• Contacto
jueves, 12 junio 2025
25 °c
Guadalajara
24 ° Vie
25 ° Sáb
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León

por Informaciones
2 junio, 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno regional ha llevado a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas de un ejemplar de lince ibérico, “un paso más que enmarcamos dentro de las exitosas acciones que estamos realizando a través de los programas de recuperación de esta especie en peligro de extinción, donde Castilla-La Mancha está jugando un papel fundamental”.

Así lo ha afirmado Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, desde la localidad de Astudillo en Palencia, donde junto al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha procedido a la suelta del ejemplar llamado “Venadillo”, un felino nacido en libertad en 2024 en la población de Sierra Morena Occidental donde Castilla-La Mancha cuenta con 134 ejemplares.

La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y LeónEl felino, que procede del municipio de Guadalmez (Ciudad Real), previamente fue trasladado al Centro de Recuperación de El Chaparrillo donde, tras un chequeo sanitario, comprobaron su idoneidad para la translocación y su posterior trasladó al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Valladolid donde ha realizado la cuarentena.

Enmarcado dentro del protocolo de actuación coordinada para la translocación de ejemplares silvestres de lince ibérico establecido por el ‘Grupo de Trabajo del Lince Ibérico’, la consejera ha puesto en valor que se trata de “la primera ocasión en la que se produce la translocación de ejemplares de lince ibérico para el refuerzo de poblaciones entre áreas de distintas comunidades autónomas”.

Las translocaciones son herramientas de gestión de especies amenazadas y/o protegidas “para reforzar poblaciones con déficit de ejemplares o en territorios en los que la especie no está presente, como es el caso que hoy nos ocupa en el ‘Cerrato palentino’, donde el lince ibérico se consideró extinto al final de la década de los 80 del siglo pasado y ahora Castilla y León está intentando recuperar como área de reintroducción y donde ya se han liberado seis ejemplares”, ha dicho Gómez.

Translocaciones dentro de Castilla-La Mancha

Aunque esta ha sido la primera translocación entre regiones, en Castilla-La Mancha “nosotros ya venimos realizando translocaciones de ejemplares para refuerzo de las poblaciones en Campos de Hellín en Albacete y en la “Veguilla y Sierra Jaramilla”, la nueva área de reintroducción de la provincia de Cuenca”, ha explicado.

A propósito de estas translocaciones, y haciéndolo extensible a todas las acciones que se llevan a cabo para la recuperación de esta especie en peligro de extinción en la Península Ibérica, la consejera ha recalcado la importancia del trabajo en equipo ejemplarizado en la colaboración entre las diferentes administraciones autonómicas, de los técnicos de las consejerías junto a los agentes medioambientales, a los que “hay que sumar la implicación en los proyectos de las poblaciones de los municipios de influencia, los grupos conservacionistas, el sector cinegético y los titulares de los cotos privados, sin lo que no sería posible lograr los resultados que estamos alcanzando”.

Récord de linces en Castilla-La Mancha que ya tiene el mayor número de ejemplares

La titular de Desarrollo Sostenible ha recordado que en Castilla-La Mancha “estamos de enhorabuena ya que la última actualización del censo de linces que conocimos hace unos días de los 2.401 individuos que hay en España y Portugal, 942 ejemplares se encuentran en nuestra región”.

“Representan el 46 por ciento del total de la población española y el 39,2 por ciento de la ibérica (incluido Portugal), lo que nos convierte en la Comunidad Autónoma que más linces ibéricos aporta al censo que compartimos con Andalucía, Extremadura, Murcia, y la vecina Portugal”, ha dicho, señalando que la región también ha batido con 405 ejemplares el récord de cachorros nacidos en libertad, y Castilla-La Mancha cuenta además con la productividad de cachorros mayor por hembra territorial de la Península, con 2,3 individuos por hembra de lince (en el resto de España, la media ha sido de 1,8 cachorros).

Durante su estancia en Palencia, la consejera ha estado acompañada por la directora de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

por Informaciones
10 junio, 2025
0

El Gobierno regional ha puesto en valor “la implicación de los propietarios de las fincas privadas dentro de los exitosos...

Lee másDetails
Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

5 junio, 2025
La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

5 junio, 2025
12 días/12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa

12 días/12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa

2 junio, 2025
PACMA solicita a Pedro Sánchez que interponga un recurso de inconstitucionalidad para frenar la caza del lobo

PACMA solicita a Pedro Sánchez que interponga un recurso de inconstitucionalidad para frenar la caza del lobo

22 mayo, 2025
La población de linces ibéricos creció un 19% en 2024 respecto al año anterior

La población de linces ibéricos creció un 19% en 2024 respecto al año anterior

22 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com