• Contacto
viernes, 13 junio 2025
17 °c
Guadalajara
24 ° Sáb
25 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Mancomunidad Las Dos Campiñas imparte talleres didácticos para fomentar el reciclado de residuos orgánica entre los escolares

por Informaciones
29 mayo, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Mancomunidad Las Dos Campiñas imparte talleres didácticos para fomentar el reciclado de residuos orgánica entre los escolares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Mancomunidad Las Dos Campiñas ha desarrollado talleres didácticos entre los alumnos de los colegios de Humanes, Tórtola de Henares e Hita para sensibilizar y fomentar el reciclado de residuos orgánicos entre los escolares y, por ende, sus familias.

A través de charlas informativas, recursos audiovisuales, así como un juego y ejemplos prácticos los alumnos han aprendido los principios básicos del reciclaje, cómo hacerlo correctamente y sus numerosos beneficios.

Estos talleres se han realizado en estos tres centros, que son los existentes en el ámbito de actuación de la Mancomunidad Las Dos Campiñas.

La Mancomunidad Las Dos Campiñas imparte talleres didácticos para fomentar el reciclado de residuos orgánica entre los escolaresEn cada una de las sesiones, la Mancomunidad ha obsequiado a los alumnos con un imán con un breve resumen de qué se puede echar al contenedor marrón para que facilite este hábito en cada uno de sus hogares.

Esta iniciativa se enmarca en la campaña de sensibilización e información iniciada por esta Mancomunidad, bajo el lema ‘Si es orgánico, al marrón’, para impulsar entre los vecinos de sus 11 municipios la recogida de este residuo en el contenedor marrón.

Todos los municipios de la Mancomunidad Las Dos Campiñas cuentan desde principios de año con contenedores marrones para la recogida de estos residuos. En concreto, se van a colocar 180 contenedores marrones, uno por cada punto de recogida de residuos de otro tipo existentes en los municipios actualmente.

Los pueblos integrantes de la Mancomunidad Las Dos Campiñas son: Alarilla, Copernal, Heras de Ayuso, Hita, Humanes, Malaguilla, Montarrón, Puebla de Beleña, Robledillo de Mohernando, Taragudo y Tórtola de Henares, que suman más de 4.300 habitantes.

En ellos también se han repartido 4.000 cubos marrones domésticos junto a un díptico informativo para impulsar el reciclaje de la materia orgánica en los hogares.

La presidenta de esta Mancomunidad y alcaldesa de Humanes, Elena Cañeque se muestra muy satisfecha con la campaña y especialmente con los talleres. “Hablando con los escolares, la gran mayoría conocía y usaban el contenedor marrón y sabían cómo reciclar correctamente, algo muy importante ya que los pequeños son muchas veces los mejores embajadores para que en sus casas se recicle los diferentes residuos”, señala Cañeque, quien se felicita doblemente de esta circunstancia “puesto que el futuro es de ellos, de los más pequeños y si están concienciados e incorporan estos hábitos será clave para el futuro del planeta”.

Cañeque ha recordado que el reto es acercarse al objetivo marcado por la UE de reciclar al menos el 55% de los residuos municipales en 2025. Esta meta avanzará hasta el 60% en 2030 y al 65% en 2035.

Qué se puede echar al contenedor marrón

Los residuos que han de depositarse en el contendor marrón son todos los relativos a materia orgánica que incluyen: restos de comida de origen animal y vegetal, estén o no cocinados; cáscaras de huevo y frutos secos; pañuelos y papel de cocina con restos orgánicos; posos de café y bolsas de infusiones; y palillos, tapones de corcho o serrín.

Por el contrario, los residuos que no deben de depositarse en este contenedor, y que en algunas ocasiones pueden generar dudas, son la arena de mascotas o excrementos: las cápsulas de café; los pañales, compresas o toallitas húmedas; los envases de comida bien sean de plástico o cartón; las ceniza, colillas y chicles, y los restos de barrido y cerámica.

Los beneficios de separar los residuos en el hogar son muchos. En el caso de los residuos de materia orgánica, con su reciclaje le damos una nueva vida a estos restos, permitiendo transformarlos en compost o abonos naturales, así como en biocombustibles, apostando por la economía circular. Además, reducimos las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero al disminuir la cantidad de residuos que van a los vertederos.

La campaña ´Si es orgánico, al marrón´ cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Trasladado al Hospital de Guadalajara trabajador de 42 años tras caer desde una altura de cinco metros en Marchamalo
Provincia

Trasladado al Hospital de Guadalajara trabajador de 42 años tras caer desde una altura de cinco metros en Marchamalo

por Informaciones
12 junio, 2025
0

Un trabajador de 42 años de edad ha sido trasladado en una UVI móvil al Hospital Universitario de Guadalajara tras...

Lee másDetails
Villanueva de la Torre coordina el dispositivo de seguridad para los días de fiestas

Villanueva de la Torre coordina el dispositivo de seguridad para los días de fiestas

12 junio, 2025
El Ayuntamiento de Azuqueca lanza la campaña de concienciación “Este contenedor no es tu trastero”

El Ayuntamiento de Azuqueca lanza la campaña de concienciación “Este contenedor no es tu trastero”

12 junio, 2025
Pódcast. Hablamos con Antonio Brihuega, alcalde de Albares sobre las fiestas de san Antonio, la iglesia y las chozas

Pódcast. Hablamos con Antonio Brihuega, alcalde de Albares sobre las fiestas de san Antonio, la iglesia y las chozas

12 junio, 2025
Mazarete se convierte en referencia para el turismo de observación de la naturaleza con la inauguración de NATURTAJO

Mazarete se convierte en referencia para el turismo de observación de la naturaleza con la inauguración de NATURTAJO

12 junio, 2025
Ya se puede solicitar el servicio Kangureo del Plan Corresponsables del Ayuntamiento de Azuqueca

Ya se puede solicitar el servicio Kangureo del Plan Corresponsables del Ayuntamiento de Azuqueca

12 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com