• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
21 °c
Guadalajara
17 ° Sáb
17 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Julio Caro Baroja:“Tengo la sensación, y se lo digo a mi hermano, que estamos fotografiando cadáveres: cadáveres casi putrefactos.

por Informaciones
3 febrero, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Julio Caro Baroja:“Tengo la sensación, y se lo digo a mi hermano, que estamos fotografiando cadáveres: cadáveres casi putrefactos.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

 


https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2022/02/botargas-julio-caro-baroja.mp4

 

Carmen Ortiz García, científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que formó parte, entre 1981 y 1987, del equipo investigador del Grupo “Fuentes de la Etnografía Española” dirigido por Julio Caro Baroja, y del proyecto Diccionario-Enciclopedia Etnológico de España de 1988 a 1991 asimismo dirigido por Julio Caro Baroja en el CSIC, nos introduce, a través de su trabajo: «Todo pasa en el mundo». Los documentales de Pío y Julio Caro Baroja, a la labor como redactor o guionista de películas documentales. Una inquietud que se vio colmada cuando, Julio, coincidió en un viaje en avión con el que era entonces director del No-Do, Augusto García Viñolas, quien se mostró interesado en una serie documental titulada «Para conocer España, El año del pueblo. Así que, con la participación del No-Do, los hermanos Caro, tras la Endiablada de Almonacid del Marquesado, el Carnaval de Lanz y la Romería de la Virgen de la Peña, se lanzaron al rodaje, en el año 1965, de la aparición de las máscaras fustigantes, llamadas «botargas», en determinadas festividades del ciclo de invierno en varios pueblos de Guadalajara.

vlcsnap 00163 | Liberal de CastillaCarmen Ortiz, en su investigación, recuerda que el trabajo de los Caro Baroja, lleno de problemas por algunos pueblos recónditos de Guadalajara «a caza de botargas» en 1965, incrementó la imagen de final de un mundo que ya habían tenido al documentar las anteriores fiestas en Cuenca y en Huelva. El fuerte exotismo de los trajes y las máscaras de estos personajes fustigadores, de aparición muy antigua en las fiestas mediterráneas, en el escenario de la miseria y la ruina de posguerra de los pueblos alcarreños, resultó impactante para los cineastas:

«Tengo la sensación de haber rodado un esqueleto sin carne ni piel, sin cabello y sin ojos, algo muerto hace ya muchísimos años […] Y pienso en mí, en nosotros, intrusos extranjeros, que llegan al poblado a rodar un reportaje sobre la vida de la tribu. Un pueblo de la España muerta. Mi hermano [Julio] escribe: “Tengo la sensación, y se lo digo a mi hermano, que estamos fotografiando cadáveres: cadáveres casi putrefactos.

Las sociedades que han pasado estos días ante nuestros ojos, son sociedades en estado agónico. Estas películas son, en el sentido heterodoxo que muestran de las celebraciones religiosas litúrgicas, imbricadas en un mundo cultural y mítico muy complejo, una excepción que se continúa con el documental dedicado al carnaval de Lanz, una fiesta que estaba formalmente prohibida, y que no se celebraba en el pueblo desde la Guerra Civil.

Entrada anterior

Miércoles 2 de febrero: Guadalajara suma 294 contagios y baja de nuevo el número de ingresados

Siguiente entrada

OVHcloud confirma su apuesta por el PaaS y amplía su oferta de DBaaS

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Frontón de Yunquera de Henares se renueva y acoge el regreso de la competición este sábado
Provincia

El Frontón de Yunquera de Henares se renueva y acoge el regreso de la competición este sábado

por Informaciones
17 octubre, 2025
0

Durante las últimas semanas se han realizado trabajos de mejora en el Frontón Municipal de Yunquera de Henares, con el...

Lee másDetails
La Diputación de Guadalajara destina 90.000 euros a reparar los caminos y viales dañados por el incendio de la Sierra Norte

La Diputación de Guadalajara destina 90.000 euros a reparar los caminos y viales dañados por el incendio de la Sierra Norte

17 octubre, 2025
El alcalde de Cabanillas anuncia que habilitará una línea de ayudas a trabajadores autónomos, si finalmente se produce una subida de cuotas

El alcalde de Cabanillas anuncia que habilitará una línea de ayudas a trabajadores autónomos, si finalmente se produce una subida de cuotas

17 octubre, 2025
El lunes comienza la segunda campaña de vacunación e identificación de animales en Azuqueca

El lunes comienza la segunda campaña de vacunación e identificación de animales en Azuqueca

17 octubre, 2025
Azuqueca acoge el II Congreso de Formación en apertura de vehículos y viviendas

Azuqueca acoge el II Congreso de Formación en apertura de vehículos y viviendas

16 octubre, 2025
Sigüenza celebra el Día de las Mujeres Rurales con un homenaje a las mujeres seguntinas

Sigüenza celebra el Día de las Mujeres Rurales con un homenaje a las mujeres seguntinas

15 octubre, 2025
Siguiente entrada
OVHcloud confirma su apuesta por el PaaS y amplía su oferta de DBaaS

OVHcloud confirma su apuesta por el PaaS y amplía su oferta de DBaaS

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com