• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Mar
13 ° Mié
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta destinará 1,1 millones para restaurar 449 hectáreas afectadas por incendios forestales en la provincia de Guadalajara

por Informaciones
16 noviembre, 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta destinará 1,1 millones para restaurar 449 hectáreas afectadas por incendios forestales en la provincia de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, tiene prevista la restauración de 449 hectáreas de la provincia de Guadalajara que se han visto afectadas en los años precedentes por incendios forestales, concretamente en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2022.

La Junta destinará 1,1 millones para restaurar 449 hectáreas afectadas por incendios forestales en la provincia de GuadalajaraEstas actuaciones se realizarán a través de la empresa pública Geacam y contarán con una inversión superior a los 1,1 millones de euros, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2025.

En concreto, se actuarán en zonas de monte de los municipios de Escamilla, Pareja, Monasterio, Ciruelos del Pinar, Mazarete, Riba de Saelices, Ablanque, Checa, Chequilla y Tortuero.

Los objetivos principales para dichas zonas a restaurar son los siguientes:

  • Evitar la pérdida de suelo, disminuyendo así la erosión.
  • Potenciar especies climácicas de alto valor ecológico de encinares, quejigares y alcornocales, todas ellas bajo la protección de la Directiva Hábitat.
  • Densificación de quercíneas.
  • Evitar la aparición de fitófagos.
  • Reforestaciones en zonas del Alto Tajo donde no se ha podido conseguir la regeneración natural.

En el total de la región, se va a actuará en 1.819 hectáreas, con una inversión total de más de 3,7 millones de euros. “Son actuaciones que están planificadas y programadas y cuya ejecución comenzará a corto plazo”, según ha señalado el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero.

Para el delegado, “la ejecución de todas estas restauraciones supondrá un gran avance para conseguir la adecuación y mejora de estos territorios afectados por incendios forestales y convertirlas así en superficies más resilientes y mejor adaptadas al cambio climático”.

Esta gran inversión se une a los trabajos que también está llevando a cabo la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad del Gobierno de Castilla-La Mancha con la financiación del Feader y que tiene prevista la ejecución de más de 4 millones de euros hasta finales de 2025 dentro de este marco de restauración de zonas afectadas por incendios forestales.

Campaña de incendios: un 93% menos de zonas afectadas en Guadalajara

La superficie forestal afectada por incendios forestales durante los diez primeros meses de 2023 se ha reducido un 93% con respecto al mismo periodo del pasado año. Así, de las 4.123 hectáreas de 2022 se ha pasado a las 262 de este año.

En total, en ese periodo se han registrado 142 siniestros, de los cuales 7 de ellos se han clasificado como incendios, lo que supone que el 95% por ciento de esos siniestros se han apagado en fase de conato (135). En 2022, durante ese mismo periodo, se registraron en la provincia de Guadalajara 218 siniestros, 40 de ellos catalogados como incendios forestales.

“En estos casos, la rápida actuación de nuestros servicios de prevención y extinción de siniestros resulta fundamental y, a la postre, ha permitido que la mayoría, hasta un 95%, se hayan controlado en fase de conato y haya permitido que la superficie calcinada se haya reducido notablemente” ha señalado José Luis Escudero. Además, según abunda el delegado, “las lluvias caídas en fechas claves han generado un escenario más propicio para la prevención de incendios”.

El incendio de mayor relevancia en Guadalajara en 2023 ha sido el incendio de Ocentejo, que afectó a 222 hectáreas de masa forestal y que se originó el 11 de abril, en el que intervinieron 10 medios aéreos, 36 medios terrestres y 220 efectivos.

En el global regional, el presupuesto de la campaña de prevención y extinción de incendios del Plan INFOCAM es de 95,7 millones de euros, 55,2 de ellos destinados a la prevención. El dispositivo del Plan INFOCAM está activo los 365 días del año tanto en labores de extinción como en labores de prevención, realizando trabajos silvícolas preventivos y actuando en otras emergencias en el medio natural con profesionalidad.

De hecho, cada año se realiza una media de más de 11.000 hectáreas de esos trabajos selvícolas y tareas preventivas en Castilla-La Mancha, que también son estrategias pasivas en la contención de los incendios forestales y que ayudan a reducir el riesgo de propagación de las llamas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara
Guadalajara

La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha promovido en Cogolludo una nueva edición de la Escuela de Pastores por la que...

Lee másDetails
El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

9 mayo, 2025
La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

8 mayo, 2025
El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

7 mayo, 2025
La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

6 mayo, 2025
La Diputación de Guadalajara despeja el acceso de Auñón afectado por un desprendimiento de tierras

La Diputación de Guadalajara despeja el acceso de Auñón afectado por un desprendimiento de tierras

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com