El Gobierno de Castilla-La Mancha y la empresa Proyectos Integrales de Balizamiento (Proin), han formalizado este lunes el convenio de colaboración por el que la firma se suma al programa “Empresas y entidades de Castilla-La Mancha por una sociedad sin violencia hacia las mujeres”, impulsado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha suscrito este acuerdo en nombre del Instituto de la Mujer, y ha celebrado este nuevo compromiso de una empresa de la provincia “que asume su responsabilidad social y colabora activamente en la sensibilización y prevención de la violencia de género”. Además, el compromiso de PROIN no se queda ahí, tal y como ha remarcado la delegada, sino que también cuenta con un Plan de Igualdad que recoge las medidas de conciliación que ya vienen aplicando a su plantilla compuesta por más de una veintena de trabajadores y trabajadoras.
Precisamente ha sido la responsable de la implantación de ese Plan de Igualdad, Patricia Cámara, directora Financiera de Proin, quien ha suscrito esta adhesión por parte de la empresa, acompañada por el CEO de la firma, Felipe Expósito, y por Carlos Pouso, director Comercial. También han asistido la delegada provincial de Igualdad, Laura Gil, los concejales de Igualdad y Empleo de Cabanillas del Campo, Abigail Cordero y Javier Inés, respectivamente, y la técnica de empleo del Centro de la Mujer de esta localidad, Lola Llorca.
Con esta firma, esta empresa radicada en Cabanillas del Campo desde hace veinte años y dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras y tecnologías inteligentes para para la movilidad y seguridad vial, refuerza su apuesta por una sociedad más justa e igualitaria. “Proin es un ejemplo de cómo las empresas de nuestra región pueden impulsar la innovación y, al mismo tiempo, comprometerse con causas sociales de enorme relevancia. En los últimos años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha apoyado la actividad de PROIN a través de diversas ayudas autonómicas, lo que refleja el firme compromiso del Ejecutivo regional con el crecimiento de nuestras empresas, especialmente aquellas que apuestan por la investigación y el desarrollo”, ha destacado Rosa María García.
En este contexto, la delegada ha asegurado que la lucha contra la violencia machista debe ser una responsabilidad compartida entre instituciones, empresas y sociedad. “Hoy damos un paso más en este trabajo colectivo que nos involucra a todos. Estos convenios son fundamentales porque envían un mensaje claro a las víctimas de violencia: estamos con ellas. Es hora de que más empresas se sumen a esta causa y sigan el ejemplo de PROIN”, ha manifestado Rosa María García.
18 empresas y entidades de Guadalajara ya son colaboradoras
Con Proin son ya 18 las empresas y entidades de Guadalajara que se han comprometido con esta iniciativa, siendo parte de un movimiento que sigue creciendo en toda la región.
La adhesión de PROIN al programa del Instituto de la Mujer se produce en un contexto de creciente colaboración entre instituciones y empresas para avanzar en igualdad. Actualmente, 89 entidades se han sumado a esta iniciativa en Castilla-La Mancha: 74 de ellas han suscrito el convenio de sensibilización, mientras que 15 han dado un paso más al comprometerse también con la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género.