• Contacto
domingo, 24 enero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Biblioteca de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales de autores literarios organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte

por Informaciones
14 diciembre, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Biblioteca de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales de autores literarios organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Biblioteca Pública de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales “La visión de los autores y autoras” programado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. El poeta Pedro Antonio González Moreno, de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), estará mañana a partir de las 18 horas en la Biblioteca, aunque su intervención tendrá que ser seguida en “streaming” por el canal oficial de YouTube del Ministerio: https://www.youtube.com/c/MinisteriodeCulturayDeporte

La Biblioteca de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales de autores literarios organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte
 La intervención del poeta Pedro Antonio González Moreno se podrá seguir en “streaming” mañana, a partir de las 18 horas, por el canal oficial de YouTube del Ministerio

El programa empezó ya el pasado mes de noviembre y se extenderá hasta el próximo día 21 con la participación de 25 autores, entre los que figuran también Bernardo Atxaga, Carme Riera, Antonio Rivero Taravillo, Dolors Udina, César Mallorquí, Domingo Villar, María Alonso Seisdedos, Susana Martín Gijón, Andrés Pascual, Carlos Alcorta, Jon Arretxe, Susana Rodríguez Lezaun, Ignacio del Valle, Raquel Lanseros, Kirmen Uribe, Paco Roca, Noemí González Sabugal, Lola López Mondéjar, Sabas Martín, José Carlos Llop, Antón Castro, María Jesús Fuentes, Ruth Vilar y Xavier Aliaga.

Se trata del tercer y último módulo del seminario online gratuito ‘De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España’, que arrancó el pasado 2 de noviembre. Esta formación propone una panorámica del proceso completo que abarca la creación literaria, desde el momento en que se gesta la idea hasta que los libros se depositan en sus puntos de venta.

También trata de dar respuesta a preguntas práctica que escritores o escritoras noveles pueden plantearse. Para ello, el seminario cuenta con formadores que ya han recorrido ese camino, no sólo autores y autoras de todos los géneros literarios, sino también expertos jurídicos y agentes del proceso editorial.

Impulso a la lectura

Con este nuevo programa, el Ministerio de Cultura y Deporte incide en su compromiso con el fomento de la lectura. Para ello, desarrolla diversas iniciativas como la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner que, en colaboración con la FEMP, premiará las iniciativas de más de 300 bibliotecas municipales. Asimismo, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura ha convocado, para 2021, un nuevo programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria de titularidad pública, con dos programas: ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’.

Recientemente, con motivo del Día de las Bibliotecas, el Ministerio quiso visibilizar la labor de las bibliotecas rurales, las bibliotecas de hospitales y las bibliotecas frente a la COVID-19. Además, puso de manifiesto la relevancia de la digitalización en este contexto, subrayando el incremento de usuarios de eBiblio durante el confinamiento. En esta misma línea se enmarca el acuerdo con Correos anunciado por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, para abaratar los gastos de envío de libros y asegurar que “la lectura llega a todos los rincones de España, a las personas más desfavorecidas, a los mayores y a las zonas rurales”.

El sector del libro es una de las prioridades del Gobierno en materia cultural. El Decreto de 5 de mayo incluyó ayudas extraordinarias, por valor de 4 millones de euros, para respaldar a las librerías independientes frente a las consecuencias de la pandemia. De cara a 2021, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla una subida de 8 millones de euros para toda la cadena del libro y un aumento de 7 millones en el presupuesto de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, hasta casi alcanzar los 23 millones de euros.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

El Gobierno regional destaca que la inversión en sector de las Artes Escénicas fue de más de 1.700.000 euros en 2020
Cultura

El Gobierno regional destaca que la inversión en sector de las Artes Escénicas fue de más de 1.700.000 euros en 2020

por Informaciones
23 enero, 2021
0

Muñoz ha señalado que, gracias al apoyo a este sector, que va a continuar este año, estamos consiguiendo reactivar la...

Lee más
Carlos González Puebla, mejor colección fotográfica, y Guillermo Galiana, mejor Documental con Dron, vencedores de los Concursos de la MAS 2020

Carlos González Puebla, mejor colección fotográfica, y Guillermo Galiana, mejor Documental con Dron, vencedores de los Concursos de la MAS 2020

22 enero, 2021
Un total de 10 entidades de Castilla-La Mancha se han beneficiado de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes para el año 2020

Un total de 10 entidades de Castilla-La Mancha se han beneficiado de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes para el año 2020

22 enero, 2021
Suspendida la muestra de fotografías de  Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero

19 enero, 2021
La exposición Arte Rural Infantil, ‘Futuros Rurales’, ahora, en Guadalajara

La exposición Arte Rural Infantil, ‘Futuros Rurales’, ahora, en Guadalajara

8 enero, 2021
Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero

Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero

7 enero, 2021
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar