• Contacto
sábado, 14 junio 2025
31 °c
Guadalajara
25 ° Dom
25 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Observatorio de Comercio de Castilla-La Mancha avanza en el diseño del Plan Estratégico de Comercio Minorista de la región hasta 2029

por Informaciones
12 diciembre, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Observatorio de Comercio de Castilla-La Mancha avanza en el diseño del Plan Estratégico de Comercio Minorista de la región hasta 2029
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Observatorio de Comercio de Castilla-La Mancha ha avanzado, en su reunión de hoy, en el diseño del Plan Estratégico de Comercio Minorista de la región hasta el año 2029, tratando dentro del orden del día de este órgano el borrador de esta estrategia. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado que el comercio minorista en la región engloba a más de 17.000 establecimientos, genera más de 56.000 empleos directos y suma una facturación que supera los 8.500 millones de euros, después de que Castilla-La Mancha sea uno de los territorios en los que más ha crecido la facturación en los últimos años, con cerca de 2.000 millones de euros más que en el año 2015.

El Observatorio de Comercio de Castilla-La Mancha avanza en el diseño del Plan Estratégico de Comercio Minorista de la región hasta 2029La consejera ha presidido la reunión del Observatorio de Comercio de Castilla-La Mancha celebrado en la tarde de hoy, en la que se ha puesto sobre la mesa el primer borrador del futuro Plan Estratégico de Comercio Minorista de la región, planteado para el horizonte 2025-2029, y que sumará ahora las aportaciones y consideración del sector a través de su representación en el Observatorio, “como también abriremos después un proceso de participación pública para recoger aportaciones y sugerencias del conjunto de la sociedad, antes de su puesta de largo a principios del próximo año”, ha indicado Patricia Franco, que ha avanzado que el planteamiento inicial pivota sobre seis ejes que incluyen, entre otras cuestiones, la simplificación normativa, la transición digital o la formación de talento.

“El comercio minorista es un sector fundamental para la economía de Castilla-La Mancha, por su capacidad de cohesionar y vertebrar económica y socialmente nuestro territorio”, ha subrayado la consejera, detallando que es un sector “que engloba a más de 17.000 establecimientos y que genera más de 56.000 empleos directos en Castilla-La Mancha, siendo una de las comunidades autónomas en las que más ha crecido la facturación del comercio minorista, con un crecimiento de casi 2.000 millones de euros desde 2015, que ha hecho que, en 2022, la facturación del sector alcanzara los 8.500 millones de euros”.

Sobre la mesa del Observatorio también se han puesto los resultados del diagnóstico acerca del comercio ambulante que se ha realizado en la región “y que nos muestra que hay alrededor de 2.300 personas dedicadas a esta actividad en Castilla-La Mancha, en su mayoría personas trabajadoras autónomas, pero también asalariadas, en una región en la que contamos con 326 mercadillos estables a lo largo y ancho de toda nuestra geografía”. En la reunión, además, se han presentado los estudios que las Cámaras de Comercio de Ciudad Real y Toledo han hecho sobre la actividad comercial en sus provincias.

Por último, Patricia Franco ha anunciado que, dentro de las líneas de apoyo al sector del comercio en Castilla-La Mancha, el Diario Oficial de la región va a publicar mañana la convocatoria de ayudas para impulsar la realización de ferias y eventos comerciales en la región, “dotada con 400.000 euros y con dos líneas: una dirigida a entidades locales, con ayudas que pueden llegar a 15.000 euros; y otra para instituciones feriales o asociaciones, con ayudas que pueden alcanzar en este caso los 30.000 euros”. Las ayudas tendrán un plazo de solicitud de un mes y, como ha recordado Patricia Franco, “el pasado año dieron cobertura a 43 eventos y ferias comerciales en Castilla-La Mancha”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara
Actualidad

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

por Informaciones
14 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las...

Lee másDetails
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

13 junio, 2025
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com