• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

En marcha las obras de rehabilitación del Palacio de Don Antonio de Mendoza, sede del Liceo Caracense

por Informaciones
4 agosto, 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
En marcha las obras de rehabilitación del Palacio de Don Antonio de Mendoza, sede del Liceo Caracense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Ya han comenzado las obras de consolidación y rehabilitación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Liceo Caracense, en la capital, antiguo Palacio de Don Antonio de Mendoza, proyecto promovido por el Gobierno regional, con un importe total de 208.601 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Los trabajos se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha visitado hoy los trabajos que se centran principalmente en la restauración de los elementos de madera y piedra del patio del palacio y en la limpieza en la portada de la Iglesia de la Piedad.

En marcha las obras de rehabilitación del Palacio de Don Antonio de Mendoza, sede del Liceo CaracenseEstá previsto que a lo largo de los próximos meses se consolide y restaure la estructura adintelada de madera del patio, en sus dos plantas de altura, retirando las diferentes capas de barnices y pintura existentes, aplicando un consolidante de madera y una protección final para exteriores y se procederá a la estabilización de la piedra en los aleros intermedios de los alzados del patio y en los capiteles. Asimismo, se limpiará la portada de la Iglesia de la Piedad, principalmente en su parte superior, donde se instalará una malla que impida el paso de aves que actualmente anidan. También está previsto que se estabilice el soporte del escudo de Carlos V, con el objetivo de frenar su deterioro, ya que presenta fisuras en todas sus superficies, originando incluso pérdida de material en algunos puntos del mismo.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha destacado “la necesidad de que las Administraciones públicas nos impliquemos en el cuidado de nuestro patrimonio, porque se trata de manifestaciones artísticas que recogen una parte de nuestra historia y tiene un valor incalculable” por ello, el delegado ha reiterado “la apuesta del Gobierno regional por preservar nuestro patrimonio y garantizar así su disfrute para generaciones venideras”.

Esta actuación se suma a muchas otras que el Gobierno regional tiene en marcha en la provincia de Guadalajara en materia de recuperación del patrimonio como el Monasterio de Monsalud, el Prao de los Judíos, el Castro del Ceremeño, la Cueva de los Casares o las salinas de Saelices de la Sal, entre otras.

El Palacio de Don Antonio de Mendoza fue construido a principios del siglo XVI por encargo de Don Antonio de Mendoza y Luna, hijo del primer duque del Infantado. Antes de que el proyecto finalizara, el inmueble pasó a manos de una de sus sobrinas, Brianda de Mendoza, quien decidió transformarlo en el Convento de la Piedad para lo cual necesitó adquirir unas casas colindantes donde poder situar la iglesia. Tras la desamortización de 1836 sufrió una profunda remodelación llevada a cabo por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, y desde entonces ha tenido diversos usos: museo provincial, cárcel, sede de la Diputación Provincial de Guadalajara y dos institutos de enseñanza, primero el Brianda de Mendoza y actualmente el Liceo Caracense.

Las obras del palacio se atribuyen a Lorenzo Vázquez de Segovia, artífice de las obras de la casa Mendoza en tierras castellanas. El edificio fue concebido como una estructura plenamente equilibrada, de planta cuadrada, que gira en torno a un patio central, dentro de la línea más novedosa del Renacimiento y los gustos italianizantes de esa familia nobiliaria. El patio presenta dos pisos adintelados con arquitrabes con columnas y capiteles de piedra, aderezados con zapatas y cornisas de madera ornamentadas. Su escalera está cubierta por artesonados que comunica las dos plantas porticadas. La azulejería sevillana del patio fue introducida en la reforma de Velázquez Bosco a finales del siglo XIX. También se puede apreciar en el patio el escudo de armas de Carlos V, uno de los mayores de España, trasladado desde la antigua puerta del Mercado de la muralla de Guadalajara. Destacables son también las dos portadas de la fachada principal, en especial la de entrada a la Iglesia, obra de Alonso de Covarrubias.

En la actualidad, el edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), acoge el IES Liceo Caracense. En este sentido, el delegado de Educación, Cultura y Deportes ha manifestado su confianza en que “el alumnado del centro sea consciente de la riqueza histórica y patrimonial que alberga el centro y que las alumnas y alumnos sean los primeros en respetar, cuidar y proteger este maravilloso palacio y se conviertan en los principales defensores y embajadores del mismo”.

Con ese afán de que la ciudadanía conozca el trabajo que se realiza en la recuperación del patrimonio, desde la Delegación de Educación, Cultura y Deportes, se van a organizar, a partir del mes de septiembre, una serie de visitas guiadas a estos trabajos que permitan conocer el cambio que se produce en los elementos tratados, los métodos de trabajo y la riqueza del edificio. Cuando se haya determinado la vía para apuntarse a estas visitas se informará detalladamente.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara
Guadalajara

La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha promovido en Cogolludo una nueva edición de la Escuela de Pastores por la que...

Lee másDetails
El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

9 mayo, 2025
La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

8 mayo, 2025
El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

7 mayo, 2025
La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

6 mayo, 2025
La Diputación de Guadalajara despeja el acceso de Auñón afectado por un desprendimiento de tierras

La Diputación de Guadalajara despeja el acceso de Auñón afectado por un desprendimiento de tierras

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com