• Contacto
martes, 14 octubre 2025
17 °c
Guadalajara
18 ° Mié
18 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta impulsa el montañismo accesible e inclusivo con “Castilla-La Mancha sin techos”, que ha celebrado su última jornada en la Sierra Norte de Guadalajara

por Informaciones
4 octubre, 2025
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta impulsa el montañismo accesible e inclusivo con “Castilla-La Mancha sin techos”, que ha celebrado su última jornada en la Sierra Norte de Guadalajara

La Junta impulsa el montañismo accesible e inclusivo con “Castilla-La Mancha sin techos”, que ha celebrado su última jornada en la Sierra Norte de Guadalajara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El comisionado para la Accesibilidad del Gobierno de Castilla‑La Mancha, José Luis Escudero, ha inaugurado esta tarde la jornada “Castilla‑La Mancha (Guadalajara) sin techos” en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Negra de Campillo de Ranas.

Esta cita, organizada por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla‑La Mancha y patrocinada por el Gobierno regional, cierra la primera edición del proyecto “Castilla‑La Mancha sin techos”, que ha recorrido las cumbres más emblemáticas de la región para acercar el montañismo a las personas con discapacidad.

La Junta impulsa el montañismo accesible e inclusivo con “Castilla-La Mancha sin techos”, que ha celebrado su última jornada en la Sierra Norte de Guadalajara

En su intervención, Escudero ha agradecido la labor de la Federación y de los ayuntamientos de Campillo de Ranas y Majaelrayo, y ha subrayado que este proyecto es una muestra de que “la montaña puede abrirse a más personas, derribando no solo límites físicos, sino también mentales y sociales”. Además, ha recordado que el “Gobierno de Castilla‑La Mancha cree en un deporte inclusivo y universal y trabaja para que el ocio y el turismo de naturaleza sean accesibles a todos los ciudadanos”.

Mañana, domingo 5 de octubre, la jornada continuará con el ascenso inclusivo al Pico Ocejón desde Majaelrayo. Una ruta de aproximadamente 14,5 kilómetros en la que participarán 100 personas, entre ellas seis personas con movilidad reducida (cuatro de ellas en sillas Joëlette) y una persona con discapacidad visual, acompañadas de voluntariado y guías especializados. Esta última etapa sustituye al Pico del Lobo, al que no se ha podido acceder debido al incendio forestal, y permitirá coronar el Ocejón, tercera cumbre más alta de Guadalajara, demostrando que la montaña puede disfrutarse en igualdad de condiciones.

Escudero ha destacado que la región vive un auge del montañismo, con un aumento del 25 por ciento en las licencias federadas en los últimos años, superando las 4.700 personas. En este sentido, ha manifestado que “son datos para congratularnos y seguir trabajando de la mano de la Federación”. Asimismo, ha puesto en valor este dinamismo, recordando que el Ejecutivo regional invierte más de un millón de euros en el deporte inclusivo y ha destinado 12.000 euros a este proyecto.

Por otro lado, ha señalado que este tipo de iniciativas son una “herramienta importante de promoción turística que contribuyen a dar a conocer rincones emblemáticos de Castilla-La Mancha, con todas las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para hacerlas accesibles”. Las personas participantes han visitado zonas como Fuencaliente, los Montes de Toledo, la comarca de Nerpio en Albacete, el pico de Ocejón en Guadalajara o la Serranía de Cuenca alrededor del río Cuervo.

Para facilitar el acceso a los espacios naturales, el Gobierno autonómico ha adquirido nueve sillas Joëlette monorrueda eléctricas, una para cada parque natural, que se pueden solicitar gratuitamente a través de la web de Espacios Protegidos. Así como la barra direccional para personas con deficiencia visual. Estas acciones se complementan con la futura Ley de Accesibilidad Universal, que garantizará el derecho al ocio y al deporte de las personas con discapacidad.

Finalmente, Escudero ha destacado que “Castilla‑La Mancha sin techos” es mucho más que un reto deportivo, “es un ejemplo de inclusión y de visibilización de las capacidades de todas las personas. Una apuesta para acercar el montañismo y la libertad en su máxima expresión a las personas con discapacidad, desde una mirada valiente, innovadora y transformadora”.

Entrada anterior

La Junta respalda la 7ª Carrera Rupestre Solidaria de Puebla de Valles en apoyo a Álvaro y a la Asociación Niemann-Pick

Siguiente entrada

La Federación Asociaciones Alto Tajo organiza su quinto viaje de primavera para fortalecer los lazos entre los pueblos de la Mancomunidad

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Comisión de Enfermedad Tromboembólica Venosa del Hospital de Guadalajara elabora vídeos para informar sobre la trombosis, factores de riesgo y cómo evitarla
Además, en Guadalajara

La Comisión de Enfermedad Tromboembólica Venosa del Hospital de Guadalajara elabora vídeos para informar sobre la trombosis, factores de riesgo y cómo evitarla

por Informaciones
13 octubre, 2025
0

Con motivo de la celebración este 13 de octubre del Día Mundial de la Trombosis, integrantes de la Comisión de...

Lee másDetails
Guadalajara se llena de fútbol y emoción con la victoria de la selección sub-21 ante Noruega

Guadalajara se llena de fútbol y emoción con la victoria de la selección sub-21 ante Noruega

11 octubre, 2025
COSITAL Guadalajara celebra el Centenario de la Habilitación Nacional con apoyo unánime de instituciones clave

COSITAL Guadalajara celebra el Centenario de la Habilitación Nacional con apoyo unánime de instituciones clave

11 octubre, 2025
Alberto Rojo considera “un problema que Guarinos siga sin rumbo para Guadalajara, después de dos años, y sin proyecto de ciudad”

Alberto Rojo considera “un problema que Guarinos siga sin rumbo para Guadalajara, después de dos años, y sin proyecto de ciudad”

10 octubre, 2025
Ana Guarinos presenta un ambicioso paquete de propuestas en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

Ana Guarinos presenta un ambicioso paquete de propuestas en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

12 octubre, 2025
Los Centros de la Mujer de Guadalajara conmemoran el Día Internacional de la Mujeres Rurales con una variada programación de actos

Los Centros de la Mujer de Guadalajara conmemoran el Día Internacional de la Mujeres Rurales con una variada programación de actos

10 octubre, 2025
Siguiente entrada
La Federación Asociaciones Alto Tajo organiza su quinto viaje de primavera para fortalecer los lazos entre los pueblos de la Mancomunidad

La Federación Asociaciones Alto Tajo organiza su quinto viaje de primavera para fortalecer los lazos entre los pueblos de la Mancomunidad

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com