• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grande-Marlaska presenta el futuro cuartel del GEO en Guadalajara, con una inversión de 21 millones de euros

por Informaciones
27 febrero, 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Grande-Marlaska presenta el futuro cuartel del GEO en Guadalajara, con una inversión de 21 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este lunes en Guadalajara el diseño del futuro cuartel del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, que se edificará en terrenos cedidos por el ayuntamiento de esta capital y en el que el ministerio invertirá 21 millones de euros.

Grande-Marlaska presenta el futuro cuartel del GEO en Guadalajara, con una inversión de 21 millones de eurosGrande-Marlaska ha dado a conocer el proyecto tras reunirse en el Ayuntamiento de Guadalajara con el alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, un encuentro en el que también han participado el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, y la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez.

En mayo de 2021, el Ayuntamiento de Guadalajara cedió al Ministerio del Interior una parcela de 55.816 metros cuadrados situada en la Avenida Juncal 1 de la capital, donde se construirán tres grandes plataformas que albergarán las distintas edificaciones que darán cabida a las instalaciones operativas y funcionales de que dispondrá esta unidad de élite de la Policía Nacional.

El diseño del futuro cuartel del GEO ha sido realizado por los técnicos de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), que han previsto la construcción de las siguientes instalaciones:

  • Edificio de Jefatura y Coordinación Operativa, que albergará el centro de mando y coordinación operativa, la sala de operaciones, salas de briefing, salón de actos, oficinas de logística y de servicios operativos.
  • Residencia, con capacidad para 140 plazas, y que contará con aulas para la realización de cursos y seminarios con otras unidades tácticas de policías extranjeras.
  • Edificio de Seguridad.
  • Nave con capacidad para albergar embarcaciones de hasta quince metros de eslora.
  • Gimnasio y Polideportivo, con una superficie útil aproximada de 1.500 metros cuadrados y dotación de vestuarios con aseos y duchas para cincuenta personas.
  • Piscina cubierta, con zona de profundidad para la práctica de buceo y almacén de todo el material necesario, con zona de secado, limpieza de material, zona de trabajo y zona de medios de asalto.
  • Torre de escalada de seis alturas, con muros para realizar ejercicios de escalada y dos pequeños almacenes para material de escalada y de paracaidismo.
  • Instalaciones para los canes: con capacidad para seis perreras, lavadero, clínica veterinaria, almacén y pista de adiestramiento.
  • Estas instalaciones se completan con garaje, taller de automoción y helipuerto.

El Ministerio del Interior prevé licitar este mes de marzo la elaboración del proyecto arquitectónico basado en este diseño, de manera que las obras puedan ser licitadas el próximo mes de octubre para que den comienzo en abril de 2024.

INFRAESTRUCTURA EFICIENTE

El anteproyecto contempla la construcción de una infraestructura energéticamente eficiente y resiliente, cuyos criterios medioambientales aspiran a conseguir la calificación ‘Verde 3 hojas’ que concede la institución Green Building Council España (GBCe).

Bajo estas premisas, será una infraestructura de consumo de energía casi nulo (EECN) que alcanzará el ahorro energético mediante la iluminación natural e instalación de luminarias led con sensores de ocupación que permitirán optimizar el consumo.

Los edificios se alimentarán de fuentes de energía renovables como la solar, la fotovoltaica para autoconsumo o la aerotermia de alta eficiencia, y dispondrán de mecanismos de acondicionamiento que eviten el excesivo gasto de electricidad al tiempo que guarden el equilibrio con las pérdidas de calor por las fachadas.

La elección de los materiales de construcción tendrá en cuenta la huella de carbono que dejan y sus capacidades de reciclaje y reutilización para buscar la máxima sostenibilidad con criterios de economía circular.

1.000 MILLONES DE EUROS

Además, la parcela en la que se ubica se ve afectada por el crecimiento y expansión de la capital provincial, motivo por el que se optó por la construcción de una nueva sede en el Plan de Infraestructuras de Seguridad para el periodo 2019-2025, al que el ministerio dotó de un presupuesto de 1.000 millones de euros de donde saldrán los 21 a invertir en este proyecto.

El GEO de la Policía Nacional fue creado en 1978 y ha tenido a Guadalajara como sede de operaciones desde sus orígenes. Es un cuerpo de referencia en lo que a operaciones especiales se refiere, tales como la lucha contra el terrorismo y contra grupos de delincuencia organizada, secuestros, protección de las sedes de las representaciones diplomáticas en el extranjero o cualquier servicio cuya ejecución requiera una cualificación especial.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara
Guadalajara

La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha promovido en Cogolludo una nueva edición de la Escuela de Pastores por la que...

Lee másDetails
El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

9 mayo, 2025
La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

8 mayo, 2025
El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

7 mayo, 2025
La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

6 mayo, 2025
La Diputación de Guadalajara despeja el acceso de Auñón afectado por un desprendimiento de tierras

La Diputación de Guadalajara despeja el acceso de Auñón afectado por un desprendimiento de tierras

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com