• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Diputación de Guadalajara presenta en FITUR el plan turístico “El País de la Plata”

por Informaciones
20 enero, 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación de Guadalajara presenta en FITUR el plan turístico “El País de la Plata”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha presentado en FITUR el Plan de Sostenibilidad Turística “El País de la Plata”, que diversificará la oferta turística de la Sierra Norte a través de la rehabilitación y musealización de la mina Santa Catalina, en el municipio de Hiendelaencina.

La Diputación de Guadalajara presenta en FITUR el plan turístico “El País de la Plata”El proyecto será ejecutado entre 2023 y 2025 por la Diputación Provincial, con un presupuesto de 2.290.300 €. En su financiación participan la propia Institución Provincial, que aporta 920.900 €, el Gobierno de Castilla-La Mancha con 782.400 € y el Gobierno de España con 587.000 €.

El Plan de Sostenibilidad Turística “El País de la Plata” fue aprobado por la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada el 28 de junio de 2022 y “beneficiará a Hiendelaencina y a toda la comarca de la Sierra Norte”, tal como ha indicado José Luis Vega, ya que “atraerá a un nuevo segmento del mercado turístico que, a partir de este reclamo, podrá conocer el resto de encantos y recursos turísticos  de esta zona de la provincia de Guadalajara, que son muchos”.

El presidente de la Diputación ha resaltado que “la Diputación ha dado forma a este proyecto, que es una vieja aspiración del Ayuntamiento de Hiendelaencina, contando con el firme apoyo del Gobierno regional de Emiliano García-Page”, con el objetivo de “crear un nuevo producto turístico para generar dinamización de la economía local y comarcal, creación de empleo y fijación de población en este territorio”.

“Se trata de conseguir que este rico patrimonio histórico e industrial que constituyen las antiguas minas de plata de Hiendelaencina no sea solamente una reliquia del pasado, sino que se convierta en motor de desarrollo turístico, económico y social para el pueblo y para toda la comarca”, ha afirmado.

El proyecto presentado por la Diputación de Guadalajara y aprobado por el Gobierno de España dentro de las convocatorias de fondos europeos incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha tomado como punto de partida las acciones ya realizadas por el Ayuntamiento de Hiendelaencina, entre las que figura, junto a la creación del Museo de la Plata y de varias rutas en el municipio, un detallado estudio sobre las posibilidades de recuperación de este entorno minero en desuso para su explotación con fines turísticos y culturales.

“Va a ser un producto turístico totalmente nuevo y singular en la provincia de Guadalajara, pero en otros puntos de España ya hay experiencia sobre recuperación de antiguas explotaciones mineras para su aprovechamiento turístico y el creciente interés que despierta este turismo temático entre la ciudadanía”, ha explicado Vega.

El presidente de la Diputación ha añadido que “el aumento de visitantes que esperamos conseguir atrayendo a este nuevo segmento de mercado será una oportunidad para la creación de nuevos servicios, establecimientos y empleo”, que “tendrá incidencia, como nueva puerta de entrada para muchos visitantes, en el conjunto de la Sierra Norte, que cuenta con otros importantes atractivos turísticos como el Parque Natural, el Hayedo de la Tejera Negra y los pueblos de la Arquitectura Negra”.

Agradecimiento del alcalde y los autores del proyecto.

En la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística “El País de la Plata” han intervenido también el alcalde Hiendelaencina, Mariano Escribano, y los autores del proyecto de recuperación de la mina Santa Catalina con fines turísticos: los ingenieros de minas Guillermo Laina y Manuel Arlandi y  el arqueólogo Juan Carlos Guisaado.

El alcalde del municipio ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de España, a Emiliano García-Page y a José Luis Vega por la decisión de hacer realidad el proyecto y ha concluido invitando a la ciudadanía a “conocer Hiendelaencia, algunas de nuestras venerables minas, nuestro rico patrimonio industrial, la belleza de nuestro río Bornova y sus instalaciones hidroeléctricas y compartir con nosotros el mejor cabrito asado, porque lo queremos compartir con todos vosotros”.

Las minas de plata de Hiendelaencina fueron descubiertas y comenzadas a explotar a mediados del siglo XIX, llegando a convertirse en su momento en las más importantes de Europa para la extracción de este metal. La mina Santa Catalina fue la última que se cerró y cuenta con elementos exteriores de gran valor patrimonial, como el castillete y edificio de poleas, estructura característica de los paisajes mineros que actualmente son escasas y difíciles de encontrar, así como maquinaria.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara
Guadalajara

En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara

por Informaciones
2 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer el proyecto de reforma de la estación de autobuses de Guadalajara,...

Lee más
La hora de elegir instituto en Guadalajara: El lunes se abre el plazo para solicitar plaza para el próximo curso escolar en centros públicos y concertados

La hora de elegir instituto en Guadalajara: El lunes se abre el plazo para solicitar plaza para el próximo curso escolar en centros públicos y concertados

1 febrero, 2023
Comienzan los trabajos de asfaltado en calles afectadas por la instalación de la red de calor de Guadalajara

Comienzan los trabajos de asfaltado en calles afectadas por la instalación de la red de calor de Guadalajara

31 enero, 2023
El grupo Seguridad Social pondrá la música en la Feria Apícola de Pastrana

El grupo Seguridad Social pondrá la música en la Feria Apícola de Pastrana

30 enero, 2023
Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista  R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

27 enero, 2023
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara agradece el trabajo de la Policía Nacional en la conmemoración del aniversario de su creación

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara agradece el trabajo de la Policía Nacional en la conmemoración del aniversario de su creación

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In