La Justicia perdona el pago de 200.000 euros a una pareja de empresarios de origen ucraniana. Llegaron al país hace tres años con la esperanza de construir un futuro digno. Sin embargo, la constante inestabilidad económica y la precariedad laboral les han impedido mantener un empleo estable, cayendo progresivamente en una situación agónica que amenaza su bienestar y su
dignidad.
Finalmente, la sentencia fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia N,º4 de Guadalajara, aplicando de manera acertada la cada vez más conocida Ley de la Segunda Oportunidad. Así, se consiguió la exoneración total de la deuda.
Lo que comenzó como un sueño para ganarse una vida se convirtió en una lucha diaria por sobrevivir. Tras emigrar en busca de mejores oportunidades, hoy se encuentran sumidos en una profunda situación de insolvencia económica y vulnerabilidad social.
La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha cerrado este expediente amparándose en la Ley de la Segunda Oportunidad.
La solución a la insolvencia por acumulación de créditos bancarios
Llegaron al país hace tres años con la esperanza de construir un futuro digno. Sin embargo, la constante inestabilidad económica y la precariedad laboral les han impedido mantener un empleo estable, cayendo progresivamente en una situación agónica que amenaza su bienestar y su dignidad.
A pesar de haber realizado múltiples esfuerzos por integrarse, formarse profesionalmente y trabajar de manera honesta, la falta de oportunidades y el alto costo de la vida les ha dejado sin recursos, enfrentando ahora el riesgo de desahucio y sin una red de apoyo familiar cercana.
“Solo queríamos trabajar y vivir tranquilos, como cualquier otra familia. Pero cada vez que dábamos un paso hacia adelante, algo nos hacía retroceder”, comenta uno de ellos, visiblemente afectado.
Cómo conseguir el perdón de todo y paralizar embargos
Jose Domínguez, letrado de la Asociación, detalla cuál fue el primer paso: “Se informa al juzgado competente de la situación del asociado con el preconcurso de acreedores. Con esto, se consigue un inminente alivio económico ya que no debe pagar a ningún acreedor y se paralizan los embargos vigentes”.
Con esta seguridad, se elabora y presenta la demanda de concurso. En ella, se acredita cuál es la situación de los deudores dando todo tipo de detalles: ingresos, bienes en propiedad, delitos, deudas, acreedores.
Por último, los letrados se encargan de pedir la exoneración de la totalidad de las deudas aportando la documentación necesaria.
Requisitos que marca la Ley de la Segunda Oportunidad para condonar el total de las deudas
Para acogerse al procedimiento es necesario cumplir una serie de requisitos, que han cambiado con la reforma concursal. Estos son: la insolvencia del interesado, no haber sido exonerado en los últimos 5 años y carecer de delitos de orden socioeconómico.
El Juzgado de Primera Instancia N.º 4 de Guadalajara ha resuelto concediendo la exoneración del 100% de sus obligaciones de pago.
Una vez comprobadas estas condiciones, el juez encargado del presente caso dictó esta resolución definitiva el 11 de abril de 2025 concediendo el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) dejando libre a este deudor libre de pagar 198.935,98 euros.
Desde entonces, los acreedores del asociado -entre otros Caixabank, EOS Spain o Santander- no podrán reclamar ningún pago más al ya ex-deudor ni incluirlo en ficheros de morosos.
Son ya numerosas las sentencias favorables conseguidas por la Asociación de Ayuda al Endeudamiento en 2025 avalan la evolución favorable de la Ley de la Segunda Oportunidad en los tribunales del país. Todas las sentencias favorables en la web de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.