• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Servicio de Emergencias 1-1-2 coordinó la activación de nueve planes especiales de Protección Civil durante el año 2023

por Informaciones
29 marzo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Servicio de Emergencias 1-1-2 coordinó la activación de nueve planes especiales de Protección Civil durante el año 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, coordinó la activación y el desarrollo de un total de nueve planes de especiales de Protección Civil que se pusieron en marcha el pasado año, con el fin de afrontar las situaciones de emergencia extraordinarias ocurridas en la Comunidad Autónoma.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 coordinó la activación de nueve planes especiales de Protección Civil durante el año 2023El trabajo que lleva a cabo el Servicio de Emergencias 1-1-2 es esencial a la hora de coordinar la situación de los distintos medios y cuerpos de intervención, que se ponen en marcha cuando se activa un plan especial de Protección Civil; pues la Sala del 1-1-2 centraliza toda la información que se genera durante el desarrollo de un incidente de especial relevancia, haciendo posible que la dirección del plan pueda tomar medidas pertinentes para su resolución.

Hay que señalar que 2023 fue un año complicado en cuanto a emergencias extraordinarias, dado que además del alto número de activaciones que se realizaron de planes de emergencia, también se registraron una gran cantidad de incidentes; siendo el mes de septiembre, cuando se puso en marcha el METOCAM con motivo de las tormentas generadas por la ‘gota fría’, cuando se contabilizaron el mayor número de incidencias.

De esta manera, de las nueve activaciones realizadas en 2023 por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, seis de ellas estuvieron relacionadas con fenómenos meteorológicos adversos, lo que dio lugar a la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), otras dos supusieron la puesta en marcha del Plan Especial de Transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM) y, la última, requirió la activación del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), por una fuga en el gaseoducto Guadalajara-Madrid.

Así, la primera de las activaciones tuvo lugar en el mes de enero, concretamente el día 16, cuando ante la previsión de fuertes tormentas de nieve y viento en el centro de la Península, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se puso en marcha el METEOCAM en toda la Comunidad Autónoma, en fase de alerta. El Plan fue desactivado el día 18, cuando desaparecieron las circunstancias que lo motivaron, habiéndose contabilizado un total de 189 incidentes.

El Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), plan director de emergencias de la región, tuvo que activarse en el mes de febrero en la provincia de Guadalajara, concretamente el día 21, tras romperse accidentalmente el gaseoducto Guadalajara-Madrid, durante unas obras que se estaban llevando a cabo en el polígono industrial de Cabanillas del Campo, en la provincia alcarreña.

Por primera vez en España, ante una situación real, la dirección del plan utilizó el sistema Es-Alert para enviar a las empresas ubicadas en la zona afectada un mensaje, avisando de la emergencia, con consejos e indicaciones de autoprotección. El plan estuvo activo las dos horas y media que los técnicos estuvieron trabajando para solucionar el problema, sin que se produjera ningún incidente.

Dos activaciones del PETCAM

En el mes de abril se activaría el Plan Especial de Transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM), en la localidad de Cañete (Cuenca), tras la sobrepresión sufrida por un tanque de gas natural durante la recarga por parte de un camión cisterna. A consecuencia de dicha activación, los vecinos de las viviendas en un radio de 200 metros tuvieron que ser desalojados. El incidente tuvo lugar el día 11 y se solucionó esa misma jornada, sin que se registraran heridos.

Este mismo plan fue también activado en el mes de junio, también en la provincia de Cuenca, tras el vuelco y posterior incendio de un camión cisterna que transportaba gasoil en la autovía A-3, a su paso por la localidad de Graja de Iniesta el día 29 de dicho mes. El PETCAM estuvo activo durante una hora y cuarto, hasta que se solucionó el incendio y el vertido de combustible. La conductora del camión, una mujer de 53 años, resultó herida y fue trasladada al hospital.

Con todo ello, el Plan por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) fue el plan que en más ocasiones se activó durante 2023, un total de seis. Así, además del ya señalado en enero, se puso también en marcha dos veces en el mes de junio, por vientos y lluvias, y en los meses de octubre y noviembre, por el mismo motivo.

Sin embargo, fue el día 2 de septiembre, con la llegada de las tormentas generadas por la “gota fría”, cuando se produjeron los incidentes más graves generados por fenómenos meteorológicos adversos que aconsejaron la activación del METEOCAM hasta el día 20. Durante esos 18 días y debido a las cuantiosas lluvias y tormentas se registraron un total de 2.993 incidentes, así como el fallecimiento de cuatro personas. La mayor parte de los daños ocasionados tuvieron lugar en la provincia de Toledo.

Comparando dos periodos similares de cinco años, 2009-2013 y 2018-2023, observamos que en el primero se activaron los planes relacionados con fenómenos meteorológicos adversos (METEOCAM) e inundaciones (PRICAM) en doce ocasiones; mientras que en el segundo periodo se activaron en 29 ocasiones, lo que pone de manifiesto el considerable aumento de la frecuencia, extensión, intensidad y duración de fenómenos meteorológicos adversos, y que ha supuesto la activación de dichos planes para su más eficiente gestión, y una mejor coordinación de los recursos llamados a intervenir.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com