• Contacto
sábado, 19 julio 2025
23 °c
Guadalajara
23 ° Dom
23 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, los dermatólogos recuerdan que se puede prevenir

por Informaciones
13 junio, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
En el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, los dermatólogos recuerdan que se puede prevenir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

En el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, los dermatólogos recuerdan que se puede prevenir

Este viernes se celebra el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, un día en el que los especialistas quieren incidir en la importancia de proteger la piel de los más pequeños y de evitar daños solares.

Coincidiendo además con la llegada de las vacaciones, el servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del SESCAM, se suma a las recomendaciones de la campaña de prevención, que se desarrolla este año bajo el lema ‘El cáncer de piel en nuestros niños es una amenaza creciente”, recordando que “una quemadura solar grave en la infancia duplica el riesgo de padecer un cáncer de piel al llegar a la edad adulta”.

Crema solar 1 | Liberal de CastillaComo indica la jefa de Dermatología de Guadalajara, Esther Eusebio, “aunque la ciudadanía está cada vez más concienciada sobre la necesidad de proteger la piel frente al daño solar y se ha logrado reducir el número de fallecimientos causados por melanoma” es necesario insistir en la prevención del cáncer provocado por el daño solar durante la infancia, ya que se prevé que los casos de este tipo de cáncer aumenten un 40 por ciento en los próximos 25 años.

El cáncer de piel es uno de los más frecuentes a nivel mundial y se estima que en España se diagnosticaron el pasado año 20.854 nuevos casos, según datos del Observatorio del Cáncer de la AECC. Guadalajara sitúa su incidencia de cáncer de piel dentro de la media de España, que es en el caso del carcinoma de 47 casos por cada 100.000 habitantes mientras que en el caso del melanoma la incidencia es de 12 casos por 100.000 habitantes.

Los dos tipos de cáncer de piel más conocidos son los carcinomas y los melanomas, siendo más graves estos últimos. Los carcinomas basocelulares suelen aparecer en el rostro y tienen un elevado porcentaje de curación cuando se tratan de forma adecuada, siendo la cirugía de Mohs una de las técnicas más seguras y eficaces para su tratamiento.

El melanoma, por el contrario, aparece con más frecuencia en zonas como espalda o extremidades y en este caso el diagnóstico precoz resulta vital ya que si se detecta en su estadio inicial la tasa de supervivencia a los cinco años supera el 95 por ciento, mientras que si se detecta en un estadio 4 la tasa de supervivencia es inferior al 20 por ciento.

El 95 por ciento de los cánceres de piel tienen su origen  en una exposición solar inadecuada o sin protección. Por este motivo, es necesario recordar que paradójicamente “aunque el cáncer de piel tiene una alta incidencia y que una de cada cinco personas desarrollará un cáncer de piel en su vida, a diferencia de otros cánceres conocemos la causa, que es la exposición excesiva o inadecuada al sol, por lo que podemos prevenir su aparición”.

La recomendación básica es evitar la exposición solar prolongada y buscar la sombra, especialmente en las horas centrales del día. Estando al sol hay que emplear cremas solares con elevado factor de protección y resistentes al agua y aplicarla tantas veces como sea necesario sin descuidar nariz, orejas o párpados, además de proteger el cuero cabelludo con sombreros y gorras. Asimismo, se recomienda el uso de prendas con protección solar. Estas acciones contribuyen a evitar la aparición de lesiones de piel y reducir los signos de envejecimiento. “Cuando la piel se broncea lo hace como respuesta a una agresión, y el resultado es el envejecimiento cutáneo y un posible cáncer de piel”, advierte Esther Eusebio”.

Otra de las recomendaciones es autoexplorarse para detectar posibles lesiones, teniendo en cuenta que “a partir de los 50 años, aunque es frecuente que aparezcan manchas de edad, no deberían aparecer nuevos lunares”, y acudir al profesional sanitario en caso de sospecha.

En este objetivo de la detección precoz, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ido dotando de dermatoscopios a los centros de salud de la región. En el caso de la provincia de Guadalajara, se han destinado más de 27.000 euros a la adquisición de dermatoscopios de luz polarizada para que los 31 centros de salud que integran el área cuenten con uno de estos equipos para facilitar el diagnóstico de las lesiones de piel.

Cirugía de Mohs

El servicio de Dermatología de Guadalajara es referente en cirugía de Mohs, una técnica quirúrgica para el tratamiento del cáncer cutáneo que consigue la máxima tasa de extirpaciones completas minimizando la extirpación de tejido sano peritumoral. Se realiza en el centro hospitalario guadalajareño desde hace 30 años con excelentes resultados y atiende a pacientes de Guadalajara pero también de otras provincias castellano-manchegas.

Consiste en extirpar el tumor por capas y durante la intervención se analizan los tejidos hasta conseguir que los márgenes de la zona afectada queden libres de tumor. Una vez eliminada la lesión y en la misma cirugía se procede a reconstruir la zona afectada.

Esta técnica obtiene excelentes resultados en el tratamiento de carcinomas y en el melanoma in situ de la cara, y se indica especialmente en aquellos tumores localizados en zonas sensibles como párpados o pirámide nasal, o en tumores que hayan reaparecido.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Inuaguradas las instalaciones del Centro de Día de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara
Sociedad

Inuaguradas las instalaciones del Centro de Día de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara

por Informaciones
18 julio, 2025
0

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha inaugurado este viernes las instalaciones del Centro de Día de la...

Lee másDetails
Cada paso cuenta: abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural

Cada paso cuenta: abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural

15 julio, 2025
Lleno completo en el Centro Belén de Cáritas Diocesana: seis familias conviven ya en el recurso

Lleno completo en el Centro Belén de Cáritas Diocesana: seis familias conviven ya en el recurso

11 julio, 2025
La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre

10 julio, 2025
Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025

Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025

9 julio, 2025
La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

9 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com