• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta, la UCLM y entidades oficiales colaboran para impulsar la formación forestal universitaria en la región

por Informaciones
21 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta, la UCLM y entidades oficiales colaboran para impulsar la formación forestal universitaria en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno regional, a través de las consejerías de Desarrollo Sostenible y Educación Cultura y Deportes, ha firmado este viernes en Albacete un protocolo de colaboración para potenciar y promocionar la formación forestal y sobre el medio natural universitaria en Castilla-La Mancha.

La Junta, la UCLM y entidades oficiales colaboran para impulsar la formación forestal universitaria en la regiónLos firmantes del protocolo han sido la consejera Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; el consejero Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el rector de la Universidad Castilla-La Mancha, Julián Garde; el decano territorial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Felipe Cifuentes; el decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Castilla-La Mancha, Miguel Aguilar; y el presidente de la Asociación de Empresas Forestales de Castilla La Mancha (ASEFCAM), Joaquín Serena.

La consejera Mercedes Gómez ha aprovechado para felicitar a todos los firmantes coincidiendo hoy, 21 de marzo, con el Día mundial de los Bosques, señalando la importancia que tienen “como ecosistemas vitales para la sociedad”. Y en este contexto ha mostrado su satisfacción por este primer protocolo suscrito entre el Gobierno regional, la Universidad regional, los colegios de ingenieros y las empresas de la región, “buscando profesionales que se quieran formar aquí y dedicar a una actividad de la que depende gran parte del futuro de una región como la nuestra que atesora una riqueza forestal excepcional, que representa el 48 por ciento del total la superficie, casi la mitad de nuestro territorio. Un patrimonio natural que tenemos la obligación de proteger”.

Como ha enfatizado Gómez, el potencial que tiene el sector forestal y del medio natural en esta región como herramienta de fijación de población y agente dinamizador socioeconómico “es patente y prometedor, como demuestran las actuales políticas europeas, nacionales y regionales. El sector forestal es clave para garantizar la transición ecológica y desarrollar la economía descarbonizada promulgada por el Pacto Verde Europeo; pero a su vez el mantenimiento de los bosques es clave para la conservación de la biodiversidad, la prestación de servicios ecosistémicos a la sociedad y para la salud humana”.

Desde el Gobierno regional, como ha señalado, “consideramos estratégico nuestro sector forestal, y sabemos las crecientes necesidades en ámbitos específicos en asuntos que consideramos prioritarios y por lo que ya estamos apostando como la gestión forestal sostenible, la certificación forestal, la creación del fondo de externalidades o servicios ecosistémicos en favor de los bosques, la prevención de lucha contra incendios forestales o la conservación de un patrimonio natural cada vez más valorado por la sociedad”.

Además, se ha referido a la importante normativa que desde la Consejería se está desarrollando ahora mismo para definir la hoja de ruta del sector en la región como la elaboración del Plan Forestal de Castilla-La Mancha, siendo la primera herramienta de planificación estratégica específica en nuestro territorio. También, se crearán las Entidades Colaboradoras en el Ámbito Forestal (ECAF) en la nueva Ley de Simplificación, “unas figuras de colaboración público-privada para poder facilitar la movilización de aprovechamientos en general y, especialmente, de madera. Y la inclusión de las industrias de la madera en la futura Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, con preferencia en la tramitación de proyectos, mejor acceso a la financiación, etc.”, ha señalado la consejera.

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha resaltado que “con esta actuación fortalecemos la relación de la universidad con los colegios e institutos y ayudamos a impulsar las pasarelas favoreciendo la movilidad entre estudiantes de Formación Profesional y la universidad”. Actualmente 765 alumnos cursan estudios vinculados a forestales en la Formación Profesional y alrededor de unos 80 en la UCLM.

Hay que recordar que uno de los proyectos financiados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en su última convocatoria de proyectos de investigación, dotada con 10 millones de euros, trabaja en la prevención y restauración de grandes incendios forestales en la región y en el que se estudian los efectos de los grandes incendios que han ocurrido en la Comunidad Autónoma con la colaboración activa con los servicios forestales, con el objetivo común de aportar soluciones y herramientas útiles para la gestión adaptativa de los bosques al fuego.

En este proyecto participan investigadores de la Escuela Técnica de Ingenieros Agrónomos y de Montes y Biotecnología y la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica y tiene una dotación presupuestaria de 150.000 euros.

Objetivos del convenio

Entre los objetivos del convenio que se ha firmado está la promoción de los estudios forestales universitarios y para ello se impulsarán sesiones de orientación profesional en institutos de educación secundaria y FP. También se potenciarán campañas de divulgación por las partes en los medios de comunicación y en redes sociales.

Además, se promoverán alianzas estratégicas conjuntas y en colaboración con empresas, organizaciones y resto de administraciones (diputaciones y ayuntamientos) para generar oportunidades de empleo. Igualmente se va a mejorar la calidad de los estudios forestales con convenios de prácticas del alumnado en empresas y en la administración. Y se realizará divulgación de las actividades forestales y de conservación del patrimonio natural.

Como ha quedado de manifiesto, actualmente el nivel de empleabilidad de los titulados universitarios de Ingeniería Forestal y de Ingeniería de Montes se aproxima al 100 por cien. Sin embargo, se está detectando una carencia de estos titulados en el ámbito profesional, ya que la oferta empieza a no cubrir la demanda, como consecuencia del descenso de matriculaciones y de egresados que se viene produciendo desde el año 2016, tanto a nivel regional y nacional.

La firma del protocolo ha tenido lugar durante la celebración de la jornada informativa ‘Educación y Gestión Forestal, construyendo el futuro de nuestros montes’ que ha contado con la participación de expertos del sector tanto de la Consejería de Desarrollo de Desarrollo Sostenible, de la UCLM y UFIL, ASEFCAM y la Asociación de Empresas de la madera de Cuenca (AEMAC).

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Lee másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com