• Contacto
viernes, 13 junio 2025
15 °c
Guadalajara
24 ° Sáb
25 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La obra geométrica y en relieve de Jaume Rocamora se expone desde este viernes en el Museo Sobrino

por Informaciones
26 febrero, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La obra geométrica y en relieve de Jaume Rocamora se expone desde este viernes en el Museo Sobrino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La exposición `Les variacions Rocamora o Flor de neu’ del artista Jaume Rocamora, se inagura este viernes, con la presencia del autor, en el Museo Francisco Sobrino. Será a las 19:00 horas, y permanecerá expuesta hasta el 20 de septiembre.

La obra geométrica y en relieve de Jaume Rocamora se expone desde este viernes en el Museo Sobrino
• La muestra se compone de una serie de treinta obras de geometría depurada y técnica de gofrado, y permanecerá expuesta hasta el 20 de septiembre.

La muestra se compone de una serie de treinta obras de geometría depurada, y técnica de gofrado, que consiste en producir un relieve en el papel por el efecto de la presión, de una calidez formal y material empleada por el autor en toda su trayectoria.

La obra de Rocamora (Tortosa, 1946) se nutre de la escuela suprematista, movimiento artístico fundado por el artista ruso Malévich a principios del siglo XX, basado en la utilización de formas geométricas, sobre todo el cuadrado y el círculo. Los artistas que siguieron este estilo evitaban cualquier referencia de imitación de la naturaleza recurriendo a módulos geométricos y el uso a blanco y negro. Kandisnky fue otro gran exponente.

De esta forma, la obra de Rocamora que podremos contemplar desde este viernes en el Museo Sobrino, continúa una narración que no tiene fin, y que permite al autor mostrar obras llenas de ritmo, equilibrio y elegancia.

Su estilo ha evolucionado desde el tratamiento más académico de los paisajes, hasta una pintura más geométrica. Su técnica se basa fundamentalmente en el uso de cartones, que trabaja recortando, encolando —manteniendo el color natural— y formando estructuras -collages- de diferentes relieves, con predominio de la línea y el plano, en el marco de unos parámetros constructivistas.

Técnica del gofrado

La técnica del gofrado comienza con la elaboración de un diseño, que después se traslada a una plancha en relieve en la que se define el volumen que se pretende otorgar a la obra. A continuación, sobre esta matriz, se coloca el papel que, por efecto de la presión del tórculo en seco, quedará impresionado con el diseño concebido.

Esta operación, como cualquier otra serigrafía, se puede repetir de forma mecánica cuantas veces desee el autor hasta completar una tirada. En la sala del Museo habrá una muestra de estas matrices especiales.

Los horarios del Museo Sobrino son: martes, sábados, domingos y festivos, de 9:30 a 13:30 y miércoles, jueves, viernes y sábados, de 16:30 a 20:30. Lunes, cerrado.

 

La entrada La obra geométrica y en relieve de Jaume Rocamora se expone desde este viernes en el Museo Sobrino aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025
Cultura

La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025

por Informaciones
12 junio, 2025
0

La Diputación de Guadalajara ha aprobado en la última sesión de su Junta de Gobierno la convocatoria de los Premios...

Lee másDetails
El Panteón de la Duquesa de Sevillano acogerá por primera vez un recital lírico teatralizado

El Panteón de la Duquesa de Sevillano acogerá por primera vez un recital lírico teatralizado

11 junio, 2025
Un audio-libro de Diego Pérez recoge el folclore de Guadalajara

Un audio-libro de Diego Pérez recoge el folclore de Guadalajara

11 junio, 2025
Las Escuelas Municipales de Danza de Guadalajara ofrecerán actuaciones abiertas al público en Buero Vallejo para despedir el curso

Las Escuelas Municipales de Danza de Guadalajara ofrecerán actuaciones abiertas al público en Buero Vallejo para despedir el curso

10 junio, 2025
Convocada la XLI edición del Premio de Teatro Antonio Buero Vallejo

Convocada la XLI edición del Premio de Teatro Antonio Buero Vallejo

10 junio, 2025
El Archivo Municipal de Guadalajara celebra el Día Internacional de los Archivos con Jornadas Abiertas y vídeo promocional

El Archivo Municipal de Guadalajara celebra el Día Internacional de los Archivos con Jornadas Abiertas y vídeo promocional

9 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com