• Contacto
jueves, 15 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
14 ° Vie
15 ° Sáb
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta convoca ayudas por un millón de euros para apoyar el relevo generacional en los talleres artesanos de Castilla-La Mancha

por Informaciones
14 mayo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta convoca ayudas por un millón de euros para apoyar el relevo generacional en los talleres artesanos de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado ayudas por valor de un millón de euros para impulsar y apoyar el relevo generacional en los talleres artesanos de la región, a través de la contratación durante tres años de personas que se formen en los oficios artesanales de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha hecho referencia a la publicación hoy de la convocatoria en el Diario Oficial de la región durante su intervención en la inauguración del XIX Foro de Recursos Humanos de CEOE Guadalajara, donde también ha avanzado la celebración del Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha el próximo 28 de mayo en Madrid.

La Junta convoca ayudas por un millón de euros para apoyar el relevo generacional en los talleres artesanos de Castilla-La ManchaPatricia Franco ha participado en la apertura institucional de este foro organizado por la CEOE de Guadalajara, con el objetivo de analizar y exponer las tendencias y desafíos del mercado de trabajo en el ámbito de la generación y contratación de talento para el tejido empresarial.

En ese marco, la consejera ha remarcado la formación y la cualificación profesional como “herramientas esenciales para hacer frente a esos desafíos, que nos hablan no sólo del impacto de las nuevas tecnologías, sino también de las nuevas tendencias en el mercado de trabajo”, ha dicho, señalando en este sentido los componentes emocionales como claves en la toma de decisiones, sobre todo en el talento joven, a la hora de comprometerse con nuevos proyectos laborales y profesionales.

“Además, debemos poner sobre la mesa la necesidad de conseguir una mejora en la equidad de los equipos, incidiendo en la incorporación de mujeres a sectores tradicionalmente masculinizados, una tarea en la que juegan un papel relevante la automatización y la formación”, ha indicado la consejera.

Esa evolución, y la importancia de la formación y cualificación, ha detallado Patricia Franco, se pone de manifiesto en la evolución del mercado de trabajo en la región, “donde, en la última década, el segmento de formación en el que más ha crecido el empleo es en aquellas personas con estudios superiores, con un crecimiento del 40 por ciento desde 2015, y en el lado contrario, el segmento de población en el que se ha destruido más empleo es en aquellas personas que no han acabado estudios primarios, con una caída del 47 por ciento”.

Esas cifras, ha remarcado, “nos hablan de la importancia no sólo de la formación y cualificación profesional, sino también de otras habilidades y competencias que contribuyen a formar a las personas, esas ‘soft skills’ que deben formar una parte elemental de la cualificación”, y que son garantía para abordar “la evolución de un mercado de trabajo cambiante”.

De hecho, la consejera ha hecho referencia a cómo han cambiado los perfiles con mayor demanda y con mejores perspectivas de contratación en la provincia de Guadalajara, aludiendo a los informes del SEPE, “y que muestran que, en 2015, las actividades más demandadas y las de mayor contratación en el mercado de trabajo eran las del sector logístico y actividades industriales, y en el último informe de 2024, las actividades con mayores perspectivas de contratación son las de arquitectura e ingeniería, las actividades sanitarias y los servicios sociales”.

Compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha

Ante estos desafíos, Patricia Franco ha remarcado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el apoyo a todas las realidades el mercado de trabajo, y ya hecho referencia, por ejemplo, a los cerca de ocho millones de euros en el ámbito de formación invertidos por el Gobierno regional para, en colaboración con la CEOE, formar a personas ocupadas y desempleadas en la provincia de Guadalajara, con el inicio además el próximo 20 de mayo de una acción formativa impulsada desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para formar en montaje de electrolizadores.

La consejera también se ha referido a la publicación en el DOCM en el día de hoy de la convocatoria de ayudas al relevo en oficios artesanos de la región, “dotada con un millón de euros y que busca apoyar la contratación y la formación, durante tres años, de personas en nuestros talleres artesanos para garantizar la continuidad de nuestro legado”, con ayudas anuales que van de los 6.000 a los 8.000 euros en función de la modalidad del contrato, y ayudas para la transformación en indefinidos de contratos para la obtención de la práctica formativa también de 8.000 euros.

Por último, la consejera ha remarcado también la relevancia en el crecimiento económico y social de la región que tiene la llegada de empresas de capital extranjero a la región, “cada vez en mayor número y presentes también aquí en este foro algunas de ellas, como Cummins, que nos sitúa a la vanguardia de un sector de gran desarrollo como el del hidrógeno verde”, así como el efecto tractor que tienen para la economía, las pymes y el tejido laboral de Castilla-La Mancha.

Por ello, ha anunciado que la región celebrará el próximo 28 de mayo en Madrid una nueva edición del Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha, que pondrá de manifiesto el potencial que tiene la región en la atracción, captación y desarrollo de inversiones internacionales.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles se constituye aprobando la creación de tres grupos de trabajo de carácter sectorial
Actualidad

El Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles se constituye aprobando la creación de tres grupos de trabajo de carácter sectorial

por Informaciones
15 mayo, 2025
0

El Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles ha celebrado hoy su sesión constitutiva bajo la presidencia de la consejera...

Lee másDetails
Martínez Guijarro afea a VOX la enmienda a la totalidad a la Ley de Simplificación Administrativa: “¿Por qué es bueno en Murcia o Cantabria y aquí no?”

Martínez Guijarro afea a VOX la enmienda a la totalidad a la Ley de Simplificación Administrativa: “¿Por qué es bueno en Murcia o Cantabria y aquí no?”

15 mayo, 2025
La Junta ejecutó en un 125 por ciento su Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres durante el trienio 2022-2024

La Junta ejecutó en un 125 por ciento su Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres durante el trienio 2022-2024

15 mayo, 2025
UGT y CCOO lamentan que el Sescam se lave las manos y ponga la pelota en el tejado de las empresas del transporte sanitario

UGT y CCOO lamentan que el Sescam se lave las manos y ponga la pelota en el tejado de las empresas del transporte sanitario

15 mayo, 2025
Aumentan las agresiones en el Sescam: casi dos episodios violentos al día durante 2024

Aumentan las agresiones en el Sescam: casi dos episodios violentos al día durante 2024

15 mayo, 2025
Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar a través de la prueba del talón

Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar a través de la prueba del talón

15 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com