebral no invasiva en enfermedades mentales. Este documento es el fruto del proyecto ‘STIMCODE’ financiado en el programa ERA-NET ELSA (cofinanciado por la Comisión Europea y el ISCIII).

El Hospital Nacional de Parapléjicos participa en el libro blanco europeo para usar la estimulación cerebral no invasiva en enfermedades mentalesCoordinado por el centro alemán de Investigación e Innovación Responsables (CeRRi) del Instituto Fraunhofer de Ingeniería Industrial, este proyecto ha contado, además del Hospital Nacional de Parapléjicos, con la participación de la Universidad de Ottawa (Canadá) y el Centro Médico Universitario de Göttingen (Alemania).

El Hospital Nacional de Parapléjicos, a través del laboratorio de Exploración Funcional y Neuromodulación del sistema nervioso, grupo FENNSI, cuenta con una dilatada experiencia en la aplicación clínica de técnicas no-invasivas de neuromodulación de la corteza cerebral mediante estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS), estimulación transcraneal a través de corriente directa (tDCS) y estimulación transcraneal vía campo magnético estático (tSMS).

Según su responsable, el doctor Antonio Oliviero, “la colaboración del centro en el proyecto STIMCODE ha consistido en participar en el desarrollo del mismo y en la realización de numerosas entrevistas a pacientes, profesionales y representantes de empresas que han aportado contenido de valor al documento”.

Innovación médica: estimulación cerebral no invasiva en la Unión Europea

El uso de métodos no invasivos de estimulación cerebral, que emplean energía eléctrica o magnética para influir en la actividad cerebral, ha demostrado su eficacia en el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades mentales y neurológicas, por lo que podría revolucionar el panorama del tratamiento de las enfermedades mentales. Un paso esencial para aprovechar su potencial es reunir los distintos puntos de vista de todas las partes interesadas sobre estas tecnologías e integrarlos en los futuros procesos de toma de decisiones en este ámbito.

Por este motivo, el Centro de Investigación e Innovación Responsables (CeRRi) del Instituto Fraunhofer de Ingeniería Industrial IAO ha colaborado con socios internacionales, como el Hospital Nacional de Parapléjicos, en la elaboración de recomendaciones para el uso de prácticas de estimulación cerebral no invasiva, que ahora se han publicado en un libro blanco.

‘Recomendaciones de desarrollo participativo para la estimulación cerebral no invasiva en la Unión Europea’, puede considerarse una especie de anteproyecto para el futuro de la estimulación cerebral no invasiva. El proceso de elaboración de las recomendaciones comenzó con las necesidades y preocupaciones de diversos grupos de interesados, que intercambiaron opiniones y colaboraron en talleres interdisciplinarios, dirigidos por el equipo de investigación Fraunhofer IAO.

Entre los participantes había pacientes, estudiantes de Medicina, psicólogos, neurólogos, administradores del tratamiento, personas que utilizan la tecnología en la intimidad de su hogar, representantes de la industria y expertos en Neurofilosofía y normativa y legislación sanitaria.

«El proceso participativo sacó a la luz muchas cuestiones que a menudo se pasan por alto, como la ergonomía de un entorno de tratamiento y la falta de acceso a información fiable», ha explicado el doctor Moritz Julian Maier, director del proyecto CeRRI en Fraunhofer IAO. Además, ha señalado que es esencial encontrar un equilibrio entre el discurso científico y las experiencias de los afectados. “Lo que mayoritariamente querían los pacientes era una forma sencilla y segura de utilizar la estimulación cerebral no invasiva en casa para mejorar su salud y bienestar”, ha apuntado.

Investigación participativa para estimular el cambio político

«Para lograr una mayor y más rápida innovación en el ámbito de la estimulación cerebral no invasiva, es necesario orientar activamente la financiación hacia nuevos tipos de colaboración entre la ciencia y la industria y establecer un marco jurídico que ofrezca a los interesados seguridad para su investigación», ha afirmado la profesora Katharina Hölzle, directora del instituto Fraunhofer IAO.

Para que esto sea posible es fundamental una normativa legal uniforme a nivel internacional. El camino hacia ello ha sido trazado por el trabajo del comité de expertos internacionales, que colaboraron para debatir en detalle las medidas recomendadas y recopilarlas. “Ahora corresponde a las autoridades sanitarias y los financiadores de la investigación fomentar el entorno propicio para un mayor uso de los métodos de estimulación cerebral no invasiva en el futuro tratamiento de enfermedades”, ha finalizado.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región
Actualidad

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la mayor operadora turística de Japón, Japan Trade Bureau (JTB), han acordado establecer vías...

Lee másDetails
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com