La Red de Calor de Guadalajara sigue despertando el interés de las nuevas generaciones. Esta vez, 80 alumnos del IES San Blas han visitado las instalaciones de REBI (Recursos de la Biomasa) para conocer de cerca cómo funciona este innovador sistema de energía renovable y su impacto en la sostenibilidad de la ciudad.
Los estudiantes proceden de dos programas formativos de FP clave para el futuro de la transición energética: el Grado Superior en Eficiencia Energética y Energías Renovables y el Grado Medio de Instalación y Mantenimiento de Instalaciones de Climatización, Calefacción y Aire Acondicionado. A lo largo de la visita, han tenido la oportunidad de conocer de primera mano cómo REBI está transformando la energía en Guadalajara a través de la biomasa.
Durante el recorrido, los alumnos han descubierto el funcionamiento de la Red de Calor, desde la recepción de la biomasa –astillas de madera procedentes de residuos forestales– hasta el proceso de generación de energía térmica que abastece a miles de hogares, centros educativos y edificios públicos.
Entre los aspectos más destacados de la visita, los estudiantes han profundizado en el papel de las redes de calor en la mejora de la eficiencia energética, la biomasa y otras fuentes de energía renovable como pilares fundamentales de la transición hacia un modelo energético más limpio; y los beneficios de la calefacción renovable, incluyendo la reducción de emisiones de CO2 y la disminución de la dependencia de combustibles fósiles.
Los alumnos han comentado con entusiasmo la satisfacción de poder ver en directo lo que estudian en clase porque les ayuda a comprender mejor los procesos y les motiva a seguir aprendiendo sobre las energías renovables.
Fomentando el aprendizaje y la conciencia ambiental
Para REBI estas visitas forman parte de su compromiso con la divulgación y la educación en materia de energías renovables. «Creemos firmemente que acercar la tecnología a los estudiantes es fundamental para inspirar vocaciones y promover un futuro más sostenible», afirma David Gómez, responsable Comercial de la Red de Calor de Guadalajara.
Las visitas guiadas están diseñadas “para ser didácticas e interactivas, adaptadas a distintos niveles educativos y con un enfoque práctico que permite a los participantes comprender de manera integral cómo funciona la Red de Calor y cómo contribuye a la protección del medio ambiente”.
David Gómez anima a otros centros educativos, asociaciones y colectivos a visitar sus instalaciones, “quien lo desee puede venir y conocer cómo las energías renovables están transformando nuestro entorno, pueden contactarnos a través de Internet o acercarse directamente a la calle Méjico 45 para más información”.
Sobre REBI
REBI (Recursos de la Biomasa) es una empresa líder en el desarrollo y gestión de redes de calor con energías renovables. Con un firme compromiso por la sostenibilidad y la innovación, REBI trabaja para ofrecer soluciones energéticas limpias, eficientes y respetuosas con el medio ambiente en diversas ciudades de España.