• Contacto
jueves, 19 junio 2025
30 °c
Guadalajara
26 ° Vie
27 ° Sáb
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta reúne a expertos en Toledo para abordar la situación actual del conejo en la región

por Informaciones
27 diciembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta reúne a expertos en Toledo para abordar la situación actual del conejo en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha reunido a expertos del sector cinegético en Toledo en las jornadas técnicas ‘Caracterización de las poblaciones de conejo en áreas de daños a la agricultura en Castilla-La Mancha’ destinadas a abordar la situación actual del conejo en la región y establecer medidas a corto plazo, como la comarca de emergencia cinegética, y la cooperación entre agricultores y cazadores.

La Junta declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejos de monte y revisará la situación de sobrepoblación de ciertas especies cinegéticasIgualmente, se trata de concretar otras medidas a medio y largo plazo, como el seguimiento de las poblaciones de conejo, el estado de sus depredadores o la restauración de elementos de los ecosistemas naturales, sin olvidar la importancia de aplicar las mejores prácticas agrarias de autoprotección ante los daños por sobreabundancia de conejo.

Así, lo ha detallado durante la inauguración de estas jornadas el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, quien ha asegurado que la Consejería de Desarrollo Sostenible “analiza de manera continua el estado de las poblaciones de conejo de monte existentes” y ha destacado la importancia del estudio presentado por el investigador Rafael Villafuerte del IESA-CSIC.

Este estudio ha dejado claro que el conejo de monte tiene dos subespecies conocidas en España con presencia de ambas en la región. En Castilla-La Mancha, el conejo tiene sobreabundancia en algunas zonas, pero escasez en otras. De esta manera, dicha investigación demuestra que no existe ninguna anomalía genética en las poblaciones de esta especie “es decir, los conejos en Castilla-La Mancha son genéticamente idénticos a los que ha habido siempre”, ha manifestado el investigador Rafael Villafuerte.

Comarca de emergencia cinegética activa

En cuanto a la comarca de emergencia cinegética, Félix Romero ha señalado que se trabaja ya en su prórroga. “Estaría activa tan pronto como identifiquemos que puede haber daños a la agricultura, siempre intentando que, a final de la temporada de caza, que concluye el 8 de febrero, hayamos entrado, en la medida de lo posible, en un equilibrio poblacional. De no ser así, automáticamente la comarca de emergencia cinegética se prorrogará”, ha dicho.

En este sentido, ha señalado el director general, desde el Gobierno regional se trabaja en proyectos internacionales como el LIFE Iberconejo desde donde se pretende fortalecer “un diálogo constante con cazadores y agricultores por una acción conjunta eficiente ante esta problemática”. Si bien, ha añadido, que este año, ante la abundancia de hierba por las lluvias recientes, “confiamos en un daño menor o más tardío a los cultivos agrícolas”.

“Tenemos que entender que nuestro territorio tiene que facilitar la incorporación y el equilibrio del conejo, con una agricultura que se autoproteja con elementos de disuasión del cultivo o con herramientas como cubiertas verdes o linderos, incluso la alternancia de cultivos”, ha recalcado Romero.

Y, pensando en el largo plazo, por ejemplo, “se puede abordar la plantación de grupos de árboles que sirvieran de nidificación y apoyo a especies como aves rapaces que se alimentan del conejo, o buscar el equilibrio entre el zorro y el conejo y el reequilibrio progresivo de zonas húmedas que ahora mismo están desecadas por la sobreexplotación de las masas de agua subterránea acrecentado por el efecto del cambio climático”, ha manifestado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

Contacto con otras administraciones

De otra parte, Félix Romero ha incidido en que desde el Gobierno regional el diálogo con otras administraciones es continuo, por ejemplo con ADIF, desde el punto de vista de los taludes de las vías férreas donde se acumulan una cantidad importante de conejos; o con Fomento, a través de nuestra propia Consejería del Gobierno regional, como con responsables de las carreteras del Estado “para que también sean acciones de control en estas zonas cuando el conejo supone un problema de sobreabundancia”, ha explicado el director general.

“La defensa de nuestra agricultura y el compromiso con la biodiversidad son puntos clave del Gobierno de Emiliano García-Page que va de la mano con todos los grupos de interés y, muy especialmente con los agricultores y los cazadores de esta región, así como otras entidades y administraciones”, ha finalizado Félix Romero.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con 12 incidentes registrados en Cuenca y dos en Guadalajara
Actualidad

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con 12 incidentes registrados en Cuenca y dos en Guadalajara

por Informaciones
19 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado, a...

Lee másDetails
La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

18 junio, 2025
Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

18 junio, 2025
Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos

Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos

18 junio, 2025
El Gobierno regional propone a José María Barreda como presidente del Consejo Social de la UCLM

El Gobierno regional propone a José María Barreda como presidente del Consejo Social de la UCLM

18 junio, 2025
El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

18 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com