• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La asamblea de la MAS congela las tasas del suministro de agua y el precio público de los servicios durante 2023

por Informaciones
25 enero, 2023
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La asamblea de la MAS congela las tasas del suministro de agua y el precio público de los servicios durante 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Son unos presupuestos pensados y aprobados para facilitar el día a día de nuestros ayuntamientos y de sus vecinos, por eso hemos congelado por noveno año consecutivo las tasas del suministro de agua a pesar de que el incremento del precio de la energía eléctrica, del gas y de los carburantes ha sido constante. Pero también estos presupuestos están basados en el aumento de la inversión para conseguir ser aún más eficaces en la prestación de los servicios, incidiendo en la detección de fugas y en la renovación de la red”. Con estas palabras, el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), José García Salinas, define los Presupuestos Generales del año 2023, aprobados por unanimidad de todos los grupos políticos, a cuyos vocales Salinas agradece su colaboración, y que alcanzan la cifra de 7.110.797,59 euros en los capítulos de gastos e ingresos. “Pero además de la congelación de tasas y del aumento de la inversión, indica el presidente de la MAS, entre los logros de las cuentas aprobadas figuran otros dos aspectos especialmente positivos: la contención del gasto corriente y la consecución de un endeudamiento cero”.

La asamblea de la MAS congela las tasas del suministro de agua y el precio público de los servicios durante 2023En su cómputo global, los presupuestos de 2023 de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, aprobados este miércoles, aumentan un 16,7% con respecto a las previsiones iniciales del presupuesto de 2022. El aumento de un 2,8% en el consumo de agua por parte de los municipios el pasado año ha supuesto un aumento en el apunte del capítulo de ingresos que se verá reforzado por la venta de chatarra procedente de las infraestructuras renovadas y de la enajenación de un inmueble, propiedad de la MAS, en la calle Rufino Blanco de la capital, que se tiene previsto adjudicar a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

En el desglose de las inversiones, el capítulo que más se ha visto incrementado en estas cuentas, destacan varias actuaciones, en total 26,  que se llevarán a cabo en la práctica totalidad de los servicios de la entidad. Las más destacadas son la localización, detección y eliminación de fugas de la red general y de las redes de los municipios mancomunados; la implementación de medidas de seguridad y de sistemas de control en las secciones de redes y en la Planta Potabilizadora de Mohernando (ETAP); la renovación de algunos tramos de la primera conducción y la adquisición de vehículos, equipo y maquinaría, cuyo montante global se aproxima a un millón y medio de euros, lo que supone un 128,5% más con respecto a la consignación de inversiones en el ejercicio del año 2022. “Hay que destacar que estas inversiones se llevan a cabo con recursos propios de la MAS, sin necesidad de acudir a ningún endeudamiento, lo que dice mucho de la buena salud de la que gozan las arcas de la mancomunidad y del trabajo de contención en el gasto llevado a cabo por los responsables y por los trabajadores de la mancomunidad en los últimos años. Además, es una manera de contribuir al desarrollo de la economía en estos momentos tan delicados por los que atravesamos”.

En cuanto a la campaña de detección de fugas en la red general de suministro, se llevará a cabo en tres tramos diferentes: entre las localidades de Marchamalo y Guadalajara; Yunquera y Guadalajara y Alcorlo-ETAP. Con respecto a la maquinaria a adquirir figuran una barredora-aspiradora para limpieza de viales en la ETAP; un vehículo camión 4×4 con pluma y varios equipos informáticos, así como caudalímetros, bombas y válvulas imprescindibles para el mantenimiento de las redes.

El presupuesto recoge asimismo el diseño y edición de un juego educativo para escolares, un desplegable y pegatinas que bajo el epígrafe “El agua que bebemos” sirve como material didáctico para apoyar las visitas de los centros escolares a la Planta Potabilizadora y al centro de interpretación “Los guardianes del espejo”, ubicado dentro de las instalaciones. La edición de los premios de Fotografía y Mini Documentales con Dron, en colaboración con la Asociación de la Prensa, así como las diversas campañas de ahorro de agua, seguirán llevándose a cabo durante el presente ejercicio.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Partido Popular de Guadalajara aprueba el Comité de Campaña y el Comité Electoral para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo
Además, en Guadalajara

El Partido Popular de Guadalajara aprueba el Comité de Campaña y el Comité Electoral para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo

por Informaciones
2 febrero, 2023
0

El Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Guadalajara ha aprobado, en su última reunión, su Comité de Campaña y...

Lee más
Rojo: “Ahora cristaliza el trabajo que hemos podido hacer en apenas tres años”

Rojo: “Ahora cristaliza el trabajo que hemos podido hacer en apenas tres años”

2 febrero, 2023
Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

2 febrero, 2023
El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

2 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara incorpora las nuevas tecnologías a la Oficina de Gestión y Registro facilitando la gestión administrativa a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Guadalajara incorpora las nuevas tecnologías a la Oficina de Gestión y Registro facilitando la gestión administrativa a la ciudadanía

1 febrero, 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

1 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In