• Contacto
martes, 6 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta licita la adquisición de 37 arcos quirúrgicos para los hospitales de la región

por Informaciones
9 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta licita la adquisición de 37 arcos quirúrgicos para los hospitales de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de licitar el contrato para la adquisición de un total de 37 arcos quirúrgicos que irán destinados a renovar los bloques quirúrgicos de 14 hospitales del servicio regional de salud.

El SESCAM firma la recepción parcial de la ampliación del Hospital Universitario de GuadalajaraTal y como aparece publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, el importe de la licitación supera los 4,5 millones de euros para financiar el coste de los equipos y sistemas, su instalación y, además, el mantenimiento integral durante tres años.

La adquisición de estos equipos será financiada al cien por cien a través del Proyecto Operativo FEDER 2014-2020. Fondos REACT-UE. Financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia COVID-19.

La compra de estos nuevos arcos quirúrgicos se enmarca dentro del Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria diseñado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, para proveer de una mayor vida útil y añadir nuevas funcionalidades o actualizar las disponibles en los equipos instalados en los centros sanitarios dependientes del SESCAM.

En el caso de los arcos quirúrgicos y según el análisis realizado por el SESCAM de su parque tecnológico, aproximadamente un 60 por ciento de estos equipos tienen una obsolescencia superior a los diez años, que es la vida útil de este tipo de equipos según diferentes organismos internacionales de referencia.

La actualización tecnológica es otro de los objetivos a conseguir con esta inversión, ya que el avance que se ha producido en este tipo de equipos en los últimos años es considerable, entre ellos la aparición del intensificador de imagen, además de las mejoras en la calidad de la imagen, nuevas herramientas de postprocesado, aumento de los campos de visión, entre otros.

Asimismo, este nuevo equipamiento contribuye a la reducción de las dosis de radiación que reciben los pacientes ya que los nuevos sistemas que incorporan permiten realizar procesos con unas dosis mucho más bajas que los equipos actuales mejorando la protección radiológica del paciente.

La distribución de estos equipos por hospitales es la siguiente: Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 5 equipos; Hospital de Hellín, 2; Hospital General de Almansa, 2; Hospital General de Villarrobledo, 1; Hospital General Universitario de Ciudad Real, 3; Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, 3; Hospital General La Mancha Centro, 2; Hospital Santa Bárbara de Puertollano, 2; Hospital General de Tomelloso, 1; Hospital General de Valdepeñas, 1; Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, 2; Hospital Universitario de Guadalajara, 6; Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera, 5; y Hospital Nacional de Parapléjicos, 2.

Otros seis arcos para el Hospital Universitario de Toledo

Además de esta compra centralizada, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha adquirido otros seis arcos radioquirúrgicos para el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, de última generación, de alta calidad de imagen y que permite reducir la dosis de radiación que recibe el paciente, por un valor de superior a los 654.000 euros.

De los seis arcos, cuatro son muy compactos y de fácil manejo en el área quirúrgica y para los procedimientos radioguiados por Rayos X, mientras que los otros dos son de alta potencia, lo que permite la realización de procedimientos más prolongados.

Disponen de software para todo tipo de procedimientos y están preparados para cualquier intervención mínimamente invasiva. Además, los compactos son ergonómicos y de peso reducido lo que facilita su traslado dentro del área quirúrgica entre los diferentes quirófanos.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional pondrá en marcha la plataforma digital de transporte público de viajeros
Actualidad

El Gobierno regional pondrá en marcha la plataforma digital de transporte público de viajeros

por Informaciones
6 junio, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va poner en marcha la plataforma digital de transporte público de viajeros de la región. Así lo...

Lee más
La Junta convoca las ayudas para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer por 626.000 euros

La Junta convoca las ayudas para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer por 626.000 euros

6 junio, 2023
El Gobierno regional ofrece su apoyo a la celebración de la primera  edición de la muestra regional de teatro aficionado de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional ofrece su apoyo a la celebración de la primera edición de la muestra regional de teatro aficionado de Castilla-La Mancha

6 junio, 2023
Agricultores y ganaderos ya han presentado más de 9.000 solicitudes de ayuda por sequía en Castilla-La Mancha

Agricultores y ganaderos ya han presentado más de 9.000 solicitudes de ayuda por sequía en Castilla-La Mancha

5 junio, 2023
El Gobierno regional implantará 38 nuevos ciclos y seis nuevos cursos de especialización de FP de sectores con un alto grado de inserción laboral

El Gobierno regional implantará 38 nuevos ciclos y seis nuevos cursos de especialización de FP de sectores con un alto grado de inserción laboral

5 junio, 2023
La Junta oferta 1.767 plazas en las 14 residencias universitarias de las cinco provincias de Castilla-La Mancha

La Junta oferta 1.767 plazas en las 14 residencias universitarias de las cinco provincias de Castilla-La Mancha

4 junio, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In